Responsabilidad del Estado ecuatoriano en casos de desaparición forzada y la vulneración de derechos humanos
DOI:
https://doi.org/10.35381/racji.v5i9.724Palabras clave:
Derechos humanos, derecho constitucional, legislación, medidas proteccionistas, investigación social.Resumen
La desaparición forzada vulnera derechos humanos, el Estado debe proteger por ser considerado como derechos fundamentales y universales. Siendo el objetivo la implementación de un protocolo de control para dar eficiencia en las investigaciones y búsqueda de personas, garantizando de forma idónea el derecho a la vida, la seguridad jurídica, la justicia y el conocimiento de la verdad. La investigación fue de tipo no experimental, descriptiva con diseño documental bibliográfico. Se encontró que existe ineficiencia en procesos que desempeña el Estado ecuatoriano sobre estos casos, lo cual genera inconformidad y problemas sociales, lo que amerita una solución inmediata para que los casos no queden impunes. Por lo que la implementación de un protocolo resulta importante para mejorar el sistema investigativo de justicia y verdad, garantizando la vida y la libertad según el art. 45, 66, y 89 Constitución de la República del Ecuador
Descargas
Citas
Aldana-Zavala, J., & Isea, J. (2018). Derechos Humanos y Dignidad Humana. [Human Rights and Human Dignity]. IUSTITIA SOCIALIS, 3(4), 8-23. Recuperado de https://url2.cl/sUlBN
Asamblea Nacional (2014). Codigo Organico Integral Penal. [Comprehensive Criminal Code]. Registro Oficial Nº 180. Recuperado de https://url2.cl/53c6h
ASFADEC. (2016). Desaparecidos en Ecuador. [Missing in Ecuador]. Recuperado de https://url2.cl/tyCR2
Bernal-Torres, C. A. (2006). Metodolog¡a de la investigaciòn. [Research methodology] Recuperado de https://n9.cl/8txy.
Castro-Girona-Martinez, J. (2018). El Artículo 12 de la convención de los derechos de las personas con discapacidad. [Article 12 of the convention on the rights of people with disabilities] Recuperado de https://n9.cl/qp92
Cazal, J. M. (2008). Los derechos humanos y su protección. [Human rights and their protection] Recuperado de https://n9.cl/k0e3q
Constitución de la República del Ecuador (2008). Título IV. Participación y organización del poder. [Title IV. Participation and organization of powe]. Recuperado de https://n9.cl/sia
Comisión Interamericana de Derechos Humanos (1969). Convencion Interamericana de Derechos Humanos. [Inter-American Convention on Human Rights]. Pacto de San Jose. Costa Rica. Recuperado de https://url2.cl/Qjwfb
Comisión Interamericana de Derechos Humanos (2020). Cuadernillo de Jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos No. 6: Desaparición forzada. [Jurisprudence Booklet of the Inter-American Court of Human Rights No. 6: Enforced disappearance]. Recuperado de https://url2.cl/ldYQW
Comisión Interamericana de Derechos Humanos (1948). Declaracion Americana de los Derechos y Deberes del Hombre. [American Declaration of the Rights and Duties of Man]. Recuperado de https://url2.cl/6lnJc
Consejo de la Judicatura. (2013). Resoluciones 160-2012. Expídase el Protocolo de actuación para la búsqueda, investigación y localización de personas desaparecidas, pérdidas o extraviadas. [Resolutions 160-2012. Issue the Action Protocol for the search, investigation and location of missing, lost or lost persons]. Recuperado de https://url2.cl/1UyF3
Departamento de Derecho Internacional OEA (1994). Convencion Interamericana sobre desaparicion forzada de personas. Adoptada en Belém do Pará, Brasil el 9 de junio de 1994, en el vigésimo cuarto período ordinario de sesiones de la Asamblea General. [Inter-American Convention on the forced disappearance of people. Adopted in Belém do Pará, Brazil on June 9, 1994, at the twenty-fourth regular session of the General Assembly]. Recuperado de https://url2.cl/MqjvT
Defensoría del Pueblo Ecuador (2015). Aportes de la Defensoría del Pueblo al informe de Ecuador respecto a la Convención Internacional para la Protección de Todas las Personas contra las Desapariciones Forzadas. [Contributions of the Ombudsman to the Ecuador report regarding the Convention Day for the Protection of All Persons from Disappearances Forced.]. Recuperado de https://url2.cl/5KQUF
Diario la Hora (2019). Pocas diligencias en el caso de desaparición forzada de David Romo. [Few proceedings in the case of the forced disappearance of David Romo] Recuperado de https://url2.cl/Xs9rz
Díaz-Narváez, V. P. (2009). Metodología de la investigación científica y bioestadística para profesionales y estudiantes de ciencias de la salud. [Scientific and biostatistical research methodology for professionals and students of health sciences]. Recuperado de: https://n9.cl/s2je.
