La irrevocabilidad del reconocimiento voluntario de hijos e hijas y su incidencia frente al derecho a la identidad
DOI:
https://doi.org/10.35381/racji.v9i1.3438Palabras clave:
Derecho civil, familia, derechos de grupos especiales, (Tesauro UNESCO)Resumen
El objetivo general de la investigación fue analizar jurídicamente la irrevocabilidad del reconocimiento voluntario de hijos e hijas y su incidencia frente al derecho a la identidad. La presente investigación utilizó el método cuantitativo el cual produce datos descriptivos, que se originan por la recolección de datos. Apoyado en la revisión documental-bibliográfica. Además, se empleó el método inductivo-deductivo. Se planteó además el método analítico-sintético. Se aplicó una encuesta a 10 personas entre padres, madres de familia y abogados litigantes. Se concluye que, es importante que las entidades encargadas de velar por la protección de los derechos de los niños, niñas y adolescentes realicen un plan de conferencias hacia la ciudadanía en general por parte de profesionales del derecho especializados en la materia para que de esta manera las personas puedan conocer los derechos de los infantes como el derecho a la identidad.
Descargas
Citas
Asamblea Nacional Constituyente de la República del Ecuador (2008). Constitución de la República del Ecuador. [Constitution of the Republic of Ecuador]. Montecristi. Registro Oficial 449 de 20-oct-2008. https://n9.cl/546ps
Asamblea Nacional de la República del Ecuador (2015) Código Orgánico General de Procesos. [General Organic Code of Processes]. 2 - Suplemento - Registro Oficial Nº 506 - viernes 22 de mayo de 2015. https://n9.cl/z8haz
Congreso Nacional del Ecuador (2003). Código de la Niñez y Adolescencia. Ley No. 2002-100. Ley 100. Registro Oficial 737 de 03-ene.-2003. Última modificación: 29-jul.-2019. Estado: Reformado. https://n9.cl/xv83p
Congreso Nacional (2005). Código Civil. [Civil Code]. Codificación No. 2005010. https://n9.cl/02pjho
Dávila Newman, G. (2006). El razonamiento inductivo y deductivo dentro del proceso investigativo en ciencias experimentales y sociales. [Inductive and deductive reasoning within the research process in experimental and social sciences]. Laurus, 12(Ext), 180-205. https://n9.cl/nx847
Jadán Heredia, D. (2018). Interpretación judicial y tutela efectiva del derecho a la identidad: análisis de la sentencia No. 133-17-SEP-CC de la Corte Constitucional de Ecuador. [Judicial interpretation and effective protection of the right to identity: analysis of Judgment No. 133-17-SEP-CC of the Constitutional Court of Ecuador]. Foro: Revista de Derecho, (29), 187-201. https://n9.cl/8oqk4
La Corte Nacional de Justicia (2014). Resolución No. 05-2014. [Resolution No. 05-2014]. Suplemento del Registro Oficial No. 346 de 02 de octubre de 2014. https://n9.cl/iuypsl
Mojica Gómez, L. (2003). La prueba técnica ADN en los procesos sobre filiación. [DNA technical evidence in parentage proceedings]. Estudios Socio-Jurídicos, 5(1), 250-265. https://n9.cl/7bgda
Paredes, M. (2021). Efectos jurídicos de la impugnación de paternidad y nulidad del reconocimiento voluntario del menor. [Legal effects of contested paternity and nullity of voluntary acknowledgement of the child]. Noticias Universidad Laica Vicente Rocafuerte de Guayaquil. https://n9.cl/pu7zy
Rodríguez, A., y Pérez, A. O. (2017). Métodos científicos de indagación y de construcción del conocimiento. [Scientific methods of inquiry and knowledge construction]. Revista EAN, 82, 179-200. https://doi.org/10.21158/01208160.n82.2017.1647
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Jeniffer Marisol Pérez-Chulde, Natalia Yomaira Ayala-Saavedra, Jerson Israel Cervantes-Mora, Carlos Javier Lizcano-Chapeta

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
CC BY-NC-SA : Esta licencia permite a los reutilizadores distribuir, remezclar, adaptar y construir sobre el material en cualquier medio o formato solo con fines no comerciales, y solo siempre y cuando se dé la atribución al creador. Si remezcla, adapta o construye sobre el material, debe licenciar el material modificado bajo términos idénticos.
OAI-PMH URL: https://fundacionkoinonia.com.ve/ojs/index.php/Iustitia_Socialis/oai








