Somatotipo y Composición Corporal de Triatletas Élite y Proyección de la Provincia del Azuay

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.35381/e.k.v4i1.1582

Palabras clave:

Atleta, competencia deportiva, juegos olímpicos. (Palabras tomadas del Tesauro UNESCO).

Resumen

El presente proyecto investigativo tuvo como objetivo principal determinar el somatotipo y composición corporal de los triatletas de alta competencia y proyección de la provincia del Azuay, con la finalidad de instaurar las pautas necesarias y proporcionar excelencia en la preparación para conseguir grandes resultados de los atletas en futuras generaciones de deportistas. La investigación tiene un enfoque cuantitativo con alcance descriptivo no experimental. La muestra fue de 16 triatletas de alta competencia. Para la recolección de datos se utilizó el protocolo de ISAK para determinar el perfil antropométrico y somatotipo. Luego de realizada la investigación se ha demostrado la falta de datos estadísticos sobre la antropometría en Triatlón en Ecuador y de forma específica en la provincia del Azuay, además el proyecto investigativo servirá de ayuda para los deportistas y entrenadores en la búsqueda de los atletas élite de forma específica y científica.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Andreasson, J., & Johansson, T. (2019). Triathlon Bodies in Motion: Reconceptualizing Feelings of Pain, Nausea and Disgust in the Ironman Triathlon. Body & Society, 25(2), 119–145. https://doi.org/10.1177/1357034X18798705

Castillo, M., & Campos, S. (2019). Perfil antropométrico y somatotipo de los deportistas de la liga de triatlón del Quíndio [Anthropometric profile and somatotype of the athletes of the Quindio triathlon league.]. Tesis pregrado , repositorio digital Universidad del Quindio, Quindio. Obtenido de https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/5206

Cejuela, R., Perez, J., Villa, J., Cortell, J., & Rodríguez, J. (2007). Análisis de los factores de rendimiento en Triatlón Distancia Sprint [Analysis of the performance factors in Sprint Distance Triathlon]. Journal of Human Sport and Exercise, 2(2), 1–25. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=301023504001

Costa-Moreira, O., Alonso-Aubin, D. A., Patrocinio De Oliveira, C., Candia-Luján, R., & De Paz, J. (2015). Métodos de evaluación de la composición corporal: Una revisión actualizada de descripción, aplicación, ventajas y desventajas [Methods of body composition assessment: An updated review of description, application, advantages and disadvantages.]. Archivos de Medicina Del Deporte, 32(6), 387–394.

Farfán, D. (2020). Revisión Sistemática del perfil antropométrico y somatotipo en nadadores de alto rendimiento [Systematic review of the anthropometric profile and somatotype in high performance swimmers.]. Tesis Pregrado Universidad César Vallejo, Repositorio Institucional, Trujillo, Perú. https://repositorio.ucv.edu.pe/handle/20.500.12692/47121

Gil-Gómez, J., & Verdoy, P. (2011). Caracterización de Deportistas Universitarios de Fútbol y Baloncesto: Antropometría y Composición Corporal [Characterization of college football athletes and basketball: Anthropometry and Body Composition]. Revista de Ciencias Del Deporte, 7(1), 39–51.

González-Jiménez, E. (2013). Composición corporal: estudio y utilidad clínica. Endocrinología y Nutrición, 60(2), 69–75. https://doi.org/10.1016/J.ENDONU.2012.04.003

Gutiérrez, L., Zavala, C., Fuentes, T., & Yáñez, S. (2020). Características Antropométricas y somatotipo en seleccionados chilenos de Remo [Anthropometric Characteristics and Somatotype in Elite Chilean Rowers]. International Journal of Morphology, 38(1), 114-119. https://dx.doi.org/10.4067/S0717-95022020000100114

Holmes, C. J., & Racette, S. B. (2021). The Utility of Body Composition Assessment in Nutrition and Clinical Practice: An Overview of Current Methodology. Nutrients, 13(8), 2493. https://doi.org/10.3390/nu13082493

Kasper, A. M., Langan-Evans, C., Hudson, J. F., Brownlee, T. E., Harper, L. D., Naughton, R. J., Morton, J. P., & Close, G. L. (2021). Come Back Skinfolds, All Is Forgiven: A Narrative Review of the Efficacy of Common Body Composition Methods in Applied Sports Practice. Nutrients, 13(4), 1075. https://doi.org/10.3390/nu13041075

Landers, G., Blanksby, B., Ackland, T., & Smith, D. (2000). Morphology and performance of world championship triathletes. Annals of Human Biology, 27(4), 387–400. https://doi.org/10.1080/03014460050044865

Lescay, R. N., Alonso Becerra, A., & Hernández González, A. (2017). Antropometría. Análisis comparativo de las tecnologías para la captación de las dimensiones antropométricas [Anthropometry. Comparative analysis of technologies for capturing anthropometric dimensions.]. Revista EIA, 13(26), 47–59. https://doi.org/10.24050/reia.v13i26.799

Llica, M., & Torres, T. (2018). Comparación entre el somatotipo de los deportistas universitariosy deportistas de alto rendimiento con el somatotipo base de la disciplina que practican Arequipa 2016-2017 [Comparison between the somatotype of university athletes and high performance athletes with the base somatotype of the discipline they practice Arequipa 2016-2017.]. Tesis pregrado Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, Repositorio Institucional, Arequipa. Obtenido de http://190.119.145.154/handle/UNSA/5077

Martínez-Sanz, J., & Urdampilleta-Otegui, A. (2012). Protocolo de medición antropométrica en el deportista y ecuaciones de estimaciones de la masa corporal [Anthropometric measurement protocol for athletes and body mass estimation equations.]. Recuperado de https://n9.cl/5r6br

Martínez-Sanz, J., Mielgo-Ayuso, J., & Urdampilleta, A. (2012). Composición corporal y somatotipo de nadadores adolescentes federados. Revista Española de Nutrición Humana y Dietética, 16(4), 130–136. https://doi.org/10.14306/RENHYD.16.4.59

Martínez-Sanz, J., Urdampilleta, A., Guerrero, J., & Barrios, V. (2011). El somatotipo-morfologia en los deportistas ¿Cómo se calcula? ¿Cuáles son las referencias internacionales para comparar con nuestros deportistas? Revista Digital de Educacion Fisica y Deportes de Buenos Aires, 16(159), 1–17. https://n9.cl/oko1

Montealegre-Suárez, D. P., Lerma Castaño, P. R., Perdomo Trujillo, J. J., Rojas Calderón, M. P., & Torres Méndez, M. F. (2019). Perfil antropométrico y somatotipo en niños futbolistas según posición en terreno de juego [Anthropometric profile and somatotype in children footballers according to position in the field of play]. Revista Española De Nutrición Humana Y Dietética, 23(4), 283–291. https://doi.org/10.14306/renhyd.23.4.769

Poveda-Loor, C., Yaguachi-Alarcón, A., Freire-Montoya, B., & Álvarez-Córdova, L. (2019). Sobre el somatotipo de los deportistas universitarios ecuatorianos [On the somatotype of Ecuadorian university athletes]. Revista Cubana de Alimentación Nutrición, 29(2), 312–329.

Rodríguez, P. (2017). Valores de referencia de composición corporal para población española adulta, obtenidos mediante antropometría, impedancia eléctrica (BIA) tetrapolar e interactancia de infrarrojos [Body composition reference values for the Spanish adult population, obtained by anthropometry, tetrapolar electrical impedance (BIA) and infrared interactance.]. Universidad Complutense de Madrid. https://eprints.ucm.es/id/eprint/43420/1/T38958.pdf

Torres-Navarro, V. (2020). Composición corporal y somatotipo de jóvenes deportistas de alto nivel de atletismo, natación y triatlón [Body composition and somatotype of young high-level athletes in athletics, swimming and triathlon.]. Revista Española de Educación Física y Deportes, 429, 31–46.

Tóth, T., Michalíková, M., Bednarčíková, L., Živčák, J., & Kneppo, P. (2014). Somatotypes in sport. Acta Mechanica et Automatica, 8(1), 27–32. https://doi.org/10.2478/ama-2014-0005

Zamora, C. (2017). Somatotipo de triatletas ecuatorianos de 18 a 49 años y su relación con el rendimiento competitivo en el período comprendido entre enero 2015 a junio 2016 [Somatotype of Ecuadorian triathletes aged 18 to 49 years and its relationship with competitive performance in the period from January 2015 to June 2016]. Recuperado de http://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/12822

Descargas

Publicado

01-12-2021

Cómo citar

Zhunio-Carchipulla, P. R., & Moscoso-García, R. F. (2021). Somatotipo y Composición Corporal de Triatletas Élite y Proyección de la Provincia del Azuay. EPISTEME KOINONIA, 4(1), 342–360. https://doi.org/10.35381/e.k.v4i1.1582

Número

Sección

De Investigación