Efectos jurídicos del control y sanción por dar muerte a animal de fauna urbana
DOI:
https://doi.org/10.35381/racji.v7i2.2370Palabras clave:
Derechos de los animales, protección de la naturaleza, dderecho a la calidad ambiental. (Palabras tomadas de Tesauro UNESCO).Resumen
En la presente investigación se planteó como objetivo general analizar los efectos jurídicos del control y sanción por dar muerte a animal de fauna urbana. Este estudio se fundamentó en el enfoque cuantitativo, a través de la búsqueda, recolección y análisis crítico documental, referencial bibliográfico, estudios o proyectos de investigación, desde la interpretación del derecho. En este caso, se pretende aplicar como técnica de investigación, la revisión documental de textos, doctrina y normas. Por otro lado, se aplico las técnicas de la encuesta, cuya indagación permitió el método de análisis del fenómeno de estudio y la obtención de información relevante para la construcción del tejido teórico. Se realizaron 120 encuestas a diferentes personas de la localidad. Se concluye que, es necesario considerar que el Estado ecuatoriano efectivamente está alineada al control y la regulación de la muerte de animales pertenecientes de la fauna urbana.
Descargas
Citas
Asamblea Nacional (2014). Código Orgánico Integral Penal. [Comprehensive Criminal Code]. Registro Oficial Nº 180. Recuperado de https://url2.cl/53c6h
Asamblea Nacional. (2019). Código Orgánico De Organización Territorial, COOTAD. [Organic Code of Territorial Organization, COOTAD]. Recuperado de: https://n9.cl/uqh587
Barcia Piguave, K., y Mero Santana, R. (2022). Acciones afirmativas desde el contexto universitario en defensa del bienestar de la fauna doméstica urbana “perros y gatos” del cantón Manta. [Affirmative actions from the university context in defense of the welfare of urban domestic fauna "dogs and cats" in the Manta canton]. Revista Electrónica Formación y Calidad Educativa (ReFCalE),10(3); 45-65. Recuperado de: https://n9.cl/q2zsf
Castañeda-Hidalgo, H., (2011). Contra el maltrato de los animales. [Against the mistreatment of animals]. CienciaUAT, 5(4),8-11. Recuperado de: https://n9.cl/mjl8q
Izurieta Sarco, M. (2018). Protección a la fauna urbana en relación al respeto de los derechos de los animales, en la parroquia La Magdalena del Distrito Metropolitano de Quito, contemplada en la Ordenanza Municipal No. 048. Año 2013 – 2014. [Protection of urban fauna in relation to the respect of animal rights, in the parish of La Magdalena of the Metropolitan District of Quito, contemplated in Municipal Ordinance No. 048. Year 2013 – 2014]. Tesis de Grado. Universidad Central Del Ecuador. Recuperado de: https://n9.cl/cveqt
Ortega Peñafiel, S. A., Maldonado Cabrera, M. D., Bejarano Paz, L. G. y Freire Goyes, V. E. (2021). Infracciones, penas y multas por
maltrato animal en América Latina. [Infractions, penalties and fines for animal animal abuse in Latin America]. Socialium, 5(1), 226-241. https://doi.org/10.26490/uncp.sl.2021.5.1.815
Real Academia de la Lengua Española. (2018). Definición de la Palabra maltrato. [Definition of the word maltreatment]. Madrid. Recuperado de: https://n9.cl/crt2
Riso Madariaga, J. (2015) Técnicas de investigación documental. [Documentary research techniques]. Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua Facultad Regional Multidisciplinaria de Matagalpa Unan – Farem – Matagalpa. Recuperado de: https://n9.cl/7u8ri
Toasa Montero, A. (2018). La contravención del maltrato y muerte de mascotas y animales de compañía y el principio de proporcionalidad. [The contravention of the mistreatment and death of pets and companion animals and the principle of proportionality]. Tesis de grado. Universidad Técnica De Ambato. Recuperado de: https://n9.cl/a57to
Velastegui Santamaría, E. (2021). La fauna urbana y acceso al Buen Vivir. [Urban fauna and access to Good Living]. Tesis de Grado. Universidad Técnica De Ambato. Recuperado de: https://n9.cl/3qzdf
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
CC BY-NC-SA : Esta licencia permite a los reutilizadores distribuir, remezclar, adaptar y construir sobre el material en cualquier medio o formato solo con fines no comerciales, y solo siempre y cuando se dé la atribución al creador. Si remezcla, adapta o construye sobre el material, debe licenciar el material modificado bajo términos idénticos.
OAI-PMH URL: https://fundacionkoinonia.com.ve/ojs/index.php/Iustitia_Socialis/oai