Incumplimiento de las pensiones alimenticias y los apremios personales en materia de alimentos
DOI:
https://doi.org/10.35381/racji.v9i1.3437Palabras clave:
Política y bienestar social, derechos de grupos especiales, derechos humanos., (Tesauro UNESCO)Resumen
El objetivo general de la investigación fue analizar jurídicamente el incumplimiento de las pensiones alimenticias y los apremios personales en materia de alimentos. La presente investigación utilizó el método cuantitativo el cual produce datos descriptivos, que se originan por la recolección de datos. Apoyado en la revisión documental-bibliográfica. Además, se empleó el método inductivo-deductivo. Se planteó además el método analítico-sintético. Se aplicó una encuesta, con una muestra de 40 personas. Se concluye que, el apremio personal parcial en alimentos se rige por leyes y reglamentos establecidos en el Código Orgánico General de Procesos el cual implica la privación de libertad para aquellos ciudadanos que incumplen repetidamente con el pago de las pensiones alimenticias hacia los niños, niñas y adolescentes. El Código Orgánico de la Niñez y Adolescencia reconoce el derecho de alimentos como fundamental para garantizar la protección y satisfacción de las necesidades básicas.
Descargas
Citas
Ampudia Malpartida, M. K. (2020). Familia: enfoque y abordaje en la atención primaria. [Family: focus and approach in primary health care]. Revista Médica Sinergia, 5(9) https://n9.cl/5ltxm
Asamblea Nacional Constituyente de la República del Ecuador (2008). Constitución de la República del Ecuador. [Constitution of the Republic of Ecuador]. Montecristi. Registro Oficial 449 de 20-oct-2008. https://n9.cl/546ps
Asamblea Nacional de la República del Ecuador (2015) Código orgánico general de procesos. [General Organic Code of Processes]. 2 - Suplemento - Registro Oficial Nº 506 - viernes 22 de mayo de 2015. https://n9.cl/z8haz
Cabrera, M. (2017). La medida de apremio personal por incumplimiento de obligaciones alimenticias: poder punitivo latente. análisis de jurisprudencia. [The measure of personal constraint for non-fulfilment of maintenance obligations: latent punitive power. analysis of jurisprudence]. (Tesis de Pregrado). Pontificia Universidad Católica Del Ecuador. https://n9.cl/g1ozf
Caguana, R. (2019). El apremio personal por el no pago de pensiones alimenticias y el derecho a la integridad personal en el cumplimiento de la medida en los centros de rehabilitación social. [Personal constraint for non-payment of alimony and the right to personal integrity in the enforcement of the measure in social rehabilitation centres]. (Tesis de Pregrado). Universidad Técnica de Ambato. https://n9.cl/sfeim
Congreso Nacional del Ecuador. (2003). Código de la Niñez y Adolescencia. [Childhood and Adolescence Code]. Ley No. 2002-100. Ley 100. Registro Oficial 737 de 03-ene.-2003. Última modificación: 29-jul.-2019. Estado: Reformado. https://n9.cl/xv83p
Dávila Newman, G. (2006). El razonamiento inductivo y deductivo dentro del proceso investigativo en ciencias experimentales y sociales. [Inductive and deductive reasoning within the research process in experimental and social sciences]. Laurus, 12(Ext), 180-205. https://n9.cl/nx847
Montalvo Ramírez, G. L. (2021). Incumplimiento de pensiones alimenticias como forma de maltratato en niños, niñas y adolescentes, cantón Santo Domingo. [Non-compliance with child support payments as a form of abuse of children and adolescents, Santo Domingo canton]. (Tesis de Pregrado). Universidad Regional Autónoma de Los Andes. https://n9.cl/y8v09
Organización de las Naciones Unidas (1989). Convención sobre los Derechos del Niño. [Convention on the Rights of the Child]. UNICEF Comité Español. https://n9.cl/pnq7
Rodríguez, A., y Pérez, A. O. (2017). Métodos científicos de indagación y de construcción del conocimiento. [Scientific methods of inquiry and knowledge construction]. Revista EAN, 82, 179-200. https://doi.org/10.21158/01208160.n82.2017.1647
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Zuleydi Gabriela Villarruel, Anahí Proaño, Melany Dayanara Terán, Carlos Javier Lizcano-Chapeta

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
CC BY-NC-SA : Esta licencia permite a los reutilizadores distribuir, remezclar, adaptar y construir sobre el material en cualquier medio o formato solo con fines no comerciales, y solo siempre y cuando se dé la atribución al creador. Si remezcla, adapta o construye sobre el material, debe licenciar el material modificado bajo términos idénticos.
OAI-PMH URL: https://fundacionkoinonia.com.ve/ojs/index.php/Iustitia_Socialis/oai