Prisión preventiva como pena anticipada en el tráfico ilícito de sustancias catalogadas sujetas a fiscalización
DOI:
https://doi.org/10.35381/racji.v8i1.3338Palabras clave:
Estupefaciente, prisión, derecho penal, (Tesauro UNESCO)Resumen
El objetivo general de la investigación fue analizar jurídicamente la prisión preventiva como pena anticipada en el tráfico ilícito de sustancias catalogadas sujetas a fiscalización. El método empleado en la investigación, se basó en el enfoque cualitativo, manejando la recolección y análisis de una tipología documental-bibliográfica. La técnica de investigación aplicada fue la entrevista; la cual se aplicó a los jueces de la Unidad Judicial Penal del cantón Tena Provincia de Napo. Generándose un proceso analítico–reflexivo. Se concluye que, es importante mencionar qué de las entrevistas realizadas, así como del estudio de expediente se evidencia que los administradores de Justicia al dictaminar la prisión preventiva conforme lo establecen el artículo 534 del Código Orgánico Integral Penal incurren en un incumplimiento de la excepcionalidad de la aplicación de la prisión preventiva.
Descargas
Citas
Asamblea Nacional (2014). Código Orgánico Integral Penal. [Comprehensive Criminal Code]. Registro Oficial Nº 180. https://url2.cl/53c6h
Asamblea Constituyente. (2008). Constitución de la República del Ecuador. [Constitution of the Republic of Ecuador]. Montecristi. Registro Oficial 449 de 20-oct-2008. https://n9.cl/sia
Behar Rivero, D. (2018). Metodología de la Investigación. [Investigation methodology]. https://n9.cl/k9q2
Carreón, H., y Sarwat, W. (2020). Interpretación del otro como criminal. Bases para la construcción de una criminología fenomenológica. [Interpreting the other as criminal. Bases for the construction of a phenomenological criminology]. Ratio Juris, 15(30), 174-185. https://n9.cl/r6xij
Hernández, R., Fernández, C., y Baptista, M. (2014). Metodología de la Investigación. [Investigation Methodology] (5ta ed.). México: McGraw-Hill.
Huertas, E. (2018). Evolución de la Detención. [Evolution of Detention]. Revista Interamericana de Derecho, 4(12), 52-61. https://n9.cl/yy1y0q
Jauchen, E. (2018). Prisión preventiva. [Remand in custody]. Madrid. Bruguera.
Kostenwein, E. (2017). La prisión preventiva en plural. [Pretrial detention in plural]. Direito y Praxis, 8(2), 62-68. https://n9.cl/3vyqr
Krauth, S. (2018). La Prisión Preventiva en el Ecuador. [Pretrial Detention in Ecuador]. Quito. Serie Justicia y Defensa.
Quilodran, R., Toledo, V., Vera, J., y Billeke, C. (2021). Aproximaciones históricas al concepto de prisión preventiva. [Historical approaches to the concept of pretrial detention]. Notas Históricas y Geográficas, 27(11), 358-388. https://n9.cl/5f6i2
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Mario Iván Sánchez-Tamayo , José Sebastián Cornejo-Aguiar , Frankz Alberto Carrera-Calderón, Milton Zárate-Barreiro

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
CC BY-NC-SA : Esta licencia permite a los reutilizadores distribuir, remezclar, adaptar y construir sobre el material en cualquier medio o formato solo con fines no comerciales, y solo siempre y cuando se dé la atribución al creador. Si remezcla, adapta o construye sobre el material, debe licenciar el material modificado bajo términos idénticos.
OAI-PMH URL: https://fundacionkoinonia.com.ve/ojs/index.php/Iustitia_Socialis/oai