Educación y Covid-19: Percepciones docentes para enfrentar la pandemia
DOI:
https://doi.org/10.35381/r.k.v5i1.785Palabras clave:
Computer assisted instruction, epidemiology, information technology, computer uses in education.Resumen
La presente investigación tiene por objetivo conocer la percepción de los docentes de la Ciudad de Azogues frente a la pandemia COVID-19 en cuanto aspecto sicosociales y su labor docente. Se basó en un tipo de investigación descriptiva correlacional con cálculo de Chi-cuadrado de Pearson. Se evidencia que el valor de la Sig. bilateral para el Chi-cuadrado de Pearson es menor que 0,05 por lo que se asume la hipótesis afirmativa misma que menciona que existe relación entre docentes que modificaron su rutina de alimentación y el nivel de impacto que tuvo la cuarentena. El impacto en los docentes fue drástico por cuanto contaban con un nivel medio en conocimientos y recursos para dar inicio a una educación virtual, los docentes modificaron su vida en un nivel alto y en su forma de descanso y alimentación un nivel medio.
Descargas
Citas
Argandoña-Mendoza, M., García-Mejía, R., Ayón-Parrales, E., & Zambrano-Zambrano, Y. (2020). Investigación e innovación educativa: Reto escolar por COVID-19 en el Ecuador. EPISTEME KOINONIA, 3(5), 162-182. http://dx.doi.org/10.35381/e.k.v3i5.726
Belmonte, J. L., Pozo Sánchez, S., Morales Cevallos, M., & López Meneses, E. (29 de 03 de 2019). Competencia digital de futuros docentes para efectuar un proceso de enseñanza y aprendizaje mediante realidad virtual [Digital competence of future teachers to carry out a teaching and learning process using virtual reality]. Edutec, 4. doi:https://doi.org/10.21556/edutec.2019.67.1327
Britez, M. (2020). La educación ante el avance del COVID-19 en Paraguay. Comparativo con países de la Triple Frontera [Education before the advance of COVID-19 in Paraguay. Comparison with Triple Border countries]. Prepint Pilot, 12. doi:https://doi.org/10.1590/SciELOPreprints.22
Calle-Calderón, K. C., Erazo-Álvarez, J. C., & Narváez-Zurita, C. I. (2020). Marketing digital y estrategias online en el sector de fabricación de muebles de madera [Digital marketing and online strategies in the wood furniture manufacturing sector]. Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía, 339-368. doi:http://dx.doi.org/10.35381/r.k.v5i10.698
Chaves, G. A. (2015). Historia de la “gripe española” que llegó a Quito en 1918 [History of the "Spanish flu" that came to Quito in 1918]. Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador, Quito. Obtenido de https://n9.cl/rm11
Cruz-Vargas, J. A. (2020). Protegiendo al personal de la salud en la pandemia COVID-19 [Protecting health personnel in the COVID-19 pandemic]. Rev. Fac. Med. Hum., 173-193. doi:10.25176/RFMH.v20i2.2913
Gabastou, J.-M., Pesantes, C., Escalante, S., Narváez, Y., Vela, E., García, L., . . . Yadon, Z. (2002). Características de la epidemia de cólera de 1998 en Ecuador, durante el fenómeno de "El Niño" [Characteristics of the 1998 cholera epidemic in Ecuador, during the "El Niño" phenomenon]. Revista Panamericana de Salud Pública, 158-165. Obtenido de https://n9.cl/tylj
García-Cedeño, G., Vélez-Loor, M., Franco-Zambrano, C., & Ormaza-Bermello, M. (2020). Educación por competencias: Un reordenamiento curricular durante emergencia escolar por COVID-19. [Competency Education: A Curricular Rearrangement During School Emergency by COVID-19]. EPISTEME KOINONIA, 3(5), 221-235. http://dx.doi.org/10.35381/e.k.v3i5.770
Gutiérrez, R. C., & Moya-Martínez, M. d. (2013). Las TIC en el aula desde un enfoque multidisciplinar. Aplicaciones prácticas [ICT in the classroom from a multidisciplinary approach. Practical applications]. Barcelona: Octaedro.
