Impacto jurídico del delito de sicariato en el Ecuador

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.35381/racji.v9i1.3622

Palabras clave:

Homicidio, criminal law, violencia, (Tesauro UNESCO)

Resumen

El objetivo general de la investigación fue analizar jurídicamente el impacto jurídico del delito de sicariato en el Ecuador. La presente investigación utilizó el método cuantitativo el cual produce datos descriptivos, que se originan por la recolección de datos. Apoyado en la revisión documental-bibliográfica. Además, se empleó el método inductivo-deductivo. Se planteó además el método analítico-sintético. Se utilizó la técnica de la encuesta para recabar información sobre el problema descrito, a través de la aplicación de un cuestionario a una muestra de 25 personas. (Ciudadanos de la Parroquia El Guayacán – Cantón Quevedo). Se concluye que, desde la revisión de la legislación penal, se deben implementar programas y políticas de prevención del delito que aborden las causas subyacentes del sicariato. Estos programas pueden incluir medidas educativas, oportunidades de empleo y desarrollo de habilidades para jóvenes en situación de vulnerabilidad.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Asamblea Nacional (2014). Código Orgánico Integral Penal. [Comprehensive Criminal Code]. Registro Oficial Nº 180. https://url2.cl/53c6h

Asamblea Nacional Constituyente de la República del Ecuador (2008). Constitución de la República del Ecuador. [Constitution of the Republic of Ecuador]. Montecristi. Registro Oficial 449 de 20-oct-2008. https://n9.cl/i1ch

Chalco, J., y Escobar, M. (2021). El sicariato, incidencia en adolescentes, ¿Estado de vulnerabilidad o imputabilidad? [The incidence of contract killings among adolescents, state of vulnerability or imputability?]. (Tesis de Pregrado). Universidad de Guayaquil. https://n9.cl/mrnz9

Dávila Newman, G. (2006). El razonamiento inductivo y deductivo dentro del proceso investigativo en ciencias experimentales y sociales. [Inductive and deductive reasoning within the research process in experimental and social sciences]. Laurus, 12(Ext), 180-205. https://n9.cl/nx847

Estrella Gómez, F., Maldonado Manzano, R., y Molina Manzo, A. (2022). Estrategias en la lucha contra el sicariato en Ecuador. [Strategies in the fight against hired assassinations in Ecuador]. Universidad y Sociedad, 14(5), 552-563. https://n9.cl/6hb9q

Mauricio Meléndez, J. R. (2021). La detención en flagrancia delictiva y su extensión al autor mediato en el delito de sicariato. [Arrest in flagrante delicto and its extension to the perpetrator-by-means in the crime of contract killing]. Revista CIENCIA Y TECNOLOGÍA, 17(4), 207-217. https://n9.cl/5ztr7

Mora Ríos, C. (8 de enero de 2023). Preocupa el alto nivel de criminalidad en Ecuador. [High level of crime in Ecuador a concern]. El Mercurio. https://n9.cl/ud25v

Noboa, G., Ruiz, K., Pazmiño, M., y Vela, V. (2019). El sicariato un inconveniente social que aqueja a los adolescentes en el Ecuador. [Sicariato, a social problem affecting adolescents in Ecuador]. Revista de Investigación Enlace Universitario, 18(1), 48-57. https://doi.org/10.33789/enlace.18.46

Oficina de Las Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito (2019). Estudio mundial sobre el homicidio. Viena: División de Análisis de Políticas y Asuntos Públicos. [Estudio mundial sobre el homicidio. Viena: División de Análisis de Políticas y Asuntos Públicos]. https://n9.cl/cgi5p

Rodríguez, A., y Pérez, A. O. (2017). Métodos científicos de indagación y de construcción del conocimiento. [Scientific methods of inquiry and knowledge construction]. Revista EAN, 82, 179-200. https://doi.org/10.21158/01208160.n82.2017.1647

Descargas

Publicado

01-02-2024

Cómo citar

Zabala-Balladares, K. L., Jiménez-Andrade, W. G., Moncayo-Morlas, N. K., & Gaspar-Santos , M. E. (2024). Impacto jurídico del delito de sicariato en el Ecuador. IUSTITIA SOCIALIS, 9(1), 407–417. https://doi.org/10.35381/racji.v9i1.3622

Número

Sección

De Investigación

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 > >>