Herramientas digitales lúdicas para la enseñanza de Lengua y Literatura en Escuelas Pluridocentes

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.35381/e.k.v4i1.1460

Palabras clave:

Juego educativo, material didáctico, material de lectura. (Palabras tomadas del Tesauro UNESCO).

Resumen

El empleo de estrategias recreativas combinadas con entornos virtuales para que los docentes lo utilicen en las instituciones y pasen de una educación tradicional a una educación moderna. El objetivo general de este proyecto fue analizar de qué manera el uso de herramientas digitales lúdicas pueden aportar a la enseñanza de Lengua y Literatura en Escuelas Pluridocentes, siendo un trabajo de tipo estadístico descriptivo, exploratorio, de campo, bibliográfico y no experimental. Los resultados de la investigación del trabajo demostraron que las herramientas digitales lúdicas ayudan en gran parte para la enseñanza, pero que faltan capacitaciones prácticas, por ello se realizó una propuesta que se basó en una capacitación práctica a docentes sobre herramientas virtuales lúdicas, finalmente se concluye que las herramientas virtuales en base a juegos educativos son una de las mejores opciones para una enseñanza de calidad, en donde se puede incluir contenidos y temas de gran interés.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Adams, S., Cummins, M., Davis, A., Freeman, A., Hall, C., & Ananthanarayanan, V. (2017). NMC Horizon Report 2017 Highter Education Edition. [Informe Horizon NMC Edicion de Educacion Superior]. The New Media Consortium, 1(Informe), 36–48. https://n9.cl/em457

Albornoz, E., & Guzman, M. (2016). Mediante estimulación desarrollo cognitivo mediante estimulación en niños de 3 años. Centro de Desarrollo Infantil nuevos horizontes [By stimulating cognitive development through stimulation in 3-year-old children. New Horizons Child Development Center]. Revista Cientifica Multidisciplinar de La Universidad de Cienfuegos, 4(Articulo), 186–192. https://n9.cl/r7d5j

Bastidas-Guerreo, O. (2013). Educativa, Enseñanza-Aprendizaje y Evaluacion en el Ciberespacio: Una nueva realidad. [Educational, Teaching-Learning and Assessment in Cyberspace: A new reality]. https://n9.cl/u256t

Cabrera-Baculima, J. (2016). Importancia de las Tic para el mejoramiento del proceso enseñanza aprendizaje en educacion general basica. [Importance of ICT for the improvement of the teaching-learning process in basic general education] [Universidad de Cuenca]. http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/24138

Camargo-Miranda, G., Cortez-Baqueth, L., y Ramirez-Torres, D. (2017). La Lúdica como estrategia Pedagógica para mejorar los procesos de motivación de adolescentes del grado 9oen la Institución Educativa san Felipe Neri de la Ciudad de Cartagena. [Play as a Pedagogical strategy to improve the motivation processes of 9th grad [Fundacion Universitaria los Libertadores]. https://n9.cl/kbzj8

CEPAL-UNESCO. (2020). La Educación en tiempos de Pandemia de COVID- 19. [Education in times of the COVID-19 Pandemic]. Recuperado de https://n9.cl/b613e

Choquichanca-Lavado, R, & Inga-Arias, M. (2020). Estrategias metodológicas docentes en comprensión lectora y rendimiento académico en el área de Comunicación [Methodological teaching strategies in reading comprehension and academic performance in the area of communication]. Desde el Sur, 12(2), 479-500. https://dx.doi.org/10.21142/des-1202-2020-0027

CNA. (2013). Los Niños, Niñas y Adolescentes como sujetos de Derechos. [Children and Adolescents as subjects of Rights]. Codigo de La Niñez y La Adolescencia. https://n9.cl/fokqg

Código de la Niñez y Adolescencia. (2013). Recuperado de https://n9.cl/fokqg

Del-pozo-Barrezueta, H. (2011). Ley Organica de Educacion Intercultural. [Orgnic Law of Education Intercultual]. Registro Oficial Órgano Del Gobierno Del Ecuador. https://n9.cl/at9p

Galvao, M., & Nikolovska, M. (2014). Quality assurance in vocational education and training [Garantía de calidad en la educación y formación profesionales]. https://n9.cl/hy1qr

Hernández-de-la-Rosa, Y., Hernández Moreno, V, Batista Hernández, N, & Tejeda Castañeda, E. (2017). ¿Chi cuadrado o Ji cuadrado? Medicentro Electrónica, 21(4), 294-295.

Johnson, J., Chapman, C., & Dyer, J. (2006). Pedagogy and Innovation in Education with Digital technologies. [Pedagogía e Innovación en Educación con Tecnologías Digitales]. Formatex, 2(Informe), 2–5. https://n9.cl/m5jln

Martinez, M. (2008). Aprendizaje, Servicio y Responsabilidad Social sobre las Universidades. [Learning, Service and Social Responsibility on Universities]. Centro Español de Derechos Reprográficos, 3(Informe), 11–27. https://n9.cl/0zip

MINEDUC. (2020). Plan Educativo COVID-19 [COVID-19 Educational Plan]. Recuperado de https://educacion.gob.ec/plan-educativo-covid-19/

Piedra-Vera, S. (2018). Factores que aportan las actividades lúdicas en los contextos Educativos. [Factors that contribute to recreational activities in educational contexts]. Revista Cognosis, 3(Informe), 4–10. https://n9.cl/u7az

Quevedo-Ricardi, F. (2011). La prueba de ji-cuadrado. [The chi-square]. Medwave. https://doi.org/10.5867/medwave.2011.12.5266

Raso-Sanchez, F., Aznar-Diaz, I., y Caceres-Reche, M. (2014). Integración de Tecnologías de la Información y Comunicación: Estudio Evaluativo en la Escuela Rural Andaluza España. [Integration of Information and Communication Technologies: Evaluation Study at the Andalusian Rural School in Spain]. Revista de Medios y Educacion, 45(Articulo), 51–64. https://n9.cl/x5311

Ventura-Leon, J. (2017). ¿Población o Muestra?: Una diferencia necesaria. [Population or Sample ?: A necessary difference]. Revista Cubana de Salud Publica, 43(Articulo), 648–649. https://n9.cl/aji8y

Villafuerte, P. (2020). Educación en Tiempos de Pandemia COVID-19 y equidad en el Aprendizaje. [Education in Times of the COVID-19 Pandemic and Equity in Learning]. Instituto Para El Futuro de La Educacion. https://n9.cl/mvft

Zafra-Galvis, O. (2006). Tipos de Investigación. [Types of research]. Revista Científica General José María Córdova, 4(Informe), 13–14. https://n9.cl/8d6hq

Descargas

Publicado

01-12-2021

Cómo citar

Sarmiento-Robles, V. M., & Cabrera-Berrezueta, L. B. (2021). Herramientas digitales lúdicas para la enseñanza de Lengua y Literatura en Escuelas Pluridocentes. EPISTEME KOINONIA, 4(1), 151–174. https://doi.org/10.35381/e.k.v4i1.1460

Número

Sección

De Investigación