Desprotección jurídica a la conveniente en unión de hecho desde el código civil ecuatoriano

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.35381/racji.v7i2.2058

Palabras clave:

Unión conyugal, derecho constitucional, estado civil. (Tesauro UNESCO).

Resumen

El objetivo general de la presente investigación se planteó analizar jurídicamente la desprotección jurídica a la conveniente en unión de hecho desde el código civil ecuatoriano. Se desarrolló desde la metodología cuantitativa la cual produce datos descriptivos, que se originan por la recolección de datos. Apoyada en la indagación documental-bibliográfica, interpretando leyes, convenios, textos y tesis, además, se aplicó el método inductivo-deductivo. Se plantó además el método analítico-sintético por medio del cual, se descompone un todo en partes extrayendo cualidades, componentes, relaciones y más para posteriormente unir las partes analizadas. Se aplicó una encuesta a once magistrados conocedores de la materia en estudio. Se concluye que, se debe concebir al Estado Constitucional de Derechos y Justicia, bajo el principio de supremacía constitucional, toda vez que, tiene la importante función de determinar en qué forma se entiende al pluralismo jurídico y qué ciertas normas tienen la misma importancia que las decisiones.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Asamblea Nacional Constituyente de la República del Ecuador, (2008). Constitución de la República del Ecuador. [Constitution of the Republic of Ecuador]. Montecristi. Registro Oficial 449 de 20-oct-2008. Recuperado de https://n9.cl/sia

Asamblea Nacional del Ecuador. (2016). Ley Orgánica de Gestión de la Identidad y Datos Civiles. [Organic Law on Identity Management and Civil Data]. Registro oficial Suplemento 684 de 04-feb-2016.Recuperadode: https://n9.cl/wwxahchczxc

Ávila Santamaría, R. (2012). Los derechos y sus garantías: ensayos críticos. [Rights and their guarantees: critical essays]. Quito: Corte Constitucional para el Período de Transición, Recuperado de: https://n9.cl/hd4kk

Bernal Pulido, C. (2005). El Derecho de los Derechos. [The Law of Rights]. Editorial Universidad Externado de Colombia. Bogotá-Colombia

Congreso Nacional. (2005). Código Civil Ecuatoriano. [Ecuadorian Civil Code]. Registro Oficial 506.Recuperado de: https://n9.cl/x5ko

Dávila Newman, G. (2006). El razonamiento inductivo y deductivo dentro del proceso investigativo en ciencias experimentales y sociales. [ Inductive and deductive reasoning within the research process in experimental and social sciences]. Laurus, 12(Ext),180-205. Recuperado de: https://n9.cl/nx847

Enríquez, M. (2014). La Unión de Hecho en el sistema jurídico en la nueva perspectiva constitucional ecuatoriana. [The common-law union in the legal system in the new Ecuadorian constitutional perspective]. Tesis de Grado. Universidad Central del Ecuador. Recuperado de: https://n9.cl/7wdc4

Guerrero del Pozo, J. (2012). Apuntes de Derecho Procesal Constitucional. [ Notes on Constitutional Procedural Law]. Tomo III. Editorial CEDEC. Quito. Ecuador.

Ordeñana, T. (2016). El Derecho de Familia en el nuevo paradigma Constitucional. [ Family Law in the New Constitutional Paradigm]. Quito-Ecuador: Editorial: Cevallos Editora jurídica. Quito Ecuador

Rodríguez, A. y Pérez, A. O. (2017). Métodos científicos de indagación y de construcción del conocimiento. [ Scientific methods of inquiry and knowledge construction]. Revista EAN, 82,179-200. https://doi.org/10.21158/01208160.n82.2017.1647

Descargas

Publicado

26-11-2022

Cómo citar

Casanova-Borja, G. R., Suárez-Merino, E. N., Cornejo-Aguiar, J. S., & Urrutia-Guevara, J. A. (2022). Desprotección jurídica a la conveniente en unión de hecho desde el código civil ecuatoriano. IUSTITIA SOCIALIS, 7(2), 519–529. https://doi.org/10.35381/racji.v7i2.2058

Número

Sección

De Investigación

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 4 5 6 7 8 > >>