Políticas públicas orientadas a la población indígena ecuatoriana para erradicar la violencia contra la mujer

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.35381/racji.v8i1.3302

Palabras clave:

Violencia de género, política gubernamental, problema social, (UNESCO Thesaurus)

Resumen

El objetivo general de la investigación fue analizar jurídicamente las políticas públicas orientadas a la población indígena ecuatoriana para erradicar la violencia contra la mujer. Se utilizó el método cuantitativo la cual produce datos descriptivos, que se originan por la recolección de datos. Se apoyó en la revisión documental-bibliográfica. Además, se aplicó el método inductivo-deductivo. Se plantea además el método analítico-sintético. Se concluye que, la violencia de género se encuentra presente en la sociedad ecuatoriana, y las poblaciones indígenas no son la excepción, muy por el contrario, las mujeres indígenas forman parte de un grupo especialísimo de protección en virtud de que se ven sometidas a una múltiple condición de vulneración, por el hecho de ser mujer, indígena, y pertenecer a un grupo de desposeídos económicamente, es decir, que son pobres.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Aguinaga, A., Astudillo, D., y López, N. (2019). Género y territorio: condiciones de reproducción de la vida, política pública y participación de las mujeres indígenas, campesinas y agricultoras en Ecuador. [Gender and territory: conditions for the reproduction of life, public policy and participation of indigenous, peasant and farmer women in Ecuador]. Estado y comunes: Revista de políticas y problemas públicos, 1(8), 227-252. https://n9.cl/2gklb6

Asamblea Nacional (2014). Código Orgánico Integral Penal. [Comprehensive Criminal Code]. Registro Oficial Nº 180. https://url2.cl/53c6h

Asamblea Nacional Constituyente de la República del Ecuador, (2008). Constitución de la República del Ecuador. [Constitution of the Republic of Ecuador]. Montecristi. Registro Oficial 449 de 20-oct-2008. https://n9.cl/sia

Asamblea Nacional República del Ecuador (2018) Ley para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres. [Law to Prevent and Eradicate Violence against Women] Ley 0 Registro Oficial Suplemento 175 de 05-feb-2018. https://n9.cl/h7v9h

Bracamontes, P. (2016). La necesidad de una ley integral para hacer frente a la violencia de género en España (LO 1/2004). [The need for a comprehensive law to address gender-based violence in Spain (LO 1/2004)]. La ventana. Revista de estudios de género, 5(43), 125-173. https://n9.cl/3jyno

Buitrón, V., y López, M. (2019). El trabajo femenino indígena en la economía agrícola familiar en la Amazonía del Ecuador. [Indigenous women's work in the family agricultural economy in the Ecuadorian Amazon]. Espacio y Desarrollo, 33, 67-89. https://n9.cl/03ojc

Castellano, E. (2021). Tratamiento de la inserción sociolaboral de las mujeres víctimas de violencia de género en los instrumentos convencionales del Derecho del Trabajo y en el Derecho Comparado, con especial atención de las dobles o triples vulnerabilidades. [Treatment of the social and labor insertion of women victims of gender violence in the conventional instruments of Labor Law and in Comparative Law, with special attention to double or triple vulnerabilities]. Trabajo, Persona, Derecho, Mercado: Revista de Estudios sobre Ciencias del Trabajo y Protección Social, 2, 13-38. https://n9.cl/jybdpm

Dávila Newman, G. (2006). El razonamiento inductivo y deductivo dentro del proceso investigativo en ciencias experimentales y sociales. [Inductive and deductive reasoning within the research process in experimental and social sciences]. Laurus, 12(Ext), 180-205. https://n9.cl/nx847

Fiscalía General del Estado. (2020). Análisis de la violencia de género. [Analysis of gender violence]. https://n9.cl/eu574

González, M., y Pérez, C. (2016). La política criminal y la seguridad ciudadana en Latinoamérica: apreciaciones actuales. [Criminal policy and citizen security in Latin America: current insights]. International e-Journal of Criminal Science, 3(10), 1-24. https://n9.cl/gq1uq

Goyas, L., Zambrano, S., y Cabanes, I. (2018). Violencia contra la mujer y regulación jurídica del femicidio en Ecuador. [Violence against women and legal regulation of femicide in Ecuador]. Dikê: Revista de Investigación en Derecho, Criminología y Consultoría Jurídica, 23, 129-150. https://n9.cl/nhgbd

Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (2012). Violencia de género: el primer paso es no ser una víctima más. [Gender violence: the first step is not to be a victim again]. https://n9.cl/ytxdfw

La Chica, M. (2020). Indígena, mujer y niña: grupos en situación de vulnerabilidad en un contexto multicultural. [ Indigenous, women and girls: vulnerable groups in a multicultural context]. Debate Feminista, 61, 134-156. https://n9.cl/zi0ez

Lavinas, M. (2009). La violencia como factor de exclusión política: mujeres indígenas en Chimborazo. Participación y políticas de mujeres indígenas en contextos latinoamericanos recientes. [Violence as a factor of political exclusion: indigenous women in Chimborazo. Participation and politics of indigenous women in recent Latin American contexts]. https://n9.cl/fbs80

Ramírez, J., Alarcón, R., y Ortega, S. (2020). Violencia de género en Latinoamérica: Estrategias para su prevención y erradicación. [Gender violence in Latin America: Strategies for its prevention and eradication]. Revista de Ciencias Sociales (Ve), 26(4), 260-275. https://n9.cl/js0rl

Rodríguez, A., y Pérez, A. O. (2017). Métodos científicos de indagación y de construcción del conocimiento. [Scientific methods of inquiry and knowledge construction]. Revista EAN, 82, 179-200. https://doi.org/10.21158/01208160.n82.2017.1647

Descargas

Publicado

01-09-2023

Cómo citar

Guanotuña-Umajinga , J. C., Proaño-Reyes , G. M., & Romero-Fernández, A. J. (2023). Políticas públicas orientadas a la población indígena ecuatoriana para erradicar la violencia contra la mujer. IUSTITIA SOCIALIS, 8(1), 1322–1331. https://doi.org/10.35381/racji.v8i1.3302

Número

Sección

De Investigación

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 4 5 6 7 > >>