Plataforma Teams para la enseñanza-aprendizaje en aulas domiciliarias

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.35381/e.k.v5i1.1799

Palabras clave:

Tecnología educacional, informática educativa, enseñanza asistida por ordenador. (Tesauro UNESCO).

Resumen

El objetivo fue proponer el uso de la Plataforma Microsoft Teams como plataforma virtual optimizando el proceso enseñanza – aprendizaje de aulas domiciliarias a estudiantes de bachillerato de la institución. La metodología fue de tipo descriptiva con diseño de investigación no experimental y transversal. La muestra que constituida por 4 autoridades, 25 docentes y 55 padres o representantes de los estudiantes que requerían reposo médico prolongado.  El análisis de los resultados se llevó a cabo a través de la estadística descriptiva, detectando la factibilidad de aplicar la propuesta en la institución, considerando varios aspectos como: acceso a equipos tecnológicos y conexión a internet, reconocimiento de los beneficios y disposición a utilizar la herramienta. Para dar cumplimiento al objetivo, se generó una propuesta de implementación de la plataforma Microsoft Teams con objetivos estratégicos que obedecían a una dimensión organizacional y una dimensión pedagógico-didáctica.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

El Universe. (03 de enero del 2022) Ministerio de Educación ratifica que se mantiene el cronograma de regreso a clases 100 % presenciales [Ministry of Education ratifies that the schedule for the return to 100% on-site classes will be maintained]. Recuperado de https://n9.cl/i1vwv

Fernández-Batanero, J. M., Román Graván, P., & El Homrani, M. (2017). TIC y discapacidad. Conocimiento del profesorado de educación primaria en Andalucía [ICT and disability. Knowledge of primary education teachers in Andalusia]. Aula Abierta, 46(2), 65-72. https://doi.org/10.17811/rifie.46.2.2017.65-72

García-Peñalvo, F. J., Corell, A., Abella-García, V., & Grande, M. (2020). La evaluación online en la educación superior en tiempos de la COVID-19 [Online assessment in higher education in times of COVID-19]. Education in the Knowledge Society (EKS), 21, 26. https://doi.org/10.14201/eks.23086

Herrera-Rivas, K., & Vilema-Herrera, K. (2021). El rol de la academia en la sociedad en tiempos de distanciamiento social por el COVID-19 [The role of academia in society in times of social alienation by COVID-19]. Revista Científica Multidisciplinaria SAPIENTIAE. ISSN: 2600-6030., 4(7), 77-84. Recuperado a partir de https://publicacionescd.uleam.edu.ec/index.php/sapientiae/article/view/191

Instituto Nacional de Estadística Ecuatoriana-INEC (2021) Indicadores de Tecnología de la Información y Comunicación. Encuesta Nacional Multipropósito de Hogares (Seguimiento al Plan Nacional de Desarrollo). Boletín Técnico N°-04-2021 Encuesta Multipropósito [Information and Communication Technology Indicators. National Multipurpose Household Survey (Follow-up to the National Development Plan). Technical Bulletin N°-04-2021 Multipurpose Survey]. Recuperado de https://n9.cl/dh04

Kemp, S. (2021). Digital 2021: The latest insights into the ‘state of digital. Recuperado de https://n9.cl/ld96z

Llesquen, R. (2020) Implementación de la plataforma virtual Microsoft Teams en la gestión educativa de la Institución Educativa Privada Nuestro Maravilloso Mundo [Implementation of the Microsoft Teams virtual platform in the educational management of the Private Educational Institution "Nuestro Maravilloso Mundo"]. Tesis para obtener el grado académico de: Maestra en Administración de la Educación. Universidad “César Vallejo”. Lima, Perú. https://repositorio.ucv.edu.pe/handle/20.500.12692/49739

Martin, L., & Tapp, D. (2019) Teaching with Teams: An introduction to teaching an undergraduate law module using Microsoft Teams. Innovative practice in higher education, 3(3), 58-66. http://journals.staffs.ac.uk/index.php/ipihe/article/view/188

Medina, E. (2019) Estrategia de formación virtual basada en el modelo ADDIE para fortalecer competencias pedagógicas y tecnológicas de los docentes del colegio Wesleyano Norte [Virtual training strategy based on the ADDIE model to strengthen the pedagogical and technological competencies of teachers at North Wesleyan School]. Universidad EAN. Bogotá D.C. https://repository.ean.edu.co/handle/10882/9487?show=full

Microsoft. (2018). Welcome to Microsoft Teams. Recuperado de https://docs.microsoft.com/en-us/microsoftteams/teams-overview

