Flipped Classroom y el valor de la responsabilidad
DOI:
https://doi.org/10.35381/r.k.v5i1.792Palabras clave:
Ética, valores morales, aprendizaje activo, método de aprendizaje.Resumen
El objetivo de la investigación fue analizar el valor moral de la responsabilidad con respecto a la Flipped Classroom, el cumplimiento de tareas en las aulas virtuales, es decir, revisar las circunstancias que tiene los chicos en los sitios de estudio, fuera de la institución educativa, con la relación del cumplimiento responsable de sus obligaciones educativas. Se basó en el método hipotético – deductivo, con un tipo descriptivo correlacional transversal no experimental, mediante cálculo de Chi-cuadrado de Pearson. En base a los resultados obtenidos, se puede concluir con los datos de la asistencia a las clases virtual por Zoom y a los resultados de entrega o no de tareas en la plataforma Runachay, que, el grado de responsabilidad de los estudiantes como bajo, por cuanto existe una porcentaje relativamente alto de inasistencias y de incumplimiento
Descargas
Citas
Akçayır, G., & Akçayır, M. (2018). The flipped classroom: A review of its advantages and challenges [El aula invertida: una revisión de sus ventajas y desafíos]. Computers & Education, 334-345. https://doi.org/10.1016/j.compedu.2018.07.021
Alcocer-Aparicio, P. M., Rodriguez-Morales, A., & Arango-González, J. L. (2016). Formacion Docente para promover valores morales en la universidad de Guayaquil [Formación Docente para promover valores morales en la universidad de Guayaquil]. Revista Universidad y Sociedad, 179-186. Obtenido de https://n9.cl/mlox
Blau, I., Weiser, O., & Eshet-Alkalai, Y. (15-18 de Junio de 2016). Face-to-face versus one-way and two-way videoconferencing: How medium naturalness and personality traits influence achievement and perceived learning? [Face-to-face versus one-way and two-way videoconferencing: How medium naturalness and personality trai]. 2016 11th Iberian Conference on Information Systems and Technologies (CISTI). doi:https://doi.org/10.1109/CISTI.2016.7521581
Bustamante-Alfonso, L. M., Macías-Quintana, A. M., & Araujo-Sosa, R. (2018). Educación en valores morales y diversidad cultural: vínculo ineludible en la Escuela Latinoamericana de Medicina [Education in moral values and cultural diversity: an inescapable link at the Latin American School of Medicine]. Panorama Cuba y Salud, 140-144. Obtenido de https://n9.cl/elv9
Chen-Hsieh, J. S., Wu, W.-C. V., & Marek, M. W. (2017). Using the flipped classroom to enhance EFL learning [Usando el aula invertida para mejorar el aprendizaje EFL]. Computer Assisted Language Learning, 1-21. doi:https://doi.org/10.1080/09588221.2015.1111910
Chiñas-Palacios, C., Vargas-Salgado, C., Águila-León, J., & García, E. X. (2019). Zoom y Moodle: acortando distancias entre universidades. Una experiencia entre la Universidad de Guadalajara, México y la Universidad Libre de Colombia [Zoom and Moodle: shortening distances between universities. An experience between the University of G]. Valencia: Editorial Universitat Politècnica de València. Obtenido de https://n9.cl/p7s5
Chirino-García, R., & Hernández-Corona, J. (2020). M-learning: Estrategia para la promoción del aprendizaje electrónico móvil en instituciones de educación superior. [M-learning: Strategy for the promotion of mobile e-learning in higher education institutions]. EPISTEME KOINONIA, 3(5), 102-121. http://dx.doi.org/10.35381/e.k.v3i5.684
Columbié-Reyes, J. L., Columbié-Ortiz, F. J., & Broock-Romero, Y. (2016). El valor responsabilidad como unidad de análisis del proceso formativo integral en estudiantes de ciencias médicas [The value of responsibility as a unit of analysis of the comprehensive training process in medical science students]. Medisan, 20(2), 248-253. Obtenido de https://n9.cl/on3d
