Falta de control directo de constitucionalidad por parte del juzgador en el procedimiento abreviado

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.35381/racji.v8i1.2761

Palabras clave:

Procedimiento legal, derecho penal, constitución, (Tesauro UNESCO)

Resumen

EL objetivo general de la investigación fue analizar jurídicamente la falta de control directo de constitucionalidad por parte del juzgador en el procedimiento abreviado. El presente trabajo investigativo se desarrolló desde el enfoque cuantitativo con una metodología descriptiva con diseño no experimental, la cual se apoya en el análisis documental–bibliográfico. Se organizó un proceso investigativo en donde la población de estudio, se basó primordialmente en documentos escritos como tesis, estadísticas y artículos Así lo analítico–sintético, radicó en descomponer mentalmente el tema estudiado en diversos elementos. Se concluye que, la falta de control directo de constitucionalidad por parte del juzgador en la aplicación del procedimiento abreviado respecto de que no existe un análisis de las circunstancias atenuantes para la imposición de la pena, incide en la seguridad jurídica, por cuanto el llamado por el Estado para garantizar el efectivo cumplimiento y respeto a la Constitución es el juzgador.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Álvarez Valdez, J., y Delgadillo Guzmán, L. (2017). Análisis de la reincidencia delictiva en términos de las representaciones sociales prescriptivas. [Analysis of criminal recidivism in terms of prescriptive social representations]. Cultura y representaciones sociales, 11(22), 220-248. Recuperado de https://n9.cl/x8ufs

Asamblea Nacional (2014). Código Orgánico Integral Penal. [Comprehensive Criminal Code]. Registro Oficial Nº 180. Recuperado de https://url2.cl/53c6h

Asamblea Nacional Constituyente de la República del Ecuador, (2008). Constitución de la República del Ecuador. [Constitution of the Republic of Ecuador]. Montecristi. Registro Oficial 449 de 20-oct-2008. Recuperado de https://n9.cl/sia

Ávila, R. (2013). La (in)justicia penal en la democracia constitucional de derechos: Una mirada desde el garantismo penal. [Criminal (in)justice in constitutional democracy of rights: A view from the perspective of criminal guaranties]. 1ra edición. Quito. Ediciones Legales EDLE S.A. Recuperado de https://n9.cl/19y5n

Feijoo Sánchez, B. (2006). El derecho penal del enemigo y el Estado democrático de derecho. [The criminal law of the enemy and the democratic rule of law]. Revista de Derecho penal contemporáneo, 16, 156-157. Recuperado de https://n9.cl/3dnbl

Gutiérrez Campoverde, H., Cantos Ludeña, R., & Durán Ocampo, A. (2019). Vulneración del debido proceso en el procedimiento penal abreviado. [Infringement of due process in the abbreviated criminal procedure]. Revista Universidad y Sociedad, 11(4), 414-423. Recuperado de https://n9.cl/v9alm

León-Hurtado, I., y Toro-Garrido, J. (2007). Paradigmas y métodos de Investigación en Tiempos de Cambio. [Paradigms and Research Methods in Times of Change]. Recuperado de https://n9.cl/xeoot

Palella-Stracuzzi, S. y Martins-Pestana, F. (2012). Metodología de la investigación cuantitativa. [Quantitative research methodology] Fondo editorial de la Universidad Pedagógica Libertador. Caracas, Venezuela.

Ried Undurraga, I. (2017). El efecto de la sentencia condenatoria del procedimiento abreviado en el juicio indemnizatorio por responsabilidad civil ex delicto. [The effect of the conviction in the abbreviated procedure in the indemnification trial for ex delicto civil liability]. Ius et Praxis, 23(1), 579-626. https://dx.doi.org/10.4067/S0718-00122017000100016

Sandoval Pérez, E. (2022). El procedimiento abreviado como entidad procesal penal. [The abbreviated procedure as a criminal procedural entity]. Enfoques Jurídicos, 5, 10-22. https://doi.org/10.25009/ej.v0i05.2579

Vargas Murillo, A. (2020). Activismo judicial dialógico como propuesta de superación de la objeción democrática al control de constitucionalidad. [ Dialogic judicial activism as a proposal to overcome the democratic objection to the control of constitutionality]. Revista de la Facultad de Derecho, (49), e105. https://doi.org/10.22187/rfd2020n49a5

Descargas

Publicado

01-05-2023

Cómo citar

Varela-Gamboa , A., Cornejo-Aguiar , J. S., Romero-Fernández , A. J., & Vintimilla-Saldaña, J. R. (2023). Falta de control directo de constitucionalidad por parte del juzgador en el procedimiento abreviado. IUSTITIA SOCIALIS, 8(1), 547–558. https://doi.org/10.35381/racji.v8i1.2761

Número

Sección

De Investigación

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >>