Enfoque del acompañamiento pedagógico en el nivel primario
DOI:
https://doi.org/10.35381/e.k.v8i16.4602Palabras clave:
Acompañamiento pedagógico, educación primaria, coordinación pedagógica, mejora educativa, formación docente, (Tesauro UNESCO).Resumen
RESUMEN
El propósito de la investigación fue analizar los elementos de las teorías y prácticas que constituyen el desafío del acompañamiento pedagógico en el nivel primario, en relación con el acompañamiento áulico que se realiza. Se llevó a cabo un análisis documental por medio de una revisión bibliográfica profunda en bases de datos como Google Académico, Scopus, SciELO y Redalyc, abarcando publicaciones desde el 2020 y 2025. Como resultado, se precisó que, a pesar de la existencia de coordinadores pedagógicos en la mayoría de los centros educativos, la práctica del acompañamiento aún no está consolidada ni ha generado los cambios esperados en las prácticas docentes y el rendimiento estudiantil. Se concluyó que el fortalecimiento de la formación pedagógica de los coordinadores, podría ser una opción viable para establecer un sistema de seguimiento riguroso y mejorar los resultados del acompañamiento en el aula.
Descargas
Citas
Abel, V., Tondeur, J., & Sang, G. (2022). Teacher perceptions about ICT integration into classroom instruction. Education Sciences, 12(9), 609. https://n9.cl/fnziog
Agreda, A., & Pérez, M. (2020). Relación entre acompañamiento pedagógico y práctica reflexiva docente. Espacios en Blanco. Revista de Educación, 2(30), 219-232. https://n9.cl/wqav9
Aguilera, A., Pérez, R., & Ferreiro, Y. (2023). Metodología para el acompañamiento pedagógico al maestro primario en orientación familiar. Mendive. Revista de Educación, 21(1). https://n9.cl/bm50m8
Al‐Mamary, Y. (2022). Examining the factors affecting the use of ICT in teaching in Yemeni schools. Journal of Public Affairs, 22(1), e2330. https://n9.cl/z6j7oz
Beltrán, J.C., Mesina, N., Vera, N., & Müller, P. (2024). Contribuciones del acompañamiento pedagógico para avanzar hacia la calidad de las prácticas docentes en contextos rurales. Revista Electrónica Educare, 28(1), 23-45. https://n9.cl/32b20
Cristi, R., Mella, Y., Fuentealba, C., Soto, A., & García, R. (2023). Competencias docentes para el aprendizaje profundo en estudiantes universitarios: una revisión sistemática. REXE- Revista De Estudios y Experiencias en Educación, 22(50), 28-46. https://acortar.link/tuG2il
Delgado, Z., Ramírez, M., & Delgado, D. (2024). Consideraciones para el acompañamiento académico de estudiantes en el ámbito de la educación superior. Prohominum, 6(3), 171-180. https://n9.cl/q6nm5
Díaz, Y., Gonzales, V. & Temoche, T. (2023). Acompañamiento y seguimiento pedagógico en las Escuelas del Nivel Inicial. Revista Tecnológica-Educativa Docentes 2.0, 16(2), 184-195. https://n9.cl/698v2z
Moliner, O., Lozano, M., & Sanahuja, A. (2022). Construction of a participatory model of school accompaniment to improve school inclusion. Education Sciences, 12(10), 708. https://n9.cl/cea24
Nicolás, Á., Jiménez, D., Maeso, F., & Di Prima, C. (2025). ICT training, digital transformation and company performance: an empirical study. European Journal of Innovation Management, 28(4), 1687-1708. https://n9.cl/m5lgm
Perini, R., & Barretto, E. (2024). The pedagogical coordinator and the continued training of early grade teachers. Educação e Pesquisa, 50, e269252, 95-120. https://n9.cl/uc7ds
Prados, M., Borgobello, A., Brun, L., & Pierella, M. (2022). Acompañamiento, vínculo pedagógico e imaginarios sobre el primer año en tiempos de virtualización forzosa desde la perspectiva de estudiantes. Praxis educativa, 26(2), 111-132. https://n9.cl/7fs7t
Rodríguez, F. (2024). El acompañamiento pedagógico como estrategia de supervisión y apoyo docente para el sistema educativo de Puerto Rico. Revista latinoamericana de estudios educativos, 54(3), 95-123. https://n9.cl/1l01z5
Rojas, M., Del-Aguila, S., & Álvarez, A. (2024). Self-perception of university teachers on their digital teaching competence: the case of Peru. Journal of Applied Learning and Teaching, 7(1), 168-181. https://n9.cl/iv4q9
Siñani, E. (2021). Supervisión y acompañamiento docente en la Escuela Superior de Formación de Maestros “Simón Rodríguez”, Municipio Quillacollo. Revista Franz Tamayo, 3(6), 10-27. https://n9.cl/tnmm7k
Soriano, J., Guillén, F., & Ruiz, J. (2024). Exploring the educational digital landscape in the Dominican Republic: a comparative study of competencies in different stages and socio-digital environments. Journal of Computers in Education, 1-23. https://n9.cl/4iq6d
Taveras, B., & López, J. (2022). El acompañamiento pedagógico en República Dominicana. Perspectivas de docentes y acompañantes. Revista Mexicana de Investigación Educativa, 27(95), 1193-1224. https://n9.cl/gdilj
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Raysa Lara-Alcántara, Fatima Virginia Pons-Peguero

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
CC BY-NC-SA : Esta licencia permite a los reutilizadores distribuir, remezclar, adaptar y construir sobre el material en cualquier medio o formato solo con fines no comerciales, y solo siempre y cuando se dé la atribución al creador. Si remezcla, adapta o construye sobre el material, debe licenciar el material modificado bajo términos idénticos.
OAI-PMH URL: https://fundacionkoinonia.com.ve/ojs/index.php/epistemekoinonia/oai