Fidalgo-Blanco, Á., Sein-Echaluce, M. L., & García-Peñalvo, F. J. (2020). Ventajas reales en la aplicación del método de Aula Invertida-Flipped Classroom [Real advantages in applying the Inverted Classroom-Flipped Classroom method]. Madrid: Liti. Universidad Politécnica de Madrid. Obtenido de https://n9.cl/g1tr
Galindo-Domínguez, H. (2018). Un meta-análisis de la metodología flipped classroomen el aula de educación primaria [A meta-analysis of the flipped classro methodology in the primary education classroom]. EDUTEC. Revista electrónica de tecnología educativa(63), 73-85. doi:https://doi.org/10.21556/edutec.2018.63.983
García-Anchorena, R., Grimaldo Muchotrigo, M., & Manzanares Medina, E. L. (2016). Jerarquia de valores entre estudiantes de secundaria de colegio religioso y colegio laico de Lima [Hierarchy of values between high school students of religious school and lay school of Lima]. Liberabit, 22(2), 230-238. Obtenido de https://n9.cl/fuvo
Gomez, E. L. (2017). Educación en Valores [Education in values]. Revista RAITES, 3(6), 69-87. Obtenido de https://n9.cl/4y9n
Gonzalez-Alonso, F., & Guzón-Nestar, J. L. (2018). La educacion en valores: axiologia, naturaleza y derecho educativo [Values education: axiology, nature and educational law]. Ciencias Humanas, 90-120. Obtenido de https://n9.cl/ou4yz
Grupo EL Comercio. (7 de 11 de 2019). Líderes [Leaders]. Obtenido de https://n9.cl/tn961
Massut-Bocklet, M. F. (2016). Estudio de la utilización de vídeos tutoriales como recurso para las clases de matemáticas en el bachillerato con “Flipped Classroom” []. Universidad de Barcelona. Obtenido de https://n9.cl/zvdvb
Miniesterio de Educción del ecuador. (2016). Actualización y reforzamiento curricular de la educación general básica [Updating and reinforcing the curriculum of basic general education]. Obtenido de https://n9.cl/sbgbx
Paltán-Angumba, A. L., Erazo-Álvarez, J. C., & Narváez-Zurita, C. I. (2020). Centro de Costeo para prestaciones de los Hospitales de la ciudad de Cuenca - Ecuador [Costing Center for benefits of the Hospitals of the city of Cuenca - Ecuador]. Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía, 638-670. doi:http://dx.doi.org/10.35381/r.k.v5i10.708
Páramo-Morales, D. (2017). Cultura y comportamiento humano [Culture and human behavior]. Pensamiento & Gestión(42). Obtenido de https://n9.cl/d2nwt
Peche-Cruz, H., & Giraldo-Supo, V. (2019). El Aprendizaje Flip Learning centrado en el estudiante como generador de calidad educativa. [Student-centered Flip Learning as a generator of educational quality]. Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía, 4(8), 427-450. http://dx.doi.org/10.35381/r.k.v4i8.293
Runachay. (16 de 04 de 2020). Runachay. Obtenido de https://runachay.runacode.com/public/
Sánchez-García, J. M., & Toledo-Morales, P. (2017). Tecnologías convergentes para la enseñanza: Realidad Aumentada, BYOD, Flipped Classroom [Convergent Technologies for Teaching: Augmented Reality, BYOD, Flipped Classroom]. Revista de Educación a Distancia, 1-15. Obtenido de https://n9.cl/41ex
Torres Cañizález, P. C., & Cobo Beltrán, J. K. (2017). Tecnología educativa y su papel en el logro de los fines de la educación [Educational technology and its role in achieving the ends of education]. Educere, 21(68), 31-40. Obtenido de https://n9.cl/nrcdx
Zoom Video Communications, Inc. (16 de 04 de 2020). Zoom. Obtenido de https://zoom.us/
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
CC BY-NC-SA : Esta licencia permite a los reutilizadores distribuir, remezclar, adaptar y construir sobre el material en cualquier medio o formato solo con fines no comerciales, y solo siempre y cuando se dé la atribución al creador. Si remezcla, adapta o construye sobre el material, debe licenciar el material modificado bajo términos idénticos.
OAI-PMH URL: https://fundacionkoinonia.com.ve/ojs/index.php/revistakoinonia/oai.