Iniciación a la lectura a través de las TIC: Una propuesta metodológica

Authors

DOI:

https://doi.org/10.35381/r.k.v5i1.804

Keywords:

Innovación educacional, experimento educacional, tecnología de la información, planificación de la educación.

Abstract

El objetivo de esta investigación fue analizar la incidencia que tiene la motivación de los docentes mediante el uso de las herramientas que brinda las TIC (videos, ilustraciones, servicios en línea, etc.) para iniciar a los niños en la lectura en los estudiantes de primero de básica. Para ello, se realizó una investigación descriptiva no experimental, basado en un muestreo aleatorio simple estratificado y de cohorte transversal, los resultados obtenidos revelaron que los niños tienen deficiencias en la lectura y los docentes no utilizan las TIC en su aula de clases y por ende no motivan con tecnología a los niños en la iniciación de la lectura, por ello, se realizó una propuesta para motivar a los docentes en el uso de las TIC como herramienta metodológica en la iniciación a la lectura de los estudiantes de primero de básica.

Downloads

Download data is not yet available.

References

Alcántara, D. (2009). Importancia de las TIC en la Educación [Importance of ICT in Education]. Innnovación y experiencias educativas, 3-18. Obtenido de https://n9.cl/xi2z

Ávila, W. (2013). Hacia una reflexión historica de las TIC [Towards a historical reflection of ICT]. Hallazgos, 213-233. Obtenido de https://n9.cl/clzk

Cárdenas-González, N. (2018). Estrategias metodológicas para mejorar el proceso de lecto-escritura del séptimo grado de la escuela de educación general básica Antonio Mancilla en el año lectivo 2017-2018 [Methodological strategies to improve the reading-writing process of the seventh]. Cuenca: Universidad Politécnica Salesiana-Cuenca. Obtenido de https://n9.cl/8w5lk

D'Ely, R., & Tavares, M. (jan/jun de 2014). IntroductIon: L2 LearnIng/teachIng and technoLogy: a ‘caLL’ for a change? [IntroductIon: L2 LearnIng / teachIng and technoLogy: a ‘caLL’ for a change?]. Ilha do Desterro(66), 9-18. Obtenido de https://n9.cl/x6dx

Erazo, J. C., & Narváez, C. I. (2020). La gestión del capital intelectual y su impacto en la efectividad organizacional de la industria de cuero y calzado en la Provincia de Tungurahua - Ecuador [The management of intellectual capital and its impact on the ] Recuperado de: https://n9.cl/52li. Revista Espacios, 254-271.

Escarpit, R. (1968). La revolución del libro [The book revolution]. Madrid: Alianza Editorial, S. A. Obtenido de https://n9.cl/lqyp

García-Hernández, M. V. (2013). Propuesta de mejora mediante el uso de las TIC en la educación infantil de un centro educativo []. La Rioja: Universidad Internacional de La Rioja. Obtenido de https://n9.cl/ltlg

García-Rodríguez, M. L., Casillas-Martín, S., & Cano-Molina, M. (2014). Uso de las TIC en situaciones de enseñanza-aprendizaje [Use of ICT in teaching-learning situations]. En P. Miralles-Martínez, M. B. Alfageme-González, & R. Rodríguez-Pérez, Investigación e innovación en educación infantil (págs. 37-47). Murcia: Universidad de Murcia.

Hernández, R. (2017). Impacto de las TIC en la Educación: Retos y Perspectivas [Impact of ICT in Education: Challenges and Perspectives]. Propósitos y Representaciones, 325-347. Obtenido de https://n9.cl/1xgzj

Hurtado-Montesinos, M. D. (2013). Las TIC como recurso en el acceso a la lecto-escritura [ICT as a resource in access to reading and writing]. Obtenido de https://n9.cl/08e1

Lema-Guiracocha, P. E., Erazo-Álvarez, J. C., & Narváez-Zurita, C. I. (2019). El talento humano, factor clave para la gestión organizacional en Instituciones de intermediación financiera. [Human talent, a key factor for organizational management in financial intermediation institutions]. Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía, 360. doi:http://dx.doi.org/10.35381/r.k.v4i1.461

López-Intriago, C. F., Erazo-Álvarez, J. C., Narváez-Zurita, C. I., & Moreno, V. P. (2020). Gestión financiera basada en la creación de valor para el sector microempresarial de servicios [Financial management based on the creation of value for the services micro-business sector]. Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía, 427-454. doi:http://dx.doi.org/10.35381/r.k.v5i10.701

Marsh, J., & Hannon, P. (24 de september de 2015). Young children´s initiation into family literacy practices in the digital age [Iniciación de los niños pequeños a las prácticas de alfabetización familiar en la era digital]. Journal of Early Childhood Research, 3-14. doi:https://doi.org/10.1177/1476718X15582095

MINEDUC. (2016). Curriculo Nacional [National Curriculum]. Obtenido de https://educacion.gob.ec/curriculo/

Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura [UNESCO]. (2013). Enfoque estratégico sobre TICs en educación en america Latina y el Caribe [Strategic approach to ICTs in education in Latin America and the Caribbean]. Obtenido de https://n9.cl/zt9r2

Ospina-Gardeazabal, M. C. (2016). Oralidad, lectura y escritura a través de TIC: aportes e influencias [Orality, reading and writing through ICT: contributions and influence]. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia. Obtenido de https://n9.cl/0d2v

Paredes-Labra, J. (2005). Animación a la lectura y TIC: creando situaciones y espacios [Animation to reading and ICT: creating situations and spaces]. Revista de Educación, 255-279. Obtenido de https://n9.cl/v01nw

Quevedo-Álava, R., Corrales-Moreno, L., Palma-Delgado, G., & Mendoza-Suárez, G. (2020). Psicopedagogía y TIC en período de COVID-19. Una reflexión para el aprendizaje significativo. [Psychopedagogy and ICT in the COVID-19 period. A Reflection for Meaningful Learning]. EPISTEME KOINONIA, 3(5), 202-220. http://dx.doi.org/10.35381/e.k.v3i5.769

Sakolrak, S. (2014). The strategic development to enhance reading comprehension instructional competency of elementary school teachers based on comprehension ability diagnostic instruments. 5th World Conference on Educational Sciences, 2946-2951. doi:https://doi.org/10.1016/j.sbspro.2014.01.685

Torrealba, G. (enero-febrero-marxo de 2008). Las TIC y la metodología de proyectos de aprendizaje: algunas experiencias en formación de docentes [ICT and the methodology of learning projects: some experiences in teacher training]. Investigación arbitrada, 71-78. Obtenido de https://n9.cl/7mdx

Zhiñin-Quizhpi, D. (2018). Guía metodológica para el uso de las TICs en el proceso de enseñanza de la lecto-escritura, en segundo año de educación general básica, de la escuela Juan José Flores del cantón Girón, periodo lectivo 2017-2018 [Methodological guide for the use of ICTs ]. Cuenca: Universidad Politécnica Salesiana-Cuenca. Obtenido de https://n9.cl/9185

Published

2020-06-29

How to Cite

Orellana-Fernández, O. F., Garcia-Herrera, D. G., Castro-Salazar, A. Z., & Erazo-Álvarez, J. C. (2020). Iniciación a la lectura a través de las TIC: Una propuesta metodológica. Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía, 5(1), 673–691. https://doi.org/10.35381/r.k.v5i1.804

Issue

Section

De Investigación