Ministerio de Educación de Ecuador, y Ministerio de Salud Pública (2018) Programa de Atención Educativa Hospitalaria y Domiciliaria. Dirección Nacional de Educación Especializada e Inclusiva [Hospital and Home-Based Educational Care Program. National Directorate of Specialized and Inclusive Education]. Recuperado de: https://educacion.gob.ec/informacion-programa-aulas-hospitalarias/

Ministerio de Educación de Ecuador. (2016) Modelo Nacional de Gestión y Atención Educativa hospitalaria y domiciliaria [National Model of Management and Educational Care in hospitals and at home]. 1ra Edición. Quito, Ecuador. Recuperado de https://n9.cl/gkxtn

Ministerio de Educación del Ecuador. (2020). Currículo Priorizado 2020-2021 [Prioritized Curriculum 2020-2021]. Recuperado de https://n9.cl/cndot

Padilla-Escorcia, I. A., & Acevedo-Rincón, J. P. (2021). Conocimiento especializado del profesor que enseña la reflexión de la función trigonométrica: mediaciones con tic [Specialized knowledge of the teacher teaching trigonometric function reflection: mediations with tic]. Eco Matemático, 12(1). https://doi.org/10.22463/17948231.3072

Ramírez-Valdez, W., & Barajas-Villarruel, J. I. (2017). Uso de las plataformas educativas y su impacto en la práctica pedagógica en instituciones de educación superior de san Luis Potosí [Use of educational platforms and their impact on pedagogical practice in higher education institutions in San Luis Potosi]. Edutec. Revista Electrónica De Tecnología Educativa, (60), a360. https://doi.org/10.21556/edutec.2017.60.798

Rivera, P., García, D., Erazo, J., & Narváez, C. (2020) Formación de competencias tecnológicas en el uso de Microsoft Teams en los estudiantes del bachillerato [Formation of technological competencies in the use of Microsoft Teams in high school students]. CIENCIAMATRIA, 6(3), 543-559. https://doi.org/10.35381/cm.v6i3.414

Serrano, J. & Prendes, M (2015) Integración de TIC en aulas hospitalarias como recursos para la mejora de los procesos educativos [Integration of ICT in hospital classrooms as resources for the improvement of educational processes]. Estudios sobre Educación, (28), 187-210. https://doi.org/10.15581/004.28.187-210

Silva, G. & Rodríguez, F. (2018). Una mirada hacia las TIC en la educación de las personas con discapacidad y con Trastorno del espectro autista: Análisis temático y bibliográfico [A look at ICT in the education of people with disabilities and autism spectrum disorder: Thematic and bibliographic analysis]. EDMETIC, Revista de Educación Mediática y TIC, 7(1), 43-65. doi.org/10.21071/edmetic.v7i1.10030

Therón, R., García, H., & Marcos, P. (2021) Docencia de la asignatura Interacción Persona-Ordenador en tiempos de pandemia: una experiencia con Microsoft Teams [Teaching Human-Computer Interaction in times of pandemic: an experience with Microsoft Teams]. Recuperado de: http://repositorio.grial.eu/handle/grial/2409

Torres, L. (2017) Fortalecimiento del "Programa Aulas Hospitalarias y Domiciliarias" para la inclusión de niños con cáncer en su escolaridad [Strengthening of the "Hospital and Home Classrooms Program" for the inclusion of children with cancer in their schooling]. Trabajo de titulación previo a la obtención del título de Licenciada en Ciencias de la Educación. Universidad Católica Santiago de Guayaquil. Ecuador. http://repositorio.ucsg.edu.ec/bitstream/3317/9111/1/T-UCSG-PRE-FIL-EP-87.pdf

Vargas, C. (2019). La competencia digital y el uso de aplicaciones web 2.0 en docentes de una universidad privada – 2018 [Digital competence and the use of web 2.0 applications in teachers at a private university - 2018]. Tesis de maestría. Universidad Privada del Norte, Perú. https://repositorio.utp.edu.pe/handle/20.500.12867/2159

Vargas-Cubero, A., & Villalobos-Torres, G. (2018). The Use and Impact of Virtual Platforms in the Learning Process: Experience with Students of Criminology and Police Science at Universidad Estatal a Distancia Costa Rica. Revista Electrónica Educare, 22(1), 1-20. https://doi.org/10.15359/ree.22-1.2

Zubillaga, A., & Gortazar, L. (2020). COVID-19 y educación: Problemas, respuestas y escenarios [COVID-19 and Education: Problems, Responses and Scenarios]. Recuperado de https://online.flippingbook.com/view/967738/

Descargas

Publicado

01-06-2022

Cómo citar

Moreira-Arteaga, E. M., & Torres-Morán, C. R. (2022). Plataforma Teams para la enseñanza-aprendizaje en aulas domiciliarias. EPISTEME KOINONIA, 5(1), 313–339. https://doi.org/10.35381/e.k.v5i1.1799

Número

Sección

De Investigación