Trauma de torax en el servicio de emergencia del Hospital Vicente Corral Moscoso, Cuenca. Ecuador
DOI:
https://doi.org/10.35381/s.v.v3i6.342Palabras clave:
Toracostomía, Hemotórax, Neumotórax, Traumatología, Torax.Resumen
El artículo tiene como objetivo dar a conocer las características epidemiológicas del trauma torácico y sus complicaciones en el Hospital Vicente Corral Moscoso. La investigación parte de un estudio descriptivo retrospectivo, en el Hospital Vicente Corral Moscoso desde Enero hasta Diciembre del 2013. La muestra quedó conformada por 268 pacientes. Se analizaron las variables utilizando las frecuencias, porcentajes y chi cuadrado. Se empleó el programa SPSS versión 1.8, Excel 2010 y Epidat 3.1. Los resultados permitieron evidencir que en el 2013 existieron 268 traumas de Tórax, edad promedio 38 años, 72,4% eran hombres, del total fueron hospitalizados 41. Las edades entre 18 a 79 años. El más frecuente fue el trauma cerrado (57,3%), seguido por el trauma penetrante de tórax (36,6%) y heridas de pared torácica (9,7%). El mecanismo de trauma fue herida por arma blanca con (39%), accidente de tránsito (24,4%), caída de grandes alturas (22%), otros (aplastamiento). Los principales diagnósticos fueron hemotórax 26,83%, neumotórax 19,51%, hemoneumotórax 21,95%, contusión pulmonar 21,95%, y herida en pared torácica 9,76%. Se manejó mediante toracostomía el 92% y en el 19,5% se realizó toracotomía al ingreso. Una vez realizada la investigación se pudo concluir que en el Hospital Vicente Corral Moscoso en relación al trauma de tórax es comparable a otras series de Latinoamérica en cuanto a características epidemiológicas.Descargas
Citas
Braco, E. Tórax Quirúrgico Agudo. R.C.A, 2002:1-7.
Camargo, H. Traumatismo torácico: causas y complicaciones en el I.V.S.S- Hospital "Dr. Rafael Calles Sierra" Período Julio 2003 – Diciembre2003.
Rodriguez, C. Traumatismo torácico. Estudio de variables de interés. Rev. Serv. de Cirugía General; 2003; 58(10): 622-62.
Cortes, F. Buitrago, F. Trauma de torax. Rev. Fac. Med. 2001; 48:35-44.
Camacho, F. Zamarriego, R. González, M. Trauma de Tórax: capitulo XIX. Disponible en: http://www.aibarra.org/apuntes/criticos/guias/trauma/trauma_de_torax.pdf
Cortés, F. Trauma de Tórax Rev. Fac. Med. 2000; 48 (1): 35-44
Kuhajda1, I. Zarogoulidis, K. Kougioumtzi, I. Huang, H. Li, Q. Dryllis, G. Kioumis, I. Pitsiou, G. Machairiotis, N. et al. Penetrating trauma Journal of Thoracic Disease, Vol 6, Suppl. 4 October 2014.
Mansour, K. Trauma of the chest. Chest Surg ClinNorth Am 1997; 7:199-443.
Boyd, A. Glassman, L. Trauma to the lung. Chest Surg Clin N Am 1997; 7:263-84.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
CC BY-NC-SA : Esta licencia permite a los reutilizadores distribuir, remezclar, adaptar y construir sobre el material en cualquier medio o formato solo con fines no comerciales, y solo siempre y cuando se dé la atribución al creador. Si remezcla, adapta o construye sobre el material, debe licenciar el material modificado bajo términos idénticos.
OAI-PMH: https://fundacionkoinonia.com.ve/ojs/index.php/saludyvida/oai.



