Estado de insolvencia por parte de los deudores y su implicación en los acreedores
DOI:
https://doi.org/10.35381/racji.v9i1.3642Palabras clave:
Servicios, derecho pena, derechos civiles, (Tesauro UNESCO)Resumen
El objetivo general de la investigación fue analizar jurídicamente el estado de insolvencia por parte de los deudores y su implicación en los acreedores. La presente investigación utilizó el método cuantitativo el cual produce datos descriptivos, que se originan por la recolección de datos. Apoyado en la revisión documental-bibliográfica. Además, se empleó el método inductivo-deductivo. Se planteó además el método analítico-sintético. Se concluye que, la declaratoria de insolvencia en contra de los deudores trae consigo medidas gravosas en favor de los acreedores, como el caso de poder embargar un bien inmueble, rematarlo y con la venta de esa propiedad en dicho remate saldar la obligación de formal total o parcial a sus acreedores. La solicitud del procedimiento concursal preventivo es a petición de deudor con el fin de poder establecer un plan de pagos a favor de los acreedores. Esta solicitud es bajo reconocimiento del deudor
Descargas
Citas
Asamblea Nacional (2014). Código Orgánico Integral Penal. [Comprehensive Criminal Code]. Registro Oficial Nº 180. https://url2.cl/53c6h
Asamblea Nacional Constituyente de la República del Ecuador (2008). Constitución de la República del Ecuador. [Constitution of the Republic of Ecuador]. Montecristi. Registro Oficial 449 de 20-oct-2008. https://n9.cl/i1ch
Asamblea Nacional de la República del Ecuador (2015) Código Orgánico General De Procesos. [General Organic Code of Processes]. 2 - Suplemento - Registro Oficial Nº 506 - viernes 22 de mayo de 2015. https://n9.cl/z8haz
Benalcázar, M. (2017). Efectos jurídicos de la insolvencia en la legislación ecuatoriana. [Legal effects of insolvency in Ecuadorian law]. (Tesis de Pregrado). Universidad Tecnológica Indoamérica. https://n9.cl/v0hkyt
Congreso Nacional (2005). Código Civil. [Civil Code]. Codificación No. 2005010. https://n9.cl/02pjho
Dávila Newman, G. (2006). El razonamiento inductivo y deductivo dentro del proceso investigativo en ciencias experimentales y sociales. [Inductive and deductive reasoning within the research process in experimental and social sciences]. Laurus, 12(Ext), 180-205. https://n9.cl/nx847
Fiallos Torres, B. (2019). La insolvencia, efectos jurídicos y socioeconómicos en los deudores declarados en mora en el cantón Pastaza. [Insolvency, legal and socio-economic effects on debtors declared in arrears in the canton of Pastaza]. (Tesis de Pregrado). Universidad Regional Autónoma de Los Andes. https://n9.cl/97wt2
Gaspar-Santos, M. E., Cajas-León, B., Vinueza-Mariño, H., y García-Cerezo, F. (2022). Análisis jurídico sobre la insolvencia en el Ecuador. [Legal analysis of insolvency in Ecuador]. IUSTITIA SOCIALIS, 7(2), 1145-1153. https://doi.org/10.35381/racji.v7i2.2367
Morales, D. (13 de febrero de 2012). Quien es declarado insolvente no puede manejar sus bienes. [Whoever is declared insolvent cannot manage his assets]. EL COMERCIO. https://n9.cl/sfp2h
Rodríguez, A., y Pérez, A. O. (2017). Métodos científicos de indagación y de construcción del conocimiento. [Scientific methods of inquiry and knowledge construction]. Revista EAN, 82, 179-200. https://doi.org/10.21158/01208160.n82.2017.1647
Ruiz Fajardo, E., y Barrera Bravo, F. (2022). La falta de declaratoria de insolvencia en el ordenamiento jurídico ecuatoriano y la posible vulneración del derecho al acreedor. [The lack of a declaration of insolvency in the Ecuadorian legal system and the possible infringement of the creditor's rights]. 593 Digital Publisher CEIT, 7(5-3), 101-114. https://doi.org/10.33386/593dp.2022.5-3.1405
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Javier Alain Cajas-León , Andrea Denisse Zambrano-Zambrano, Stalin José Mendoza-Villanueva, Ingrid Joselyne Díaz-Basurto

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
CC BY-NC-SA : Esta licencia permite a los reutilizadores distribuir, remezclar, adaptar y construir sobre el material en cualquier medio o formato solo con fines no comerciales, y solo siempre y cuando se dé la atribución al creador. Si remezcla, adapta o construye sobre el material, debe licenciar el material modificado bajo términos idénticos.
OAI-PMH URL: https://fundacionkoinonia.com.ve/ojs/index.php/Iustitia_Socialis/oai