Hábitos y conductas del paciente diabético en el contexto rural
Resumen
Palabras clave
Referencias
Andrade Márquez J y Salazar Navarrete M (2009). Influencia epigenómica de la actividad/inactividad física en el origen de la Diabetes mellitus tipo 2. Rev. int. cienc. Deporte. 2009; 16(5), 1-20.
Carreño M, Barreto O, Duran P, Ortiz V y Romero E. (2016) Habilidad de cuidado y sobrecarga en cuidadores familiares de personas con enfermedad crónica. Revista Colombiana de Enfermería. 2016; 32(3). Disponible en: http://www.medigraphic.com/cgi-bin/new/resumen.cgi?IDARTICULO=68134
Fundación Panamericana de la Salud. (2016). La Diabetes acorta la vida en América Latina. Disponible en: http://www.pahef.org/es/novedades/2-news/244- diabetes-is-cutting-lives-short-in-latin-america-.html.
INEC. (2016). Estadísticas del INEC. Disponible en: www.inec.gob.ec
Martínez Martínez B y Torres Velásquez L (2007). Importancia de la familia en el paciente con diabetes mellitus insulinodependiente. Psicología y salud. 2007; 17 (2): 229-240.
Orem, D.(1999). Modelos y teorías de enfermería. Barcelona. Conceptos de enfermería en la práctica, México: Ediciones Científicas y Técnicas, S.A.
Pérez Rodríguez A, Barrios López Y, Monier Tornés A, Berenguer Gouarnalusses M, y Martínez Fernández I (2009). Repercusión social de la educación diabetológica en personas con diabetes mellitus. MEDISAN. 2009; 13(1). Disponible en: http://www.bvs.sld.cu/revistas/san/vol13_1_09/san11109.htm
Portero McLK, Barbalho SM, Catalini M y Lelario AC. (2010). Diabetes mellitus do tipo 2, síndrome metabólica e modificacao no estilo de vida. Rev Nutr [serie en Internet]. 2007 Sep/Oct [citado 31 May 2010];20(5):0-0. Disponible en:
http://www.scielo.br/scielo.php?pid=S1415-52732007000500007&script=sci_arttext&tlng=esja.org
Roca G, Smith S, Paz P, Losada G, Serret R y Llamos S (2002). Temas de Medicina Interna. 4ta ed. La Habana: Editorial
Ciencias Médicas; 2002.
Rozman C y Farreras C (2009). Tratado de Medicina Interna. 16th ed. Madrid: Elsevier; 2009.
Soria Trujano R. Vera Valero C, Nava Quiroz C. Escala de adherencia terapéutica para pacientes con enfermedades crónicas, basada en comportamientos explícitos. 2009; 14 (20): 89-103.
World Health Organization. (2016). Diabetes Fact sheet N°312. 2016. Disponible en: http://www.who.int/en/news-room/fact-sheets/detail/diabetes
DOI: http://dx.doi.org/10.35381/s.v.v3i6.482
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2019 Franklin Antonio Vite Solorzano, Leobaldo Barrera Paz, Aida Monserrate Masías, Maria Felicidad Vélez Cuenca

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
FUNDACIÓN KOINONÍA
RIF: J-407575716
Revista Arbitrada Interdisciplinaria de Ciencias de la Salud. Salud y Vida
Hecho el depósito de Ley: FA2016000010.
ISSN: 2610-8038
Registro Nacional de Revistas Científicas. 3S.V324. ONCTI. Venezuela.
BASES DE DATOS E ÍNDICES

AGREGADORES
CATÁLOGOS
SITIOS WEB ACADÉMICOS ESPECIALIZADOS