Cuidados de enfermería en pacientes con cetoacidosis diabética en el servicio de emergencia
DOI:
https://doi.org/10.35381/s.v.v7i1.3611Palabras clave:
Cetoacidosis diabética, diabetes mellitus tipo 1, enfermedades metabólicas, (Fuente: DeCS)Resumen
Objetivo: analizar los cuidados de enfermería en pacientes con cetoacidosis diabética en el servicio de emergencia. Método: Se realizó una revisión documental en el espacio científico, utilizando bases de datos tales como Medline, Scielo, Lilacs, Elsevier. Resultados y conclusión: El cuidado de enfermería al paciente con Cetoacidosis Diabética que ingresan a los servicios de emergencia debe ser personalizados, continuos y detallados, siendo recomendable la aplicación de las taxonomías NANDA, NIC y NOC para realizar una valoración y diagnóstico acertado y aplicar de forma inmediata la intervención de enfermería que corresponda incluyendo la terapia de insulina e hidratación y la nivelación de los valores de potasio plasmático.
Descargas
Citas
Karslioglu E, Donihi A, Korytkowski M. Cetoacidosis diabética y síndrome hiperosmolar hiperglucémico [Diabetic ketoacidosis and hyperglycemic hyperosmolar syndrome]. IntraMed, 2019. https://n9.cl/r2fq7
Phillips O, Quesada M, Esquivel N. Emergencias hiperglicémicas [Hyperglycemic emergencies]. Sinergia, 2020;5(2):2-11. https://n9.cl/y1nwr
Burgos Riquero LX, Vaca Salazar GE, Dimitrakis Gorotiza LB, Veletanga Mena AV. Cetoacidosis Diabética (CAD): Tratamiento y prevención a través del control de la diabetes [Treatment and prevention through diabetes management]. RECIMUNDO. 2019;3(2):103-19. https://n9.cl/a56mn
Miravet Jiménez S, Pérez Unama M, Alonso Fernández M, Escobar Lavado F, González L, Piera Carbonell A. Manejo de la diabetes mellitus tipo 2 en adolescentes y adultos jóvenes en atención primaria [Management of type 2 diabetes mellitus in adolescents and young adults in primary care]. Semergen, 2020;46(6):415-424.
Angelucci L, Rondón J. Adherencia al tratamiento en diabetes tipo 2: Un modelo de regresión logística. Caracas 2017-2018 [Treatment adherence in type 2 diabetes: A logistic regression model. Caracas 2017-2018]. Medicas UIS, 2020;34(2), 29-39. https://n9.cl/23rwh
Vuele D, Jiménez D, Maza E, Morales N, Pullaguari C. Nivel de riesgo de diabetes mellitus tipo 2 en el Centro de Salud Universitario de Motupe de la ciudad de Loja [Risk level of type 2 diabetes mellitus in the University Health Center of Motupe in the city of Loja]. Enfermería Investiga, 2020;7(2):20-27. https://n9.cl/acwsz
Rodas J, Llerana E. La obesidad como factor de riesgo asociado a diabetes mellitus tipo 2 [Obesity as a risk factor associated with type 2 diabetes mellitus]. Ciencia Latina, 2022;6(3):296-322. https://n9.cl/ap94w
Nuñez S, Delgado A, Daniel S. Tendencias y análisis espacio-temporal de la mortalidad por diabetes mellitus en Ecuador, 2001-2016 [Trends and spatiotemporal analysis of diabetes mellitus mortality in Ecuador, 2001-2016]. Cubana de Salud Pública, 2020;46(2):1-17. https://n9.cl/f4ur7
Zavala A, Fernández E. Diabetes mellitus tipo 2 en el Ecuador: revisión epidemiológica [Diabetes mellitus type 2 in Ecuador: epidemiological review]. MediCiencias, 2018;2(4):3-9. https://n9.cl/g7w81
Ramírez F, Charpentier A, Rodríguez D, Rodríguez A, Suáerez A. Cetoacidosis Diabética: fisiopatología y alteraciones delmedio interno [Diabetic ketoacidosis: pathophysiology and alterations of the internal environment]. Revista Médica de la Universidad de Costa Rica, 2018;12(1):50-66.
Rodríguez P. Actuaciones terapéuticas frente a la cetoacidosis diabética [Therapeutic actions for diabetic ketoacidosis]. Revista Científica N Punto, 2020;3(29):27-42.
Palenzuela Ramos Y, Moreira Díaz L, Maciñeira Lara I, Torres Martínez Y, Gamboa Díaz Y. Comportamiento de la cetoacidosis diabética en una Unidad de Cuidados Intensivos [Behavior of diabetic ketoacidosis in an intensive care unit]. Univ Med Pinareña, 2020;16(1):1-10.
Martín J, Martín M, Gómez PI. Cetoacidosis diabética como guía diagnóstica: Caso clínico [Diabetic ketoacidosis as a diagnostic guide: Case report]. Revista Médica Las Condes, 2019;30(4):323-325.
Villegas E. Diseño de una estratégia educativa para el conocimiento sobre la diabetes mellitus tipo 2 en el consultorio 4 de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Anidado de Daule. año 2018 [Design of an educational strategy for the knowledge about type 2 diabetes mellitus in the Family and Community Medicine Clinic 4. Daule Nested Health Center. year 2018]. Tesis de Postgrado de Especialista, Universidad Católica de Santiago de Guayaquil, Ecuador; 2018. https://n9.cl/l12b8
Syed FZ. Type 1 Diabetes Mellitus. Ann Intern Med. 2022;175(3):ITC33-ITC48. doi:10.7326/AITC202203150
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Diego Armando Verdezoto-Estrella, Neris Marina Ortega-Guevara, Nairovys Gómez-Martínez, Yarintza Coromoto Hernández-Zambrano

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
CC BY-NC-SA : Esta licencia permite a los reutilizadores distribuir, remezclar, adaptar y construir sobre el material en cualquier medio o formato solo con fines no comerciales, y solo siempre y cuando se dé la atribución al creador. Si remezcla, adapta o construye sobre el material, debe licenciar el material modificado bajo términos idénticos.
OAI-PMH: https://fundacionkoinonia.com.ve/ojs/index.php/saludyvida/oai.