Retos y desafíos de enfermería en la actualidad
DOI:
https://doi.org/10.35381/s.v.v7i14.2525Palabras clave:
Enfermería, gestión compartida en enfermería, trabajo humanitario, (Fuente: DeCS )Resumen
Objetivo: El objetivo general describir los retos y desafíos de enfermería en la actualidad. Método: Se planteó desde el paradigma positivista, con un enfoque cuantitativo, apoyado en la tipología documental-bibliográfico. Resultados: Los desafíos que enfrenta la profesión de enfermería crean la necesidad de continuar el proceso educativo basado en la idoneidad, el conocimiento y la calidad, que permita a los profesionales posicionarse y recuperar la autonomía y el liderazgo en la disciplina asistencial. En conclusión: El profesional de enfermería se enfrenta, en conjunto, con el equipo de salud, es importante destacar la necesidad de repensar la gestión primaria y hospitalaria desde la cooperación, integración y uso de herramientas que propicien a los pacientes y personas sanas una atención de calidad desde una visión humanista e integral.
Descargas
Citas
Aguirre Raya D.Retos y desafíos de la Enfermería en el mundo moderno. [Challenges of Nursing in the Modern World]. Rev. Hab. de Cienc. Méd.[Internet]. 2020[citado 3 may 2023];19(3):1-5. Disponible en: https://n9.cl/0sa6t
Scarsi Maratuech R., Pérez Gutarra G., Cristobal Tembladera C. Empoderamiento en estudiantes universitarios de enfermería desde la percepción del clima organizacional. [Empowerment in university nursing students from the perception of organizational climate]. Vive Rev. Salud [Internet].2021[citado 2 jun 2023];4(12):213-224.Disponible en: https://n9.cl/o5hai
Bustos Alfaro, E. Enfermería de Práctica Avanzada para el fortalecimiento de la atención primaria de salud en el contexto de Latinoamérica. [Advanced Practice Nursing for strengthening primary health care in the Latin American context]. Enfer. Act.l de Costa Rica [Internet].2019[citado 14 may 2023];(37):234-244. Disponible en: https://n9.cl/na1bp
Aponte-Franco SM, Rodríguez-López JI, Casales-Hernández MG, Jiménez-Sánchez J. Reflexiones de los 4 roles de enfermería e impactos en América Latina. [Reflections on the 4 nursing roles and impacts in Latin America]Rev. cienc. cuidad. [Internet].2023 [citado 5 jun 2023];20(1):119-30. Disponible en: https://n9.cl/p1u7j7
Rojas Rodríguez, Y. La formación continua y la superación profesional del Licenciado en enfermería. [Continuing education and professional development of the nursing graduate]. Ret. y des. Rev. Metro. de Cienc. Aplic.[Internte] 2022[citado 17 may 2023],5(3);193-199. Disponible en: https://n9.cl/rev0x
Pastuña Doicela R., Jara Concha P. Desafíos para la formación de enfermeras en salud global. [Challenges for nurse education in global health. Enferm. investig. [Internet].2020[citado 5 jun 2023];5(3):53-62. Disponible en: https://n9.cl/e37cl
Herrera Molina AS., Machado Herrera PM., Tierra Tierra VR., Coro Tierra EM., Remache Ati KA. El profesional de enfermería en la promoción de salud en el segundo nivel de atención. [The nursing professional in health promotion at the second level of care]. REE [Internet] 2022 [citado 6 may 2023];16(1):98-111. Disponible en: DOI: https://doi.org/10.37135/ee.04.13.11
Lapão LV. The Nursing of the Future: combining Digital Health and the Leadership of Nurses. Rev Lat Am Enfermagem. 2020 Jun 19;28: e3338. doi: 10.1590/1518-8345.0000.3338. PMID: 32578758; PMCID: PMC7304987.
Escobar-Castellanos, B., & Jara-Concha, P. Filosofía de Patricia Benner, aplicación en la formación de enfermería: propuestas de estrategias de aprendizaje. [Patricia Benner's philosophy, application in nursing education: proposals for learning strategies]. Educ.[Internet]2019[citado 15 may 2023]; 28(54),182-202. https://dx.doi.org/10.18800/educacion.201901.009
Organización Mundial de la Salud. Situación de la enfermería en el mundo: Invertir en educación, empleo y liderazgo. [Situation of nursing in the world: Investing in education, employment and leadership] 2020 [Internet]. Ginebra. Disponible en: https://n9.cl/a1bm2
Gómez Cantarino, S., Gutiérrez de la Cruz, S., Espina Jerez, B., de Dios Aguado, M. M., Pina Queirós, P. J. & Alves Rodrigues, M. (2018). Desarrollo formativo de la enfermería española y sus especialidades: desde los albores del s. XX hasta la actualidad. [Educational development of Spanish nursing and its specialties: from the dawn of the 20th century to the present day]. Cult. de los Cuid.[Internet]2018[citado 23 jun 2023];22(52).Disponible en: http://dx.doi.org/10.14198/cuid.2018.52.05
Guía-Yanes, MA. Enfermería: Evolución, arte, disciplina, ciencia y profesión. [Nursing: Evolution, art, discipline, science and profession]. REVISTAVIVE [Internet].20190[citado 29 may 2023];2(4):33-41. Disponible en: https://n9.cl/vc3qm
Benavente-Rubio, A. El rol de enfermería en la salud digital: oportunidades y desafíos para la ciencia del cuidado. [The role of nursing in digital health: Opportunities and challenges for the science of care]. REV. MED. CLIN. CONDES[Internet]2022[citado 9 feb 2023];33(6);598-603 https://doi.org/10.1016/j.rmclc.2022.11.004
Paladino MS. Cuidado e inteligencia artificial: una reflexión necesaria. [Care and artificial intelligence: a necessary reflection]. PEBI [Internet].2022 [citado 9 may 2023];25(2):e2528. Disponible en: https://n9.cl/2g9qw
Ronquillo CE, Peltonen LM, Pruinelli L, Chu CH, Bakken S, Beduschi A, Cato K, Hardiker N, Junger A, Michalowski M, Nyrup R, Rahimi S, Reed DN, Salakoski T, Salanterä S, Walton N, Weber P, Wiegand T, Topaz M. Artificial intelligence in nursing: Priorities and opportunities from an international invitational think-tank of the Nursing and Artificial Intelligence Leadership Collaborative. J Adv Nurs. 2021 Sep;77(9):3707-3717. doi: 10.1111/jan.14855. Epub 2021 May 18. PMID: 34003504; PMCID: PMC7612744.
De Arco-Canoles O del C, Suarez-Calle ZK. Rol de los profesionales de enfermería en el sistema de salud colombiano. [Role of nursing professionals in the Colombian health care system]Univ. Salud. [Internet]2018[citado 3 jun 2023];20(2):171-182. DOI: http://dx.doi.org/10.22267/rus.182002.121
García Uribe, JC. Trascender la humanización del cuidado: el reto de la enfermería del siglo XXI. [Transcending the humanization of care: the challenge of nursing in the 21st century].CES Enf [Internet]. 2021 [citado 15 may 2023];2(1):1-3. Disponible en: https://n9.cl/7kkhu
Cardoso Rocha R., Rocha Bezerra M., Barbosa Martins, B., Vilar Teixeira, B. Enseñanza de la seguridad del paciente en enfermería: revisión integrativa. [Teaching patient safety in nursing: an integrative review].Enferm. glob. [Internet]. 2021 [citado 22 feb 2023];20(64):700-743. Disponible en: https://n9.cl/hjwf4
Águila Rodríguez N., Bravo Polanco E., Montenegro Calderón T., Herrera Fragoso L., Duany Badell L., Rodríguez Cardoso Y. Retos actuales de la profesión de enfermería: un enfoque ético y bioético. [Current challenges of the nursing profession: an ethical and bioethical approach]. Medisur[Internet]. 2020 [citado 5 may 2023];18(2):244-255.Disponible en: https://n9.cl/gb14xj
Jaén Olaya, C. Rol de las/los líderes de enfermería en el centro de salud tipo C las Palmas de Esmeraldas. [Role of the nursing leaders in the type C health center Las Palmas de Esmeraldas]. [Grado]. Pontificia Universidad Católica del Ecuador, 2021.Disponible en: https://n9.cl/0lmrg
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Andrade-Pizarro Andrade-Pizarro, Bustamante-Silva Bustamante-Silva, Sandra Maricela Viris-Orbe, Clara Jeniffer Noboa-Mora

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
CC BY-NC-SA : Esta licencia permite a los reutilizadores distribuir, remezclar, adaptar y construir sobre el material en cualquier medio o formato solo con fines no comerciales, y solo siempre y cuando se dé la atribución al creador. Si remezcla, adapta o construye sobre el material, debe licenciar el material modificado bajo términos idénticos.
OAI-PMH: https://fundacionkoinonia.com.ve/ojs/index.php/saludyvida/oai.