Right to Resistance in the Ecuadorian Constitutional Framework, application of the Democratic Principle and Legal Security
DOI:
https://doi.org/10.35381/racji.v5i1.603Keywords:
Right to resistance, Democracy, Legal certainty, Scope, Legal nature, Application.Abstract
Ecuador incorporates the right to resistance in article 98 of the Supreme Charter, through recognition as a legitimate activity that has enforcement mechanisms as a basic guarantee of justice and full validity of the Constitution. This research provides an analysis of the scope and content attributed to this right in order to integrate the democratic principle and legal certainty. Reason why it is necessary to generate regulatory adjustments from a jurisprudential and casuistic analysis, in order to crystallize clear criteria and parameters of action linked to the effective enjoyment of fundamental rights. For the development of the work, qualitative research was applied, based on the analytical-synthetic, inductive-deductive and historical-logical methods; that allow to understand its scope and limits in its exercise. As a result of the investigation, the poor procedural regulation of this right in Ecuadorian legislation is determined.
Downloads
References
Alcívar, O. (2015). Derecho a la Resistencia. EL UNIVERSO, pág. 9.
Asamblea Constituyente. (2008). Constitución de la República de Ecuador. Alfaro: Registro Oficial No. 449.
Chalco Salgado, J. (2014). Principio Democrático y Facultad Reglamentaria del Ejecutivo. Quito: Repositorio Universidad Andina Simón Bolívar.
Constituyente, 2. (2008). Constitución de la República dEcuador. Montecristi: Ediciones Legales.
Constituyente, A. (2014). Código Orgánico Integral Penal. Quito : Ediciones Legales.
Cordero, D. (2013). El derecho a la resistencia y la criminalizacipon de la defensa de los derechos humanos y la naturaleza. En D. Cordero, El derecho a la resistencia y la criminalizacipon de la defensa de los derechos humanos y la naturaleza (pág. 35). Quito: Universidad Andina Simón Bolivar.
Cordero, H. D. (2013). El derecho a la resistencia y la criminalización de la defensa de los derechos. Quito: Universidad Andina Simón Bolivar.
Corral, F. (2013). Derecho a la Resistencia. EL COMERCIO, Quito , págs. 5-6.
Corral, F. (2015). El Derecho a la Resistencia. EL COMERCIO, 1.
Correa, N. R. (1981). Análisis histórico, jurídoco y político del derecho a la resistencia. 1-10.
Elizalde, M. (2010). El derecho a la resistencia. El Universo.
Farfán Pinoargote, D., & Díaz Rodríguez, B. (2019). El derecho a la rebelión, el derecho a la resistencia ¿Son derechos humanos?. IUSTITIA SOCIALIS, 4(1), 124-137. doi:http://dx.doi.org/10.35381/racji.v4i1.543
Ferrajoli, L. (2001). Los fundamentos de los derechos Fundamentales. Italia: Trotta.
Galarza, C. M. (2018). Seguridad Jurídica. El Telégrafo, 1-3.
Gargarella, R. (2005). El derecho a la resistencia en situaciones de carencia extrema. En R. Gargarella, El derecho a la resistencia en situaciones de carencia extrema (pág. 57). Buenos Aires: Miño y Dávila Editorial.
Gargarella, R. (2007). El derecho a la resistencia en situaciones de carencia extrema. Astrolabio. Revista internacional de filosofía , 25.
General, A. (1937). Convención para la Prevención y Represión del Terrorismo. Ginebra: Ediar.
General, A. (1969). Convención Interamericana de Derechos Humanos. Costa Rica: EUDEBA.
Hernández, M. (2012). El Derecho Constitucional a la Resistencia. ¿Realidad o Utopía? México: Grupo Ibañez.
Herrera Lemus, K. C., Narváez Zurita, I., & Erazo, J. C. (2019). ¿ Desarrollan competencias los programas orientados a la economía informal? Apuntes contables, 45.
Jalil, M. E. (2010). El derecho a la resistencia. EL UNIVERSO, GUAYAQUIL, pág. 6.
Los 29 de Saraguro - Paralización de servicios públicos, 11313-2015-00435 (Tribunal de Garantías Penales de Loja 17 de agosto de 2015).
Lozano, A. G. (2015). El sentimiento de lo jurídico como fuente del derecho a la resistencia. Revista Jurìdica de Palermo .
Nacional, A. (1971). Código Penal Ecuatoriano. Quito: Ediciones Legales.
Nacional, A. (2009). Código de la Democracia. Quito: Ediciones Legales.
Nacional, A. (2009). Ley Orgánica de Garantías Jurisdiccionales y Control Constitucional. Quito : Ediciones Legales.
Osuna, F. A. (2015). Derechos Humanos. Argentina: Emaus.
Perez Luño, A. (2004). Los derechos fundamentales. UNAM, 233.
Piedrahita, B. M. (2010). El derecho a la resistencia. Derecho Ecuador, 11.
Pipoll, M. R. (2015). Teoría del Estado Justo y del Filósofo Goboernante. CLUB ENSAYOS.
Rabascall, R. (2016). La Seguridad Jurídica como principio justiciable en Ecuador. Guayaquil: Repositorio Universidad de Guayaquil.
Sánchez, M. S. (1993). Positivización del derecho a la resistencia en el derecho constitucional aleman. Valparaíso: Universidad de Chile .
Santiago Estrella, A. G. (2015). El derecho a la resistencia es otra figura incómoda. EL COMERCIO, págs. 2-3.
Seguridad, C. d. (2004). Resolución 1566 .
Tobeñas Castan, J. (2014). Concepto, Fundamentos y Evolución de los Derechos Fundamentales. Madrid: EIKASIA.
Ugartemendia, J. I. (1999). El Derecho a la Resistencia y su Constitucionalización. En J. I. Ugartemendia, El Derecho a la Resistencia y su Constitucionalización (págs. 216-220). España: Revista de Estudios Jurídicos.
Unidas, A. G. (1976). Pacto Internacional de los Derechos Civiles y Políticos. Guatemala: Alianza, Editorial .
Villa, A. P. (2015). Derecho a la Resistencia y la lucha de la ECURUNARI de este derecho, en un Estado Constitucional de Derechos, en la. En A. P. Villa, Derecho a la Resistencia y la lucha de la ECURUNARI de este derecho, en un Estado Constitucional de Derechos, en la (pág. 7). Quito: Reposiotio de la Universidad Central dEcuador.
Zimmerman, J. (1992). El resurgimiento del populismo. Limusa Grupo Noriega Editores.
Published
How to Cite
Issue
Section
License
CC BY-NC-SA : Esta licencia permite a los reutilizadores distribuir, remezclar, adaptar y construir sobre el material en cualquier medio o formato solo con fines no comerciales, y solo siempre y cuando se dé la atribución al creador. Si remezcla, adapta o construye sobre el material, debe licenciar el material modificado bajo términos idénticos.
OAI-PMH URL: https://fundacionkoinonia.com.ve/ojs/index.php/Iustitia_Socialis/oai