Holguín, J. S., Bello Piguave, J., Pantaleón Cevallos, Y., & Bermello Vidal , J. (2020). Rol de los docentes ante la crisis del COVID-19, una mirada [Role of teachers in the face of the COVID-19 crisis, a look]. Revista Electrónica Formación y Calidad Educativa, 16-32. Obtenido de https://n9.cl/mlzx
Katz, R., Jung, J., & Callorda, F. (2013). Banda ancha, digitalización y desarrollo [Broadband, digitization and development]. Santiago: CEPAL.
Mendiola, M. S., Martínez Hernández, A., Torres Carrasco, R., Agüero Servín, M., Hernández Romo, A., Benavides Lara, M., . . . Rendón Cazales, V. (2020). Retos educativos durante la pandemia de COVID-19: una encuesta a profesores de la UNAM [Educational challenges during the COVID-19 pandemic: a survey of UNAM teachers]. Revista Digital Universitaria, 1-24. Obtenido de https://n9.cl/oaqyg
Ministerio de Educación Ecuador (2020). MINEDUC. Obtenido de MINEDUC: https://n9.cl/v8rq8
Ministerio de Salud Pública del Ecuador (2020). MSP. Obtenido de MSP: https://n9.cl/3nnj
Ministerio de Salud Pública Ecuador (2020). MSP. Obtenido de MSP: https://n9.cl/p67ee
Ognio, L. S. (2016). Las grandes epidemias y la gripe aviar [Great epidemics and bird flu]. Acta Médica Peruana, 4-27. Obtenido de https://n9.cl/palkb
Quevedo-Álava, R., Corrales-Moreno, L., Palma-Delgado, G., & Mendoza-Suárez, G. (2020). Psicopedagogía y TIC en período de COVID-19. Una reflexión para el aprendizaje significativo. [Psychopedagogy and ICT in the COVID-19 period. A Reflection for Meaningful Learning]. EPISTEME KOINONIA, 3(5), 202-220. http://dx.doi.org/10.35381/e.k.v3i5.769
Santiago, E. B. (2010). Gripe pandémica, gripe estacional o ¿de todo un poco? (sobre la gestión de la pandemia de la nueva gripe A (H1N1) 2009 en España) [Pandemic flu, seasonal flu or a little bit of everything? (on the management of the pandemic of the new influenza A (H1N1) ]. Pediatría Atención Primaria, 1-17. Obtenido de http://scielo.isciii.es/pdf/pap/v12n48/pap48_01.pdf
Saltos-Cedeño, A., Vallejo-Valdivieso, P., & Moya-Martínez, M. (2020). Innovación en educación matemática de básica superior durante el confinamiento por COVID-19. [Innovation in higher basic mathematics education during confinement by COVID-19]. EPISTEME KOINONIA, 3(5), 142-161. http://dx.doi.org/10.35381/e.k.v3i5.723
Vélez-Loor, M., Vallejo-Valdivieso, P., & Moya-Martínez, M. (2020). Recursos didácticos virtuales en proyectos de ciencias naturales en período de confinamiento por COVID-19. [Virtual teaching resources in natural science projects in confinement period by COVID-19]. EPISTEME KOINONIA, 3(5), 183-201. http://dx.doi.org/10.35381/e.k.v3i5.760
UNICEF (2020). ¿Cómo están afrontando los docentes la crisis del COVID-19? [How are teachers facing the COVID-19 crisis?]. Obtenido de https://n9.cl/lidb7
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
CC BY-NC-SA : Esta licencia permite a los reutilizadores distribuir, remezclar, adaptar y construir sobre el material en cualquier medio o formato solo con fines no comerciales, y solo siempre y cuando se dé la atribución al creador. Si remezcla, adapta o construye sobre el material, debe licenciar el material modificado bajo términos idénticos.
OAI-PMH URL: https://fundacionkoinonia.com.ve/ojs/index.php/revistakoinonia/oai.