La corrupción en la salud pública durante la pandemia en Ecuador
DOI:
https://doi.org/10.35381/racji.v7i2.2032Palabras clave:
Corrupción, salud, pandemia. (Palabras tomadas de Tesauro UNESCO).Resumen
El objetivo general de la investigación fue analizar jurídicamente la corrupción en la salud pública durante la pandemia en Ecuador. Se desarrolló desde el paradigma positivista y desde la perspectiva cuantitativa, mediante la búsqueda, recolección y análisis crítico documental, referencial bibliográfico, en este sentido, desde un diseño bibliográfico de tipo documental, los investigadores realizaron un proceso investigativo en donde la población de estudio, se fundamentó básicamente en documentos escritos como tesis y trabajos arbitrados, normas y leyes, además se consideró el análisis de contenido de la información recopilada, lo que permitió la formulación de resultados. Se concluye, que lamentablemente, en Ecuador existe un gran nivel de corrupción, seguido de un marco legal irrespetado y frágil al no dar cumplimiento con la normativa. La pandemia en el Ecuador ha permitido que más casos de corrupción se hayan visibilizado, no obstante, estos casos no son tratados correctamente, quedado en la fase investigativa.
Descargas
Citas
Asamblea Nacional (2014). Ley Orgánica del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social. [Organic Law of the Council for Citizen Participation and Social Control]. Registro Oficial Suplemento 22 de 09-sep.-2009. Última modificación: 24-nov.-2014. Recuperado de: https://n9.cl/ix7tq
Asamblea Nacional (2021) Ley Orgánica Reformatoria del Código Orgánico Integral Penal en Materia Anticorrupción. [Organic Law Reforming the Organic Comprehensive Criminal Code in Anti-Corruption Matters]. Registro Oficial - Segundo Suplemento Nº 392.Recuperado de: https://n9.cl/tufqu
Asamblea Nacional Constituyente de la República del Ecuador, (2008). Constitución de la República del Ecuador. [Constitution of the Republic of Ecuador]. Montecristi. Registro Oficial 449 de 20-oct-2008. Recuperado de https://n9.cl/sia
Asamblea Nacional de la República del Ecuador. (2014). Código Orgánico Integral Penal [Comprehensive Organic Criminal Code]. Recuperado de https://n9.cl/g6sc
Carrera Calderón, F. Aguilar Martínez, M., y Narváez Montenegro, B. (2021). La institucionalización de la lucha anticorrupción del estado ecuatoriano 1997-2019. [The institutionalization of the anti-corruption fight of the Ecuadorian state 1997-2019] Dilemas contemporáneos: educación, política y valores, 8(3), 1-22. https://doi.org/10.46377/dilemas.v8i3.2667
Contraloria General del Estado(2020). Contrataciones irregulares perjudican al Estado en más de USD 17 millones.[ Irregular hiring harms the State by more than USD 17 million] Recuperado de: https://n9.cl/kg51n
De La Torre Lascano, C. y Quiroz Peña, J. (2020) Fraude organizacional. Percepciones previas a la creación de un observatorio del fraude [Organizational fraud. Prior perceptions to the creation of a fraud observatory]. economía coyuntural. Revista de temas de coyuntura y perspectivas, 5(3), 147-183. https://doi.org/10.5281/zenodo.4061902
El Comercio. (26 de mayo de 2016). Consecuencias de la corrupción. [Consequences of corruption]. El Comercio. https://n9.cl/gritn
España, S. (04 de junio de 2020). Una oleada de casos de corrupción golpea Ecuador en medio de la pandemia. [A wave of corruption cases hits Ecuador amid pandemic.El País. https://n9.cl/vw07c
Hurtado Pozo, J. (2009). Corrupción y Derecho Penal. [Corruption and Criminal Law] Suiza: Universidad de Fribourg. Recuperado de: https://n9.cl/ui16k
Miranzo Díaz, J. (2018). Causas y efectos de la corrupción en las sociedades democráticas. [Causes and effects of corruption in democratic societies]. Revista de la Escuela Jacobea de Posgrado,14;1-26. Recuperado de: https://n9.cl/6rni
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
CC BY-NC-SA : Esta licencia permite a los reutilizadores distribuir, remezclar, adaptar y construir sobre el material en cualquier medio o formato solo con fines no comerciales, y solo siempre y cuando se dé la atribución al creador. Si remezcla, adapta o construye sobre el material, debe licenciar el material modificado bajo términos idénticos.
OAI-PMH URL: https://fundacionkoinonia.com.ve/ojs/index.php/Iustitia_Socialis/oai