Femicidio y violencia a la mujer durante la emergencia sanitaria por covid-19 en Ecuador
DOI:
https://doi.org/10.35381/racji.v7i2.2020Palabras clave:
Violencia de género, pandemia, mujer. (Palabras tomadas de Tesauro UNESCO).Resumen
El objetivo general de la investigación fue analizar jurídicamente el femicidio y violencia a la mujer durante la emergencia sanitaria por covid-19 en Ecuador. Se desarrolló a partir del paradigma positivista, desde la perspectiva cuantitativa, mediante la búsqueda, recolección y análisis crítico documental, referencial bibliográfico en este sentido, desde un diseño bibliográfico de tipo documental, los investigadores realizaron un proceso investigativo donde la población de estudio, se fundamentó básicamente en documentos como tesis, leyes, normas y artículos científicos; para analizar los escritos relacionado al tema tratado, se consideró el análisis de contenido de la información recopilada, lo que permitió la formulación de resultados. Además, se aplicó una encuetas en línea. Se concluye que, las medidas tomadas en esta cuarentena para evitar el contagio entre personas son oportunas para salvar la vida de las mismas, pero también se ha evidenciado que ha afectado la convivencia de la mujer con sus agresores.
Descargas
Citas
Asamblea Nacional Constituyente de la República del Ecuador, (2008). Constitución de la República del Ecuador. [Constitution of the Republic of Ecuador]. Montecristi. Registro Oficial 449 de 20-oct-2008. Recuperado de https://n9.cl/sia
Asamblea Nacional de la República del Ecuador. (2014). Código Orgánico Integral Penal [Comprehensive Organic Criminal Code]. Recuperado de https://n9.cl/g6sc
Asamblea Nacional República del Ecuador (2018) Ley para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres. [Law to Prevent and Eradicate Violence against Women] Ley 0 Registro Oficial Suplemento 175 de 05-feb.-2018. Recuperado de: https://n9.cl/h7v9h
Corte Interamericana de Derechos Humanos. (2009). Caso González y otras (“campo algodonero”) vs. México sentencia de 16 de noviembre de 2009. [Case of Gonzalez et al. ("cotton field") v. Mexico Judgment of November 16, 2009]. Recuperado de: https://n9.cl/7tfok
Espinoza, M. S. (2020). Femicidio no íntimo en Ecuador: violencias invisibilizadas. [Non-intimate femicide in Ecuador: violence made invisible]. Quito. FLACSO-Ecuador. Recuperado de: https://n9.cl/dgvgaf
Hammerschlag, D. (2011). Sobre el tipo penal de femicidio. [On the criminal definition of femicide]. Revista Argentina de Teoría Jurídica,12(1); 209-240. Recuperado de: https://n9.cl/luhkb
Kluge, H. (2020). OMS confirma aumento de violencia contra mujeres por cuarentenas. [WHO confirms increase in violence against women due to quarantines]. Recuperado de: https://n9.cl/s3m6n
Lagarde, M. (2008). Antropología, feminismo y política violencia feminicida y derechos humanos de las mujeres. En Margaret Bullen y Carmen Díez Mintegui, Retos teóricos y nuevas prácticas. [Anthropology, feminism and politics feminicidal violence and women's human rights. In Margaret Bullen and Carmen Díez Mintegui, Retos teóricos y nuevas prácticas]. Ankulegi Antropologia Elkartea. España. Recuperado de: https://n9.cl/kquvq
OMS. (2019). Información básica sobre el Covig-19. [Basic information about Covig-19]. Recuperado de: https://n9.cl/cg6x7
Organización Panamericana de la Salud. (1979). Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer. [Convention on the Elimination of All Forms of Discrimination against Women (CEDAW)]. Recuperado de: https://n9.cl/fcl8u
Pizani, M. (2010). Los derechos humanos de las mujeres en el Ecuador. En: ¿Estado constitucional de derechos?: informe sobre derechos humanos Ecuador 2009. [Women's human rights in Ecuador. In: Constitutional state of rights: report on human rights Ecuador 2009]. Quito: Universidad Andina Simón Bolívar. Recuperado de: https://n9.cl/2ixo7
Rosero Garcés, R. y Goyes Quelal, S. (2008). Los derechos de las mujeres en la constitución del 2008 (Políticas Públicas). [Women's Rights in the 2008 Constitution (Public Policy)]. En: La Tendencia. Revista de Análisis Político. Referéndum: convergencia progresista. 8;77-82. Recuperado de: https://n9.cl/g2wy6
Russell, D., & Harmes, R. (2001). Definning Femicide and Related Concepts. New York: Teachers College Press. Recuperado de: https://n9.cl/amz66
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
CC BY-NC-SA : Esta licencia permite a los reutilizadores distribuir, remezclar, adaptar y construir sobre el material en cualquier medio o formato solo con fines no comerciales, y solo siempre y cuando se dé la atribución al creador. Si remezcla, adapta o construye sobre el material, debe licenciar el material modificado bajo términos idénticos.
OAI-PMH URL: https://fundacionkoinonia.com.ve/ojs/index.php/Iustitia_Socialis/oai