Review of the judicial motivation parameters in Ecuador
DOI:
https://doi.org/10.35381/racji.v5i1.616Keywords:
Juditial motivation, reasonableness, logic, understandability, due process lawAbstract
An approach to jurisprudential development of the parameters that shape judicial motivation in Ecuador, reasonableness, logic and understandability is shown. It is intended to compile and describe the criteria that the Constitutional Court has had regarding this guarantee of due process and how certain judgments contribute with decisive progress to these parameters. For the above, qualitative research is carried out based on the historical - logical analytical-synthetic and inductive-deductive methods. It is concluded that it is essential that the judges merge their resolutions in any of the sources of law, that these must be applicable to the case, that there must be consistency between the premises and the conclusion and the latter with the decision of a resolution and finally that all this must be written in a clear, understandable way that allows the citizen in general to understand the resolution and be part of its inspection.
Downloads
References
Aliste, T. (2011). La motivación de las resoluciones judiciales. Madrid: Ediciones Jurídicas y Sociales S.A.
Asamblea Constituyente del Ecuador. (20 de octubre de 2008). Constitución de la República del Ecuador. Derechos de Protección. Montecristi, Manabí, Ecuador: Registro oficial.
Asamblea Nacional del Ecuador. (9 de marzo de 2009). Código Orgánico de la Función Judicial. Dispocisiones generales aplicables a juezas y jueces. Quito, Pichincha, Ecuador: Registro Oficial Suplemento.
Asamblea Nacional del Ecuador. (22 de septiembre de 2009). Ley Orgánica de Garantías Jurisdiccionales y Control Constitucional. Normas Generales. Quito, Pichincha, Ecuador: Registro oficial suplemento.
Asamblea Nacional del Ecuador. (22 de mayo de 2015). Código Orgánico General de Procesos. Providencias Judiciales. Quito, Pichincha, Ecuador: Registro Oficial Suplemento.
Behar, D. (2008). Metodología de la Investigación. Mexico D.F.: Editorial Shalom 2008.
Bravo Núñez, A. d., Narváez Zurita, C. I., Vázquez Calle, J. L., & Erazo Álvarez, J. C. (2020). Reparación integral de la Corte Interamericana de Derechos Humanos: Sentencias de acción extraordinaria de protección. Iustitia Socialis, 601.
Corte Constitucional del Ecuador. (8 de marzo de 2012). SENTENCIA No. 021-12-SEP-CC. Resolución de Corte Constitucional caso 0419-11-EP. Quito, Pichincha, Ecuador: Registro oficial suplemento.
Corte Constitucional del Ecuador. (3 de abril de 2012). SENTENCIA No. 103-12-SEP-CC. Resolución de Corte Constitucional caso 0986-11-EP. Quito, Pichincha, Ecuador: Registro oficial suplemento.
Corte Constitucional del Ecuador. (26 de abril de 2012). SENTENCIA No. 165-12-SEP-CC. Resolución de Corte Constitucional caso 0511-11-EP. Quito, Pichincha, Ecuador: Registro oficial suplemento.
Corte Constitucional del Ecuador. (21 de junio de 2012). SENTENCIA No. 227-12-SEP-CC. Resolución de Corte Constitucional caso 1212-11-EP. Quito, Pichincha, Ecuador: Registro oficial suplemento.
Corte Constitucional del Ecuador. (6 de agosto de 2014). SENTENCIA No. 121-14-SEP-CC. Resolución de Corte Constitucional caso 0523-12-EP. Quito, Pichincha, Ecuador: Registro oficial suplemento.
Corte Constitucional del Ecuador. (2 de septiembre de 2015). SENTENCIA No. 293-15-SEP-CC. Resolución de Corte Constitucional caso 0115-12-EP. Quito, Pichincha, Ecuador: Registro oficial suplemento.
Corte Constitucional del Ecuador. (6 de enero de 2016). SENTENCIA No. 002-16-SEP-CC. Resolución de Corte Cosntitucional caso 2209-11-EP. Quito, Pichincha, Ecuador: Registro oficial suplemento.
Corte Constitucional del Ecuador. (6 de enero de 2016). SENTENCIA No. 003-16-SEP-CC. Resolución de Corte Constitucional caso 1334-15-EP. Quito, Pichincha, Ecuador: Registro oficial suplemento.
Corte Constitucional del Ecuador. (13 de enero de 2016). SENTENCIA No. 015-16-SEP-CC. Resolución de Corte Constitucional caso 1112-15-EP. Quito, Pichincha, Ecuador: Registro oficial suplemento.
Corte Constitucional del Ecuador. (1 de agosto de 2018). SENTENCIA No. 276-18-SEP-CC. Resolución de Corte Constitucional caso 0556-15-EP. Quito, Pichincha, Ecuador: Registro oficial suplemento.
Chavarría Mendoza, C. (2019). La importancia de la fundamentación del recurso de casación. IUSTITIA SOCIALIS, 4(1), 107-123. doi:http://dx.doi.org/10.35381/racji.v4i1.542
Ferrer, J. (2011). Apuntes sobre el concepto de motivación de las decisiones judiciales. Isonomía, 87-107.
Gozaíni, O. A. (2016). Garantías, principios y reglas del Proceso Civil. Buenos Aires: Editorial Universitaria de Buenos Aires Sociedad de Economía Mixta.
Pérez, J. (2012). La motivación de las decisiones tomadas por cualquier autoridad. Derecho y Cambio Social, 1-12.
Real Academia Española y el Consejo General del Poder Judicial. (s.f.). Real Academia Española. Obtenido de https://dej.rae.es/lema/motivaci%C3%B3n-de-las-decisiones-judiciales
Ruiz, M. J. (s.f. de diciembre de 2002). Artículos doctrinales de Derecho Procesal Civil: la motivación de las sentencias en la nueva ley de enjuiciamiento civil (Online). Obtenido de Noticias Jurídicas: www.noticiasjuridicas.com
Vallejo, J. C. (2 de julio de 2016). Afectación al debido proceso a causa de la vulneración al derecho a la defensa por falta de motivación en las resoluciones judiciales. Trabajo de Titulación Exámen Complexivo para la obtención del grado enMagíster en Derecho Constitucional. Guayaquil, Guayas, Ecuador: Universidad Católica de Santiago de Guayaquil.
Zavala, J. (2010). Derecho Constitucional, Neoconstitucionalismo y Argumentación Jurídica. Guayaquil: Edilex S.A.
Published
How to Cite
Issue
Section
License
CC BY-NC-SA : Esta licencia permite a los reutilizadores distribuir, remezclar, adaptar y construir sobre el material en cualquier medio o formato solo con fines no comerciales, y solo siempre y cuando se dé la atribución al creador. Si remezcla, adapta o construye sobre el material, debe licenciar el material modificado bajo términos idénticos.
OAI-PMH URL: https://fundacionkoinonia.com.ve/ojs/index.php/Iustitia_Socialis/oai