Reconocimiento de diversos tipos de familia y su impacto en la adopción homoparental en Ecuador

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.35381/racji.v8i1.2504

Palabras clave:

Familia, bienestar social, adopción, (Tomado del tesauro de la UNESCO)

Resumen

El objetivo general de la investigación fue analizar jurídicamente el reconocimiento de diversos tipos de familia y su impacto en la adopción homoparental en Ecuador. La investigación se desarrolló desde el paradigma cuantitativo, además se enmarcó desde un diseño documental-bibliográfico. Para lo cual se examinó la legislación ecuatoriana y la doctrina nacional e internacional, haciendo uso además de artículos científicos y tesis, textos de autores que previamente han explorado este tema jurídico, con la utilización de instrumentos metodológicos como la ficha documental. Se puede concluir que limitar la posibilidad de adopción a parejas del mismo sexo es una limitación constitucional y reglamentaria. Por lo tanto, aplicando los criterios de racionalidad y proporcionalidad establecidos por la propia Corte Constitucional del Ecuador, se puede argumentar que el artículo 68 de la Constitución del Ecuador se califica como una disposición discriminatoria, limitando los derechos de adopción de los padres homosexuales.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Anatrella, T. (2011). The adoption of children by gay people. Humanitas: magazine of anthropology and Christian culture, 80-93.

Asamblea Nacional Constituyente de la República del Ecuador, (2008). Constitución de la República del Ecuador. [Constitution of the Republic of Ecuador]. Montecristi. Registro Oficial 449 de 20-oct-2008. Recuperado de https://n9.cl/sia

Asamblea Nacional del Ecuador. (2005). Código Civil. [Civil Code].Codificación 10 Registro Oficial Suplemento 46 de 24-jun.-2005 Ultima modificación: 08-jul.-2019 Estado: Reformado. Recuperado de: https://n9.cl/qks2i

Cárdenas-Yánez, N. S., Solano-Paucay, V. M., Álvarez-Coronel, L., y Coello-Guerrero, M. E. (2021). La familia en Ecuador: Un enfoque desde lo jurídico. [The family in Ecuador: A legal approach]. Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía, 6(11),129–146. https://doi.org/10.35381/r.k.v6i11.1209

Cárdenas-Yánez, N., Solano-Paucay, V., Álvarez-Coronel, L., y Coello-Guerrero, M. (2021). La familia en Ecuador: Un enfoque desde lo jurídico. [The Family in Ecuador: A Legal Approach].Revista Arbitrada Interdisciplinaria KOINONIA, 15. doi: http://dx.doi.org/10.35381/r.k.v6i11.1209

Congreso Nacional. (2003). Código de la Niñez y Adolescencia. [Childhood and Adolescence Code]. Ley No. 2002-100.Recuperado de: https://n9.cl/fokqg

Corte Constitucional de Colombia. (2001). Sentencia C-814/01. [Decisión C-814/01]. Recuperado de: https://n9.cl/twdx0m

Gutiérrez Capulín, R., Díaz Otero, K., y Román Reyes, R. (2016). El concepto de familia en México: una revisión desde la mirada antropológica y demográfica. [The concept of family in Mexico: a review from an anthropological and demographic perspective]. CIENCIA ergo-sum,23(3);1-13. Recuperado de: https://n9.cl/zt26

Llanos García, R.(2022). La adopción homo parental y el Derecho Comparado, consideraciones para su reconocimiento en Ecuador. [Homo parental adoption and Comparative Law, considerations for its recognition in Ecuador].Tesis de Grado. Universidad Nacional de Chimborazo. Recuperado de: https://n9.cl/b5mgna

Martínez-Zuluaga JP, Sáenz-Lozada ML, Echeverry-Raad J.(2019). Efectos de adopción y crianza homoparental. [Effects of adoption and same-parent parenting].Arch Med (Manizales),19(2):396-06. DOI: https://doi.org/10.30554/archmed.19.2.3321.2019

Véliz Valencia, Y. (2019). Perspectivas de la adopción homoparental en el Ecuador.[Perspectives of homoparental adoption in Ecuador]. Iustitia Socialis. Revista Arbitrada de Ciencias Jurídicas. doi: http://dx.doi.org/10.35381/racji.v4i1.547

Descargas

Publicado

15-02-2023

Cómo citar

Victorero-Terán, M. A., Ros Álvarez, D., & Robles-Zambrano, G. K. (2023). Reconocimiento de diversos tipos de familia y su impacto en la adopción homoparental en Ecuador. IUSTITIA SOCIALIS, 8(1), 174–183. https://doi.org/10.35381/racji.v8i1.2504

Número

Sección

De Investigación

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >>