Interpretación de intervenciones de enfermería en pacientes con complicaciones por gangrena de Fournier

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.35381/s.v.v9i1.4706

Palabras clave:

Cuidados de enfermería, gangrena de fournier, fascitis necrotizante, complicaciones, (Funete: DeCS).

Resumen

Objetivo: Interpretar las intervenciones de enfermería en pacientes con complicaciones por gangrena de Fournier en la unidad de cuidados intensivos. Método: Estudio exploratorio, descriptivo y retrospectivo mediante revisión bibliográfica. Se analizaron documentos de Medline, Scielo, BVS, SCOPUS y Google académico utilizando las palabras clave: cuidados de enfermería, gangrena de Fournier, complicaciones. La selección siguió parámetros PRISMA. Resultados: De 192 fuentes iniciales, 102 se eliminaron por criterios de exclusión y 52 por contenido no pertinente, resultando en 38 fuentes para análisis. Los factores de riesgo principales incluyen diabetes mellitus, género masculino y edad avanzada. Las complicaciones más frecuentes son sepsis, falla multiorgánica y shock séptico. Conclusiones: Las intervenciones de enfermería requieren valoración estricta de dominios alterados: nutrición, eliminación, seguridad, protección y confort, con seguimiento riguroso del riesgo infeccioso.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Soto A, Hernandez M, Hernández G, Gambra L, Barrera M. Gangrena de Fournier por Streptococcus anginosus, un agente etiológico poco habitual. Rev Gastroenterol Méx. 2018;83(3):348-350.

Viel P, Despaigne R, Mourlot A, Rodríguez M, Martínez G. Gangrena de Fournier. Rev Cubana Med Milit. 2020;49(1):206-213.

Lombardo T. Estudio clínico-epidemiológico sobre gangrena de Fournier en un hospital de Luanda. Enero de 2016 a diciembre de 2021. Medisur. 2022;20(3):515-526.

Vargas T, Mora S, Zeledón A. Gangrena de Fournier: generalidades. Rev Méd Sinergia. 2019;4(6):100-107.

Regalado J. Factores de riesgo asociados a gangrena de fournier. Rev Fac Med Hum. 2018;18(4):92-100.

Díaz A, De los Cobos E, Hernandez P, Arias Y, Hernández N. Caracterización clínica de pacientes con gangrena de Fournier del Hospital General Docente "Dr. Agostinho Neto", 2008-2018. Rev Inf Cient. 2021;100(4):3528.

Muñoz C, Pérez K, Cesín L. Gangrena de Fournier: reporte de un caso. Rev Hisp Cienc Salud. 2017;3(3):103-106.

Paredes A, Pineda A, Medina K, Cruz G, Quinteros R. Proceso de atención de enfermería en pacientes con síndrome de fournier según el modelo de Marjory Gordon. Ocronos. 2018.

Erazo A, Carrasco J, Turcios F, Domínguez J, Arguello D, Cruz J, et al. Patologías Asociadas al Desarrollo de Gangrena de Fournier: Serie de Nueve Casos. Arch Med. 2017;13(45):1-5.

Camargo L, García H. Gangrena de Fournier: revisión de factores determinantes de mortalidad. Rev Chil Cir. 2016;8(3):273-277.

Fuentes E, Núeñez A, Andrade J, Fernándes Y. Gangrena de Fournier. Rev Cubana Cir. 2013;52(2):91-100.

Oyelowo N, Ahmed M, Lawal A, Studi A, Adetola A, Fidelis L, et al. Fournier's gangrene: Presentation and predictors of mortality in Zaria, Nigeria. Ann Afr Med. 2021;20(2):105-110.

Wetterauer C, Ebbing J, Halla A, Kuehl R, Erb A, Egil A, et al. A contemporary case series of Fournier's gangrene at a Swiss tertiary care center. World J Emerg Surg. 2018;25.

Rondón M, Torres D, Reyna E. Gangrena de Fournier vulvar. Rev Peru Ginecol Obstet. 2021;67(1):1-5.

Egas W, Granja L, Luzuriaga J, Egas W, Moncayo C. Características de los casos de gangrena de Fournier atendidos en el Hospital Luis Vernaza de Guayaquil-Ecuador. Rev Med Vozandes. 2017;(28):27-32.

Amr E, Muhammad K, Abdullah D, Reda A, Yasmine A. Mortalidad por gangrena de Fournier: revisión sistemática y metanálisis de 17 años. Rev Int Enfermedades Infecc. 2020;92:218-225.

Descargas

Publicado

01-08-2025

Cómo citar

Masapanta-Masapanta, A. M., Albornoz-Zamora, E. J., & Ramos-Argilagos, M. E. (2025). Interpretación de intervenciones de enfermería en pacientes con complicaciones por gangrena de Fournier. Revista Arbitrada Interdisciplinaria De Ciencias De La Salud. Salud Y Vida, 9(1), 610–617. https://doi.org/10.35381/s.v.v9i1.4706

Número

Sección

Original breve

Artículos más leídos del mismo autor/a

<< < 2 3 4 5 6 7