Migración y rendimiento académico en estudiantes de bachillerato
DOI:
https://doi.org/10.35381/r.k.v5i1.778Palabras clave:
Migración, rendimiento escolar, evaluación del estudiante, calidad de la educación.Resumen
La investigación tuvo por objetivo determinar la influencia que tiene la migración en el rendimiento académico de los estudiantes en cuanto a la evaluación Ser Bachiller. Metodológicamente es tipo descriptiva correlacional no experimental, a través de los datos de 1234 estudiantes, perteneciente a los cantones de Cañar, El Tambo y Suscal del Ecuador. Al aceptarse la hipótesis afirmativa, se comprueba que la motivación a migrar influye positivamente en el rendimiento académico de los estudiantes. La migración cuando es planificada, puede influir positivamente en el rendimiento académico de los estudiantes de bachillerato, por cuanto se perciben con posibilidades de superarse, aunado a generar oportunidades de ingresar a estudios universitarios en el país receptor.
Descargas
Citas
Aldana-Zavala, J., & Isea, J. (2019). Migración. Un fenómeno del siglo XXI. IUSTITIA SOCIALIS, 4(6), 52-70. http://dx.doi.org/10.35381/racji.v4i6.288
Alvarado-López, J., Correa-Quezada, R., & Tituaña-Castillo, M. (2017). Migración interna y urbanización sin eficiencia en países en desarrollo: evidencia para Ecuador [Internal migration and urbanization without efficiency in developing countries: evidence for Ecuador]. Papeles de población(94), 99-123. doi:DOI: http://dx.doi.org/10.22185/24487147.2017.94.033
Álvarez-de-Sotomayor-Posadillo, A. (2015). El rendimiento académico de los alumnos inmigrantes en españa: un estudio de caso [The academic performance of immigrant students in Spain: a case study]. Universidad de Granada. Obtenido de https://n9.cl/3pqb1
Argudo-Tello, K. J., Erazo-Álvarez, J. C., & Narváez-Zurita, C. I. (2019). Evaluación de Control Interno en Riesgos Estratégicos para la Dirección de Planificación de la Universidad de Cuenca. [Evaluation of Internal Control in Strategic Risks for the Planning Direction of the University of Cuenca]. Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía, 4(1), 67-96. http://dx.doi.org/10.35381/r.k.v4i1.372
Bustos-González., R., & Gairín-Sallán., J. (2017). Expectativas académicas de estudiantes y padres migrantes: el caso de Arica en la frontera de Chile y Perú [Academic expectations of migrant students and parents: the case of Arica on the border of Chile and Peru.]. Revista Dilemas Contemporáneos: Educación, Política y Valores.(3), 1-28. Recuperado de https://goo.gl/Q4Kt7d
Fajardo-Bullón, F, Maestre-Campos, M, Felipe-Castaño, E, León-del-Barco, B, & Polo-del-Río, M. (2017). Análisis del rendimiento académico de los alumnos de educación secundaria obligatoria según las variables familiares. Educación XX1, 20 (1), 209-232. Recuperado de https://cutt.ly/SiYBhds
Feijoó, E., & Del Pozo, D. (2020). Encuesta Nacional de Empleo, Desempleo y Subempleo (ENEMDU) [National Survey of Employment, Unemployment and Underemployment (ENEMDU)]. Recuperado de https://cutt.ly/oiYZPFl
Fernández-Guzmán, E. (2013). Migración internacional en un pueblo michoacano. Retorno e inversión migrante (1982-2008): El caso Huandacareo [International migration in a town in Michoacán. Return and migrant investment (1982-2008): The Huandacareo case]. Agricultura, sociedad y desarrollo, 10(3). Recuperado de https://n9.cl/45zj
Fidel-Castro, B., Albán- Yánez, H., Quizphe- Baculima, V., Lara- Olalla, M., & Portelles- Cobas, D. E. (2017). El Proceso Educativo Estatal y las Pruebas Ser Bachiller [The State Educational Process and the Tests to Be a Bachelor]. Investigación Talento, 70 - 74. Recuperado de https://n9.cl/i1iq
Gandini, L. (2018). Migración de alta educación, desarrollo y derechos humanos ¿la incógnita de la ecuación? [Migration of high education, development and human rights: the unknown of the equation]. Iztapalapa. Revista de ciencias socialesy humanidades, 39(84), 75-103. http://dx.doi.org/10.28928/revistaiztapalapa/842018/atc3/gandinil.
