Deshidratación en adultos mayores

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.35381/s.v.v6i3.2282

Palabras clave:

Adulto anciano, deshidratación, abastecimiento de agua. (Fuente, DeCS).

Resumen

Objetivo: Describir las características Deshidratación en adultos mayores. Método: Para el desarrollo de esta revisión bibliográfica se utilizaron estrategias de búsqueda estructurada para las bases de datos MEDLINE, PUBMED, SCIENCEDIRECT, GOOGLE ACADEMICO. Resultados y conclusiones: En los adultos mayores, el agua es un nutriente esencial debido a que la susceptibilidad a las perdidas es mucho más frecuente. La disminución de la sensación de sed, fallas gastrointestinales, la perdida de la función renal son algunos de los factores más importantes que pueden desencadenar una pérdida de agua. La deshidratación en las personas de la tercera edad puede provocar cambios en las funciones del organismo como estreñimiento, alteración de la función cognitiva, caídas, infección del tracto urinario, entre algunas otras.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Bustamante; B y G. Magne, G. Deshidratación. [dehydration ]. Rvdo. Acto. clínica Med v.36 La Paz Sep. 2013. https://n9.cl/kbyjc

Espinosa,E., Guerrero, A. y Duran,C. Deshidratacion en el Paciente Adulto. [Dehydration in the Adult Patient]. Rev. Fac. Med. 64(1). Ciudad de México ene./feb. 2021 Epub 06-Jul-2021. https://n9.cl/tuoov

Sociedad Española de Geriatria y Gerontologia. Guia de Buena Practica Clinica en Geriatria. [Guide to Good Clinical Practice in Geriatrics]. Hidratacion y Salud , 2011.

Guevara,F. y Mauricio. El riñon en el Anciano. [The kidney in the elderly]. Nefrologia Basica 2 , vol. 2, p. 9, 2018.

Maraver, M. Saenz de Pipaon y Moreno,L. La importancia del consumo de agua en la salud y la prevencion de la enfermedad. [ The importance of water consumption in health and disease prevention].Nutr. Hosp. 37(5 ). Madrid sep./oct. 2020 Epub 04-Ene-2021. https://n9.cl/bx5ec

Grande, F. Necesidades de agua y nutrición. [Water and nutrition needs]. Revista Especeializacion en Nutricion Comunitaria, pp. 67-87, 2008.

Alvarez,G.,Taboada, L. y A. Rivas. Deshidratacion; Etiologia, Diagnostico y Tratamiento. [dehydration; Etiology, Diagnosis and Treatment ]. Urgencias, vol. 1, pp. 292-301, 2006.

Hydration for Health. Hidratación en la Tercera Edad. Danone Research, p. 19, 2018.

Botigue, T., Miranda,J., Roca, J. y Masot,O. Análisis de la deshidratación de adultos mayores en una residencia geriátrica de España: prevalencia y factores asociados. [Analysis of dehydration in older adults in a nursing home in Spain: prevalence and associated factors]. Nutr. Hosp. 38(2). Madrid mar./abr. 2021 E pub 24-mayo-2021. https://n9.cl/q0lta

Hooper,L., Bunn,D. y Jimon,F.Deshidratación por pérdida de agua y envejecimiento. [Dehydration due to water loss and aging]. Mecanismos del Envejecimiento y Desarrollo , vol. 136, 2014.

Romero;F., Martinez, J., A. Hernadez, A. y Lomas, A.Estrategias nutricionales ante el estreñimiento y la deshidratación. [Nutritional strategies for constipation and dehydration]. Nutricion Hospitalaria, pp. 44-51, 2011.

Descargas

Publicado

01-10-2022

Cómo citar

Benavides-Villavicencio, V., Beltrán, M.- de- los A., Morales, D., & Tobar-Armendariz, K. A. (2022). Deshidratación en adultos mayores. Revista Arbitrada Interdisciplinaria De Ciencias De La Salud. Salud Y Vida, 6(3), 671–680. https://doi.org/10.35381/s.v.v6i3.2282

Número

Sección

Original breve