Encarnación-Díaz, A., Erazo-Álvarez, J., Ormaza-Ávila, D., & Narváez-Zurita, C. (2020). La defensa técnica del procesado: Derecho a la defensa y debido proceso. [The technical defense of the accused: Right to defense and due process]. IUSTITIA SOCIALIS, 5(1), 511-537. http://dx.doi.org/10.35381/racji.v5i1.628
Erazo-Álvarez, J. C., & Narváez-Zurita, C. I. (2020). Medición y gestión del capital intelectual en la industria del cuero - calzado en Ecuador. [Measurement and management of intellectual capital in the leather industry - footwear in Ecuador]. Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía, 9(5), 437-467. http://dx.doi.org/10.35381/r.k.v5i9.662
Fernández, E. (1991). Concepto de derechos humanos y problemas actuales. [Concept of human rights and current problems] Recuperado de https://n9.cl/i596
Ferrajoli, L. (2018). Libertad y propiedad. Por un constitucionalismo de derecho privado. [Freedom and property. For a constitutionalism of private law]. Recuperado de: https://n9.cl/k9ev
Galeano, M. E. (2003). Diseño de proyectos en la investigación cualitativa. [Project design in qualitative research]. Recuperado de https://n9.cl/nkag
García, J. (1995). El derecho a la libertad personal. [The right to personal liberty] Recuperadpo de https://n9.cl/3hwc
Gómez, M. (2006). Introducción a la metodología de la investigación científica. [Introduction to the methodology of scientific research]. Recuperado de: https://n9.cl/bm0s
Honneth, A. (2014). El derecho de la libertad. [The right of liberty]. Recuperado de https://n9.cl/obnx
Kelsen, H. (2011). La Garantia Jurisdiccional de la Constitucion la justicia constitucional. [The Jurisdictional Guarantee of the Constitution justice constitutes]. Madrid: Editora Martins Fontes.
Leon-Hurtado, I., & Toro-Garrido, J. (2007). Paradigamas y mètodos de Investigaciòn en Tiempos de Cambio. [Paradigms and Research Methods in Times of Change] Recuperado de https://n9.cl/xeoot
López, C. M. (2017). La desaparición forzada de personas en el derecho internacional de los derechos humanos. [The forced disappearance of people in international human rights law] Recuperado de https://url2.cl/2AK2s
Morales de la Torre, H. (1996). Derechos humanos: dignidad y conflicto. [Human rights: dignity and conflict] Recuperado de https://n9.cl/em0b
Moscoso-Urzúa, V. (2012). La desaparicion forzada, conceptos, impactos y estrategias de trabajo. [Enforced disappearance, concepts, impacts and work strategies] Recuperado de https://n9.cl/ailr
Naciones Unidas (1948). Declaración Universal de Derechos Humanos. [Universal Declaration of Human Rights]. Recuperado de https://url2.cl/d9qxa
Naciones Unidas (1966). Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos. [International Covenant on Civil and Political Rights]. Recuperado de https://url2.cl/gkC1m
Naciones Unidas (1992). Convención Internacional para la protección de todas las personas contra las desapariciones forzadas. [International Convention for the Protection of All Persons from Enforced Disappearance]. Recuperado de https://n9.cl/nplu
Olano-García, H. (2016). Hablemos del derecho a la vida. [Let's talk about the right to life] Recuperado de https://n9.cl/pw9s
Registro Oficial Suplemento 52 de 22-oct-2009. Ley Organica de Garantias Jurisdiccionales y Control Constitucional. [Organic Law of Jurisdictional Guarantees and Constitutional Control]. Recuperado de https://url2.cl/qVn3f
Rodas-Cordero, D., Erazo-Álvarez, J., Pinos-Jaén, C., & Narváez-Zurita, C. (2020). Derecho a Resistencia en el Marco Constitucional Ecuatoriano, aplicación del Principio Democrático y Seguridad Jurídica. [Right to Resistance in the Ecuadorian Constitutional Framework, application of the Democratic Principle and Legal Security]. IUSTITIA SOCIALIS, 5(1), 78-100. http://dx.doi.org/10.35381/racji.v5i1.603
Ron, A. (22 de Enero de 2020). Derechos Humanos, entre utopía y realidad. [Human Rights, between utopia and reality]. Recuperado de https://n9.cl/cikt.
Serrano-Vázquez, L., Erazo-Álvarez, J., Ormaza-Ávila, D., & Narváez-Zurita, C. (2020). Análisis de los parámetros de la motivación judicial en el Ecuador. [Analysis of the parameters of judicial motivation in Ecuador]. IUSTITIA SOCIALIS, 5(1), 356-375. http://dx.doi.org/10.35381/racji.v5i1.616
Tena-Suck, A., & Rivas-Torres, R. (1995). Manual de investigación documental. [Documentary research manual]. Recuperado de https://n9.cl/wq23.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
CC BY-NC-SA : Esta licencia permite a los reutilizadores distribuir, remezclar, adaptar y construir sobre el material en cualquier medio o formato solo con fines no comerciales, y solo siempre y cuando se dé la atribución al creador. Si remezcla, adapta o construye sobre el material, debe licenciar el material modificado bajo términos idénticos.
OAI-PMH URL: https://fundacionkoinonia.com.ve/ojs/index.php/Iustitia_Socialis/oai