Técnicas de Interpretación constitucional de la Corte y las sentencias del pleno
DOI:
https://doi.org/10.35381/racji.v5i2.751Palabras clave:
Constitución, sentencia judicial, análisis documental, ordenamiento jurídico.Resumen
El objetivo de la investigación consistió en elaborar un reglamento de técnicas de interpretación constitucional donde se establezca lineamientos claros para la emisión de sentencias. La metodología fue descriptiva no experimental. Se identificó la necesidad de crear un reglamento para la aplicación de los métodos de interpretación evolutiva, sistemática, teológica y literal. La relevancia de los métodos de la interpretación constitucional está en una forma clara apoyada por los resultados obtenidos. Atendiendo a estas consideraciones se creó un reglamento para la aplicación de los métodos de interpretación constitucional que se encuentran determinados en la CRE en su artículo 427 y en el artículo 3 de la LOGJCC, desarrollando el reglamento a lo que concierne a la interpretación evolutiva, sistemática, teleológica y litera.
Descargas
Citas
Arévalo, W., & García , L. F. (2018). La interpretación constitucional y sus métodos en el sistema jurídico norteamericano. [Constitutional interpretation and its methods in the North American legal system]. Ius et Praxis, 24(2). doi:http://dx.doi.org/10.4067/S0718-00122018000200393
Asamblea Nacional Constituyente del Ecuador. (20 de Octubre de 2008). Constitución de la República del Ecuador. [Constitution of the Republic of Ecuador]. Derechos. Montecristi, Manabí, Ecuador: Registro Oficial Nº 449.
Asamblea Nacional Constituyente del Ecuador. (20 de Octubre de 2008). Constitución de la República del Ecuador. [Constitution of the Republic of Ecuador]. Supremacia de la constitucion. Montecristi, Manabí, Ecuador: Registro Oficial Nº449. Obtenido de https://n9.cl/hd0q
Asamblea Nacional del Ecuador. (22 de Octubre de 2009). Ley Orgánica de Garantias Jurisdiccionales y Control Constitucional. [Organic Law of Jurisdictional Guarantees and Constitutional Control]. Normas Generales. Quito, Pichincha, Ecuador: Registro Oficial Nº 52. Obtenido de https://n9.cl/su7v
Asamblea Nacional del Ecuador. (22 de Octubre de 2009). Ley Orgánica de Garantias Jurisdiccionales y Control Constitucional. [Organic Law of Jurisdictional Guarantees and Constitutional Control]. Control Concreto de Constitucionalidad. Quito, Pichincha, Ecuador: Registro Oficial Nº 52.
Asamblea Nacional del Ecuador. (10 de Febrero de 2014). Código Orgánico Integral Penal. [Comprehensive Criminal Code]. Infracciones en particular. Quito, Pichincha, Ecuador: Registro Oficial Nº 180.
Caso Nº 10-18-CN Matrimonio entre personas del mismo sexo. [Case No. 10-18.CN Marriage between people of the same sex], 10-18-CN/19 (Corte Constitucional 12 de Junio de 2019).
Caso Nº 11-18-CN Matrimonio igualitario. [Case No. 11-18-CN Equal marriage], 11-18-CN/19 (Corte Constitucional del Ecuador 12 de Junio de 2019).
Díaz, F. J. (2016). Interpretación de la Constitución y juez constitucional. [Interpretation of the Constitution and constitutional judge] Recuperado de: https://n9.cl/q9e9. IUS, 19.
Domingo, B. (1994). La interpretación constitucional como problema. [Constitutional interpretation as a problem] Recuperado de: https://n9.cl/1kiq. Revista de estudios políticos, 10.
Guastini, R. (2014). Interpretar y argumentar. [Interpret and argue]. Madrid, España: Centro de estudios políticos y constitucionales.
Guastini, R. (2015). La interpretación de las normas jurídicas. [The interpretation of legal norms]. Quito: Jurídica.
Loján, H. F. (Mayo de 2015). La consulta judicial de constitucionalidad de normas, la tutela efectiva y el debido proceso (tesis de posgrado). Universidad Andina Simón Bolívar. [The judicial consultation on the constitutionality of standards, effective protection and due process]. 35. Santo Domingo, Santo Domingo de los Tsáchilas, Ecuador. Obtenido de https://n9.cl/0nuyb
Opinión Consultiva 24/17. [Advisory Opinion 27/14], 24/17 (Corte Interamericana de Derechos Humanos 24 de Noviembre de 2017).
Pachano, F. (2002). Apuntes sobre Interpretación Constitucional. [Notes on Constitutional Interpretation]. Iuris Dicto, 3(6), 1. doi:https://doi.org/10.18272/iu.v3i6.581
Padrón , P., Narváez, C., Guerra, M., & Erazo, J. (2019). El derecho a la verdad como mecanismo idónio de reparación integral. [The right to the truth as an ideal mechanism for comprehensive reparation]. Iustitia Socialis, 275. doi:http://dx.doi.org/10.35381/racji.v5i8.573
Porto, M. H. (2019). Casos difíciles e interpretación constitucional. [Difficult cases and constitutional interpretation] Recuperado de: https://n9.cl/fo1rl. Revista de derecho constitucional europeo(31).
Prieto, L. (2014). Apuntes de Teoría del Derecho. [Notes on Theory of Law]. Madrid: Trotta.
Risso, M. (2017). Mutación e interpretación evolutiva de la Constitución. [Mutation and evolutionary interpretation of the Constitution]. Estudios constitucionales, 15(1). doi:http://dx.doi.org/10.4067/S0718-52002017000100008
Sánchez, A. V. (2000). Mutación costitucional y fuerza normativa de la Constitución. una aproximación al origen del concepto. [Constitutional mutation and normative force of the Constitution. an approximation to the origin of the concept] Recuperado de: https://n9.cl/69q8. Revista Española De Derecho Constitucional, 105.
Soucramanien, F. (2016). La lagunas en el Derecho y la interpretación constitucional. [Gaps in law and constitutional interpretation]. IUSTA, 145. doi:DOI: 10.15332/s1900-0448.2009.0031.09
Sucuzhañay, M., Narváez, C., Trelles, D., & Erazo, J. (2019). Despenalización del aborto en el Ecuador para víctimas de violencia sexual. [Decriminalization of abortion in Ecuador for victims of sexual violence]. Iustitia Socialis, 5(8), 432. doi:http://dx.doi.org/10.35381/racji.v5i8.584
Trovao, P. (2015). Tribunal Constitucional ¿un legislador negativo o positivo?. [Constitutional Court a negative or positive legislator?]. Revista de Derecho UNED(16), 732. doi: https://doi.org/10.5944/rduned.16.2015.15284
Villabella, C. (2015). Los métodos en la investigación jurídica algunas precisiones. [Methods in legal research some details]. México: Instituto de investigaciones jurídicas.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
CC BY-NC-SA : Esta licencia permite a los reutilizadores distribuir, remezclar, adaptar y construir sobre el material en cualquier medio o formato solo con fines no comerciales, y solo siempre y cuando se dé la atribución al creador. Si remezcla, adapta o construye sobre el material, debe licenciar el material modificado bajo términos idénticos.
OAI-PMH URL: https://fundacionkoinonia.com.ve/ojs/index.php/Iustitia_Socialis/oai