Henríquez, D., Urzúa, A., & López, W. (06 de 04 de 2020). Fusión de identidad en migrantes: análisis psicométrico de la escala verbal [Identity fusion in migrants: psychometric analysis of the verbal scale]. Suma Psicológica, 26(2), 86-93. http://dx.doi.org/10.14349/sumapsi.2019.v26.n2.4
Herrera, G., & Pérez- Martínez, L. (2015). ¿Tiempos de crisis, tiempos de retorno? Trayectorias migratorias, laborales y sociales de migrantes retornados en Ecuador [Times of crisis, times of return? Migratory, labor and social trajectories of returned migrants in Ecuador]. Estudios Políticos(47), 221-241. Recuperado de https://cutt.ly/6iYHnAi
INEVAL. (2017). Ficha técnica y conceptual [Technical and conceptual data sheet]. Recuperado de https://n9.cl/y316
INEVAL. (2019). Informe de resultados Nacional Ser Bachiller año lectivo 2018-2019 [Report of results National Be Bachelor school year 2018-2019]. Quito-Ecuador. Recuperado de https://n9.cl/y316
Lotero-Echeverri, G., & Pérez- Rodríguez, M. A. (2019). Migraciones en la sociedad contemporánea: Correlación entre migración y desarrollo [Migrations in contemporary society: Correlation between migration and development]. Retos. Revista de Ciencias de la Administración y Economía, 9(17), 145-159. https://doi.org/10.17163/ret.n17.2019.09
McAdam, J. (2014). El concepto de migración a causa de las crisis [The concept of migration due to crises]. Revista Migraciones Forzadas, 45. Recuperado de http://hdl.handle.net/10045/36440
Oyarzun, J. (2008). Causas y efectos económicos de la inmigración. Un análisis teórico-empírico [Causes and economic effects of immigration. A theoretical-empirical analysis]. Papeles del este, 17, 2-40. Recuperado de https://n9.cl/s89n
Pérez-Velasquez, A. (2017). Incidencia de la migracion en el rendimiento academico en los niños de sexto año de educacion basica [Incidence of migration on academic performance in children of the sixth year of basic education]. Universidad Politécnica Salesiana, Cuenca. Recuperado de https://n9.cl/jukf
Roque-Díaz, R. (2018). Desarrollo personal y manejo asertivo de emociones en estudiantes. [Personal development and assertive management of emotions in students]. EPISTEME KOINONIA, 1(2), 61-82. http://dx.doi.org/10.35381/e.k.v1i2.511
Solís-Lizama, M. (2018). Labor Reintegration of Return Migrants in Two Rural Communities of Yucatán, Mexico [Labor Reintegration of Return Migrants in Two Rural Communities of Yucatan, Mexico]. Migraciones internacionales, 9(35), Migraciones internacionales. doi:10.17428/rmi.v9i35.416
Tacuri-Vélez, R. N. (2016). Alteración de la conducta en niños de 5-9 años de padres migrantes y no migrantes en la provincia del Cañar comunidad La Capilla. Abril- Septiembre 2015 [Alteration of behavior in children of 5-9 years of migrant and non-migrant parents in the province]. 1-39. Recuperado de https://n9.cl/eag4
Valle-Arias, A., Regueiro-Fernandez, B., Suárez- Fernández, N., Núñez- Pérez, J., & Rosário, P. (2017). Rendimiento académico, enfoques de trabajo e implicación en los deberes escolares [Academic performance, work approaches and involvement in schoolwork]. Magis. Revista Internacional de Investigación en Educación, 10(20), 123-142. Recuperado de https://n9.cl/1puq
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
CC BY-NC-SA : Esta licencia permite a los reutilizadores distribuir, remezclar, adaptar y construir sobre el material en cualquier medio o formato solo con fines no comerciales, y solo siempre y cuando se dé la atribución al creador. Si remezcla, adapta o construye sobre el material, debe licenciar el material modificado bajo términos idénticos.
OAI-PMH URL: https://fundacionkoinonia.com.ve/ojs/index.php/revistakoinonia/oai.