Fortalecimiento de la identidad cultural en escuelas rurales

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.35381/r.k.v8i2.2877

Palabras clave:

Identidad, cultura, costumbres, valores, creencias, (Tesauro UNESCO)

Resumen

La presente investigación tuvo como finalidad describir el fortalecimiento de la identidad cultural a través del análisis de un conjunto de estrategias didácticas. Para la metodología, se usó el método documental y la técnica del análisis bibliográfico y como instrumentos, se emplearon las fichas bibliográficas y de resumen. Los resultados demostraron que el fortalecimiento de la identidad cultural en escuelas rurales requiere un enfoque integral y adaptado a las necesidades y contextos específicos de esas comunidades. Por consiguiente, se concluye que la identidad cultural en las escuelas rurales es de vital importancia para desarrollar factores como: la autoestima y el sentido de pertenencia, la preservación de la cultura local, la conexión con el entorno, el desarrollo de habilidades interculturales y la valorización de la diversidad cultural.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Aldana Zavala, J. J., Isea Arguelles, J. J., Rodríguez Partidas, N. J., & Estupiñán Ricardo, J. (2023). Integración migratoria y desarrollo de un currículum problematizador para una Educación Inclusiva y de calidad en Iberoamérica. Revista Conrado, 19(S2), 482-490. https://n9.cl/ogta9

Branch, A. (2021). Ethnic identity discourse in intercultural education. [El discurso de la identidad étnica en la educación intercultural]. Profesorado, 25(3), 69-89. https://n9.cl/lbwe7

Cifuentes, J. (2019). Escuela urbana y reconfiguración de identidades en la juventud rural. [Urban School and Reconfiguration of Identities in Rural Youth]. Revista Colombiana de Educación, (82), 131-150. https://n9.cl/3drg0

Cifuentes, J. (2022). Contexto sociocultural y construcción de identidades en jóvenes de escuelas rurales. [Sociocultural context and construction of identities in young people from rural schools]. Revista Colombiana de Ciencias Sociales, 13(2), 498-520. https://n9.cl/4ly6o

Díaz, G., Moreno, E., y Vargas, E. (2022). The offer of native podcasts in Puerto Rico: The cultural identity of the independent sector in front of journalistic industry. [La oferta de podcasts nativo en Puerto Rico: la identidad cultural del sector independiente frente a la industria periodística] Revista De Comunicacion, 21(1) https://n9.cl/p8ydx

Esquivel, Á., (2016). Fortalecer la identidad nacional desde una perspectiva intercultural. [Strengthen national identity from an intercultural perspective]. Revista CoPaLa. Construyendo Paz Latinoamericana, (2), 137-143. https://n9.cl/oi37h

Flórez, A. (2018). Strengthening Local Identity by Writing Chronicles in the EFL Classroom. [Fortaleciendo la identidad local escribiendo crónicas en el aula de inglés]. Revista Colombiana de Lingüística Aplicada, 20(2), 195-208. https://n9.cl/7ub0ya

Gala, V. (2022). Cultural identity in the virtual environments of early childhood education students in lurigancho, Perú. [Identidad cultural en los entornos virtuales del estudiante de educación inicial en Lurigancho, Perú]. Revista de Ciencias Sociales, 28(Especial 5), 36-47. https://n9.cl/4arkmm

García, F., Álvarez, C., y Pozuelos, J. (2023). Escuelas del medio rural español en proceso de hibridación: Estudio multicasos. [Spanish Schools at Rural Areas in Hybridization Process: Multi-case Study]. Pensamiento educativo, 60(1), 1-15. https://n9.cl/t36fh

Gómez, X., Villar, M., y Alba, L. (2018). La identidad con el entorno rural en la superación profesional del director de primaria. [The zonal primary director in function to the identity with the rural environs]. Atenas, 1(45), 145-160. https://n9.cl/0edz5

Leiva, D., Bonachea, A., y Sarduy, D. (2022). Modelo para fortalecer la identidad cultural de los estudiantes de la carrera de Español – Literatura. [Model to strengthen the cultural identity of Spanish - Literature students]. Rev. Mendive [online], 20(1), 183-195. https://n9.cl/2wlno

Macías, C., y Alarcón, E. (2022). Indigenous business identity: a comprehensive interpretation from the capabilities and cultural dimensions approach. [Identidad empresarial indígena: una interpretación integral desde el enfoque de las capacidades y dimensiones culturales]. Economía, Sociedad y Territorio, 22(69), 493-518. https://n9.cl/cidy1

Mansilla, S. (2006). Literatura e identidad cultural. [Literature and Cultural Identity]. Estudios filológicos, (41), 131-143. https://n9.cl/uokim

Mercado, A., y Hernández, A. (2010). El proceso de construcción de la identidad colectiva. [The process of building a collective identity]. Convergencia. Scielo Journals, 17(53), 229-251. https://n9.cl/a8koq

Núñez, J. (2011). La educación rural venezolana en los imaginarios de los docentes. [Venezuelan rural education in the imaginary of teachers]. Investigación y Postgrado, 26(1), 91-128. https://n9.cl/gasdf

Núñez, J. (2004). Los saberes campesinos: Implicaciones para una educación rural. [Peasant knowledge: implications for a rural education abstract]. Investigación y Postgrado, 19(2), 13-60. https://n9.cl/662bj

Descargas

Publicado

15-08-2023

Cómo citar

Saona-Elman, E., & Duran-Llaro, K. L. (2023). Fortalecimiento de la identidad cultural en escuelas rurales. Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía, 8(2), 288–306. https://doi.org/10.35381/r.k.v8i2.2877

Número

Sección

De Investigación