Prevención del robo en propiedades privadas

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.35381/racji.v9i1.3652

Palabras clave:

Seguridad, delincuencia, ley, (Tesauro UNESCO)

Resumen

El objetivo general de la investigación fue analizar jurídicamente la prevención del robo en propiedades privadas. El método empleado en la investigación, se basó en el enfoque cualitativo, manejando la recolección y análisis de una tipología documental-bibliográfica. Se adoptó, además, un enfoque de investigación-acción-participativa. Se concluye que, los resultados obtenidos a través de la investigación acción participativa en el barrio Las Palmas han revelado la problemática significativa de la falta de vigilancia comunitaria, que afecta negativamente la percepción de seguridad de los residentes y aumenta el riesgo de robos en propiedades privadas. Esta carencia ha llevado a muchos residentes a tomar medidas adicionales para proteger sus hogares, como la instalación de sistemas de seguridad y el refuerzo de cerraduras.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Joel Sebastián Murillo-Broncano, Universidad Regional Autónoma de los Andes, Puyo, Pastaza, Ecuador

 

Karla Betzabe Pilatuña-Ruiz, Universidad Regional Autónoma de los Andes, Puyo, Pastaza, Ecuador

 

Melany Itaya Mancilla-Herrera, Universidad Regional Autónoma de los Andes, Puyo, Pastaza, Ecuador

 

 

Manuel Ricardo Velázquez, Universidad Regional Autónoma de los Andes, Puyo, Pastaza, Ecuador

 

Citas

Behar Rivero, D. (2018). Metodología de la Investigación. [Investigation methodology]. https://n9.cl/k9q2

Cedillo Arévalo, D., y Chocho Rojas, G. (2022). Análisis de los sistemas de iluminación utilizados en los sitios recreativos, en zonas de presencia delictiva de la ciudad de Cuenca. Tesis de Pregrado. Universidad Politécnica Salesiana Ecuador. https://n9.cl/h8jd3

Hernández, R., Fernández, C., y Baptista, M. (2014). Metodología de la Investigación [Investigation Methodology] (5ta. ed.). México: McGraw-Hill.

Lassalle, M. (2021). Vida y propiedad privada. Una mirada sociológica sobre el funcionamiento del sistema penal argentino. [Life and private property. A sociological look at the functioning of the Argentine penal system]. Dilemas Contemporáneos, 14(3), 731-757. https://doi.org/10.4322/dilemas.v14n3.3427

Mombrú Ruggiero, A. (2017). Propiedad, apropiación y robo en torno a la autoría. [Ownership, appropriation and theft around authorship]. Perspectivas Metodológicas,17(19), 46-54. https://n9.cl/98smc

Montes López, B. N., y Proaño Bravo, S. L. (2022). Estudio del tipo penal robo tipificado en el art.189 del COIP, y su ineficacia frente a los delitos contra la propiedad de las embarcaciones de pesca artesanal en la parroquia Posorja, provincia del Guayas, 2020. [Study of the criminal type of theft typified in art.189 of the COIP, and its ineffectiveness against crimes against the property of artisanal fishing vessels in the parish of Posorja, province of Guayas, 2020]. Tesis de Pregrado. Universidad Estatal Península de Santa Elena. Ecuador. https://n9.cl/1e18q

Reyes, G. (2019). Salud mental y prevención del consumo de drogas. [Mental health and drug prevention]. Quito.

Rocío Cebrían, B., y Suñez Tejera, Y. (2020). Experiencia internacional de la aplicación de la prevención situacional como estrategia para la reducción de los delitos. [International experience of the application of situational prevention as a crime reduction strategy]. Revista de la Abogacía, 63, 32-47. https://n9.cl/rhi7c

Sánchez Triana, J. L. (2020). Factores asociados a la percepción de inseguridad: el caso de Chilpancingo, Guerrero. [Factors associated with the perception of insecurity: the case of Chilpancingo, Guerrero]. Revista de Psicología y Ciencias del Comportamiento de la UACJS: RPCC-UACJS, 11(2), 112-131. https://n9.cl/7ah6ev

Telenchana, V. G. (2016). Los delitos contra el derecho a la propiedad: análisis sobre la aplicación del principio de proporcionalidad en el hurto y robo en el Código Orgánico Integral Penal. [Crimes against the right to property: analysis of the application of the principle of proportionality in theft and robbery in the Organic Integral Penal Code]. Tesis de Pregrado. Pontificia Universidad Católica del Ecuador. https://n9.cl/csjq5

Descargas

Publicado

01-02-2024

Cómo citar

Murillo-Broncano, J. S., Pilatuña-Ruiz, K. B., Mancilla-Herrera, M. I., & Velázquez, M. R. (2024). Prevención del robo en propiedades privadas. IUSTITIA SOCIALIS, 9(1), 534–545. https://doi.org/10.35381/racji.v9i1.3652

Número

Sección

De Investigación

Artículos más leídos del mismo autor/a