Materias tangibles en mediación de litigios familiares bajo el interés superior del niño, Ecuador
DOI:
https://doi.org/10.35381/racji.v8i16.3167Palabras clave:
Litigio, familia, derechos del niño, (Tesauro UNESCO).Resumen
El objetivo general fue analizar jurídicamente las materias tangibles en mediación de litigios familiares bajo la mirada del interés superior del niño, Ecuador. La investigación se desarrolló desde el paradigma positivista y desde la perspectiva cuantitativa, mediante la búsqueda, recolección y análisis crítico documental, referencial bibliográfico y estudios de investigación, en este sentido, desde un diseño bibliográfico de tipo documental, el investigador realizó un proceso investigativo en donde la población de estudio, se fundamentó básicamente en documentos escritos como trabajos arbitrados, revistas científicas, tesis, entre otros. Se planteó además el método analítico-sintético. Se concluye que, el ámbito de aplicabilidad de la mediación es bastante amplio, debido a que no existe un cuadro preestablecido que defina, en el campo jurídico, en qué tipos de conflictos se debe o no recurrir a la misma, solo se menciona el hecho de ser transigible o no.
Descargas
Citas
Aguirre, J. (2014). Materia transigible: requisito para la mediación. [Compromisable subject matter: prerequisite for mediation]. Quito: Derecho Ecuador. https://n9.cl/ol26k
Arévalo Rivera, M. (2020). La mediación previa en materia transigible de niñez y adolescencia: una propuesta de Reforma al l Código Orgánico General de Procesos. (COGEP). [Prior mediation in matters of children and adolescents: a proposal for the reform of the General Organic Code of Procedure. (COGEP)]. Tesis de Maestría. Universidad Católica de Santiago de Guayaquil. https://n9.cl/8e3pt
Asamblea Nacional Constituyente de la República del Ecuador. (2008). Constitución de la República del Ecuador. [Constitution of the Republic of Ecuador]. Montecristi. Registro Oficial 449 de 20-oct-2008. https://n9.cl/sia
Asamblea Nacional de la República del Ecuador. (2015). Código Orgánico General de Procesos. [General Organic Code of Processes]. 2 - Suplemento - Registro Oficial Nº 506 - viernes 22 de mayo de 2015. https://n9.cl/z8haz
Asamblea Nacional. (2009). Código Orgánico de la Función Judicial. [Organic Code of the Judicial Function]. Ley 0 Registro Oficial Suplemento 544 de 09-mar.-2009 Ultima modificación: 22-may.-2015 Estado: Vigente. https://n9.cl/wm4o
Congreso Nacional del Ecuador. (2003). Código de la Niñez y Adolescencia. [Childhood and Adolescence Code]. Ley No. 2002-100. Ley 100. Registro Oficial 737 de 03-ene.-2003. Última modificación: 29-jul.-2019. Estado: Reformado. https://n9.cl/xv83p
Congreso Nacional del Ecuador. (2004) Reglamento a la Ley Contra la Violencia a la Mujer y a la Familia. [Regulations to the Law Against Violence against Women and the Family]. Decreto Ejecutivo 1982. Registro Oficial 411, de 01-septiembre-2004. https://n9.cl/izry9
Congreso Nacional del Ecuador. (2006). Ley de Arbitraje y Mediación. [Arbitration and Mediation Law]. Registro Oficial 417 de 14 de diciembre de 2006. https://n9.cl/0rok5
Congreso Nacional. (2005). Código Civil. [Civil Code]. Codificación No. 2005010. https://n9.cl/02pjho
Consejo de la Judicatura del Ecuador. (2020). Registro Único de Trámites y Regulaciones, Información de Trámite. [Registro Único de Trámites y Regulaciones (Single Registry of Procedures and Regulations), Procedure Information]. Ecuador: Portal Único de Trámites Ciudadanos. https://n9.cl/lwelk
Consejo de la Judicatura. (2021). Resolución 023-2021. [Resolution 023-2021]. https://n9.cl/xucwt
Durán Chávez, C. E., Égüez Valdivieso, E., Arandi Viñamagua, A. F., y Yancha Ruiz, M. V. (2020). Catálogo de materias y asuntos transigibles en mediación en la República del Ecuador. [Catalog of subjects and matters that can be mediated in mediation in the Republic of Ecuador]. Revista Metropolitana de Ciencias Aplicadas, 3(3),71-81. https://n9.cl/m4296
Infantes Mantilla, M. (2020). La mediación como etapa procesal en el ámbito de familia, niñez y adolescencia, para la descongestión judicial. [Mediation as a procedural stage in the area of family, children and adolescents, for the decongestion of the judiciary]. Tesis de Maestría., Universidad Laica Vicente Rocafuerte de Guayaquil. https://n9.cl/noq5k
Martín, F. (2019). Nuevos escenarios para impulsar la mediación en derecho privado: ¿Conviene que sea obligatoria? [New scenarios to promote mediation in private law: Should it be mandatory?]. En Práctica de Tribunales: Revista de Derecho Procesal Civil y Mercantil, 137, 1-17. https://n9.cl/vfhut1w
Meléndez, J. (2019). Mediación: pensiones alimenticias y visitas. [Mediation: alimony and visitation]. Quito: DerechoEcuador.com. https://n9.cl/l4om1
Ministerio de Inclusión Económica y Social del Ecuador. (2023). Acuerdo Ministerial N° MIES-2022-005. [Ministerial Agreement N° MIES-2022-005]. De 25-enero-2022. https://n9.cl/pmehwz
Rivas, M. (2018). La mediación como mecanismo de solución de conflictos y materia transigible en el Centro Nacional de Mediación de la Función Judicial (2013-2017). [Mediation as a mechanism for conflict resolution and compromiseable matter at the National Mediation Center of the Judicial Function (2013-2017)]. Tesis de Maestría. Universidad de Azuay. https://n9.cl/xfc7x
Rodríguez, A., y Pérez, A. O. (2017). Métodos científicos de indagación y de construcción del conocimiento. [Scientific methods of inquiry and knowledge construction]. Revista EAN, 82, 179-200. https://doi.org/10.21158/01208160.n82.2017.1647
Vinueza, N. (2021). La mediación como requisito de procedibilidad en el mejoramiento del acceso a la justicia en asuntos transigibles de niñez y adolescencia. [Mediation as a procedural requirement to improve access to justice in child and adolescent matters that are subject to compromise]. Tesis de Grado. Pontificia Universidad Católica del Ecuador. https://n9.cl/erlhy
Vivar Ortega, A. (2016). La mediación familiar en la intervención profesional del trabajo social. [Family mediation in the professional intervention of social work]. Tesis de Maestría. Universidad de Cuenca. https://n9.cl/0tcwqj
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Bartolomé Gil-Osuna, Carlos Javier Lizcano-Chapeta

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
CC BY-NC-SA : Esta licencia permite a los reutilizadores distribuir, remezclar, adaptar y construir sobre el material en cualquier medio o formato solo con fines no comerciales, y solo siempre y cuando se dé la atribución al creador. Si remezcla, adapta o construye sobre el material, debe licenciar el material modificado bajo términos idénticos.
OAI-PMH URL: https://fundacionkoinonia.com.ve/ojs/index.php/Iustitia_Socialis/oai