Síndrome de turner y su afección en mujeres
DOI:
https://doi.org/10.35381/s.v.v6i3.2285Palabras clave:
Síndrome de Turner, cromosomas, hormonas. (Fuente, DeCS).Resumen
Objetivo: Realizar la revisión bibliográfica del síndrome de Turner en base a su afección en mujeres, principalmente con un mejor diagnostico en relación con diferentes edades. Método: Se utilizó fuentes confiables verídicas, lo cual se abordó con la revisión de libros de texto de referencia citada y otras revisiones bibliográficas. Resultados y conclusiones: Hubo varios estudios sobre el síndrome de Turner un trastorno que ocurre solo a las personas de sexo femenino, se puede diagnosticar de manera prenatal, durante su infancia y en algunos casos se tarda hasta la adolescencia en personas de este sexo debido a los síntomas leves del ST, una vez realizado el cariotipo, educar al paciente y sus familiares para que no falten a los seguimientos y conozcan los riesgos con el único fin de que la paciente tenga una buena calidad de vida. Se realizó las respectivas revisiones bibliográficas sobre el síndrome de Turner.
Descargas
Citas
Albisu Y. Síndrome de Turner del genotipo al fenotipo. [Turner syndrome from genotype to phenotype]. 2018. https://n9.cl/gwghb
Ogata T, Muroya K, Matsuo N. Structure function relation of the X chromosome in Turner síndrome. En: Saenger P, Pasquino AM, eds. Optimizing health care for Turner patients in the 21st century. Amsterdam; Elsevier; 2000 :9-18.
Turner syndrome. National Center for Advancing Tranlational Scienses. 2016. https://n9.cl/wmfx2
Anonimo. (2022). Sindrome de turner. [turner syndrome]. Redaccion Medica. https://n9.cl/eley2
Tiro Hernández D, Guerrero Bustos R. Síndrome de Turner cariotipo 46XY. [Turner syndrome 46XY karyotype]. Revista Mexicana de Medicina de la Reproducción. 2018. 5:192-194. https://n9.cl/237tk
Barreda Bonis A, González Casado. Síndrome de Turner. [turner syndrome]. ©Asociación Española de Pediatría.; 2019. [citado el 23 de julio del 2022]. Vol. 1:267-83.
Mitcu, S.M. et al. Somatic and visceral malformations in Turner's syndrome and its variants. Rev Roum Endocrinol 7- 103 1970.
Tsezou A, Hadjiathanasiou C, Gourgiotis D, et al. Molecular genetics of Turner
syndrome: correlation with clinical phenotype and response to growth hormone therapy.Clin Genet. 1999; 56:441-446.
Barón Ramas, J.A. Disgenesia gonadal. Síndrome de Turner y sus variantes. [Turner syndrome and its variants]. (Tesis de especialización) , IEEM. La Habana, 1973.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
CC BY-NC-SA : Esta licencia permite a los reutilizadores distribuir, remezclar, adaptar y construir sobre el material en cualquier medio o formato solo con fines no comerciales, y solo siempre y cuando se dé la atribución al creador. Si remezcla, adapta o construye sobre el material, debe licenciar el material modificado bajo términos idénticos.
OAI-PMH: https://fundacionkoinonia.com.ve/ojs/index.php/saludyvida/oai.