Adopción de niños, niñas y adolescentes por matrimonios de personas del mismo sexo
DOI:
https://doi.org/10.35381/racji.v7i2.2067Palabras clave:
Adopción, estado civil, derechos del niño. (Tesauro UNESCO).Resumen
Se planteó como objetivo general analizar jurídicamente la adopción de niños, niñas y adolescentes por matrimonios de personas del mismo sexo. La investigación se desarrolló desde el paradigma cuantitativo, además se enmarcó desde un diseño documental-bibliográfico, mediante la indagación, recolección y análisis crítico documental y referencial bibliográfico, basándose en la exploración metódica, rigurosa y profunda de diversas fuentes documentales tales como investigaciones científicas, artículos, trabajos arbitrados, leyes, entre otros. Describiendo los hallazgos encontrados, permitiendo desarrollar el cuerpo teórico en relación al tema de estudio. Se concluye que, la adopción por parte de parejas homosexuales no genera afectaciones en el desarrollo integral de los niños adoptados y que no está acreditada afectación alguna de los niños que viven en una familia de homosexuales, de la presente investigación se indica que “excluir a estas últimas del universo de potenciales adoptantes implica una limitación del derecho superior de los niños, niñas y adolescentes.
Descargas
Citas
Arias, F. (2012). El Proyecto de Investigación. Introducción a la metodología científica. [The Research Project. Introduction to scientific methodology]. Caracas. Venezuela. 5ª Edición. Editorial Episteme.
Asamblea Nacional Constituyente de la República del Ecuador, (2008). Constitución de la República del Ecuador. [Constitution of the Republic of Ecuador]. Montecristi. Registro Oficial 449 de 20-oct-2008. Recuperado de https://n9.cl/sia
Asamblea Nacional. (2015). Ley Orgánica de Gestión de la Identidad y Datos Civiles. [Organic Law on Identity and Civil Data Management]. Oficio No. SAN-2016- 0155.Recuperado de: https://n9.cl/brsl6
Bingham, C. M., Higgins, G., Coleman, R., & Van Der Weyden, M. B. (1998). The Medical Journal of Australia internet peer-review study. The Lancet, 352(9126), 441-445. doi: 10.1016/S0140-6736(97)11510-0.
Castán Esteban, J. L. (1996). La trashumancia de las comunidades de Teruel y Albarracín sobre el Reino de Valencia en los siglos XVI y XVII. [The transhumance of the communities of Teruel and Albarracín over the Kingdom of Valencia in the XVI and XVII centuries]. España: Universitat de Valencia.
Corte Constitucional del Ecuador. (2012). Sentencia No. 184-18-SEP-CC. [ Ruling No. 184-18-SEP-CC]. Pichincha-Ecuador. CCE. Recuperado de: https://n9.cl/2vhzb
Emerson, J. D., & Colditz, G. A. (1983). Use of statistical analysis in the New England Journal of Medicine. New England Journal of Medicine, 309(12), 709-713.doi: 10.1056/NEJM198309223091206.
Madhi, S. A., Cunliffe, N. A., Steele, D., Witte, D., Kirsten, M., Louw, C., ... & Neuzil, K. M. (2016). Research Article (New England Journal of Medicine) Effect of human rotavirus vaccine on severe diarrhea in African infants. Malawi Medical Journal, 28(3), 108-114.Recuperado de: https://n9.cl/86pwb
Palacios, J. (2009). La adopción como intervención y la intervención en adopción. [ Adoption as an intervention and adoption intervention]. Papeles del psicólogo, 30(1),53-62.Recuperado de: https://n9.cl/57byp
UNICEF. (2006) Convención sobre los Derechos del Niño. [Convention on the Rights of the Child]. Recuperado de: https://n9.cl/pnq7
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
CC BY-NC-SA : Esta licencia permite a los reutilizadores distribuir, remezclar, adaptar y construir sobre el material en cualquier medio o formato solo con fines no comerciales, y solo siempre y cuando se dé la atribución al creador. Si remezcla, adapta o construye sobre el material, debe licenciar el material modificado bajo términos idénticos.
OAI-PMH URL: https://fundacionkoinonia.com.ve/ojs/index.php/Iustitia_Socialis/oai