Factores de riesgo de úlceras por presión asociado a adultos mayores en cuidados críticos

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.35381/s.v.v9i1.4671

Palabras clave:

Úlcera por presión, atención de enfermería, anciano, Fuente: DeCS)

Resumen

Objetivo: Determinar los factores de riesgo de úlceras por presión asociados a pacientes de la tercera edad en el área de cuidados críticos. Método: Se realizó una revisión bibliográfica de tipo descriptivo-observacional, con análisis exegético de documentos científicos de fuentes primarias y secundarias. Se consultaron bases de datos como Google Scholar, Elsevier y SCOPUS, incluyendo estudios en pacientes de 65 años o más, con menos de 5 años de antigüedad. Resultados: Los principales factores de riesgo identificados fueron: falta de cambios de posición (45%), inadecuado baño diario (35%), escasa lubricación de piel (72%) y falta de cambio de sábana (11%). Las zonas más afectadas fueron cabeza (9%), espalda baja (9%), talones (25%) y extremidades inferiores (23%), con hasta 4 escaras por paciente. Mediante la escala de Braden-Bergstrom se detectó alto riesgo en el 57% de pacientes estudiados.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Andrade A. Factores asociados a la prevalencia de úlceras por presión en un hospital universitario en Bogotá (Colombia). Bogotá: Universitario en Bogotá; 2020.

Arango C, Fernández O, Torres B. Úlceras por presión. 2020. https://n9.cl/23scg

Villanueva M. Factores de riesgos y presencia de úlceras por presión en adultos hospitalizados, en áreas críticas Hospital María Auxiliadora, 2019. https://n9.cl/w0fxh

uizphi M, Tintin S, Jácome J, Cruz G. Úlceras por presión. Diagnóstico, clasificación tratamientos y cuidados. Recimuc. 2022;6(3):664-676.

MINSALUD. Prevención úlceras por presión. Colombia: PRAXIS; 2019. https://n9.cl/9f9u

Mervis J, Phillips T. Pressure ulcers: Pathophysiology, epidemiology, risk factors, and presentation. J Am Acad Dermatol. 2019;81(4):881-890.

Cobos G. Úlceras por presión. Revisión bibliográfica. Rev Científico Sanitaria. 2020;4(3):1-15.

Flores Y, Rojas J, Jurado J. Frecuencia de úlceras por presión y los factores asociados a su presentación, en pacientes de un hospital nacional de Lima, Perú. Rev Méd Hered. 2020;31(3):123-129.

Oyanguren M, Díaz L, Poma R, Peña C. Factores de riesgo para el desarrollo de úlceras por presión en adultos mayores hospitalizados. https://n9.cl/1moar

Castillo R. Factores de riesgos de lesiones por presión en pacientes de Cuidados Intensivos del Hospital La Videnita Piura, 2021. 2022. https://n9.cl/7llt8

Encalada P, Domínguez N. Aplicación del protocolo de prevención de úlceras por presión por el personal de enfermería. Hospital Vicente Corral Moscoso, área de cirugía y clínica. Cuenca 2019. 2019. https://n9.cl/8bzo4i

Triviño C. Incidencia de úlceras por presión en una unidad de cuidados intensivos. Manta, Ecuador del 2019. Dominio Ciencias. 2019;6(2):482-501.

Parra C, Martínez C, Ortega V, Vázquez B, Ayala R, Dautt S. Úlceras por presión en pacientes en un Hospital General de Zona. Aten Fam. 2020;27(2):51-55.

Ramírez E, Guarquila E. Manejo integral de las úlceras por presión en pacientes institucionalizados. J Am Health. 2021;4(2):98-115.

Kottner J, Cuddigan J, Carville K, et al. Pressure ulcer/injury classification today: An international perspective. J Tissue Viability. 2020;29(3):197-203. https://orcid.org/10.1016/j.jtv.2020.04.003

Descargas

Publicado

01-08-2025

Cómo citar

Cevallos-Masabanda, R. L., Rodríguez-Plasencia, A., & Romero-Fernández, A. J. (2025). Factores de riesgo de úlceras por presión asociado a adultos mayores en cuidados críticos. Revista Arbitrada Interdisciplinaria De Ciencias De La Salud. Salud Y Vida, 9(1), 315–325. https://doi.org/10.35381/s.v.v9i1.4671

Número

Sección

Original breve

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 4 5 6 7 8 9 > >>