El derecho al orden público: caso parroquia urbana la Dolorosa de Priorato, Ibarra, Ecuador
DOI:
https://doi.org/10.35381/racji.v9i1.3449Palabras clave:
Orden público, norma, ley, (Tesauro UNESCO)Resumen
El objetivo general de la investigación fue analizar jurídicamente el derecho al orden público: Caso parroquia urbana la Dolorosa de Priorato, Ibarra Ecuador. La presente investigación utilizó el método cuantitativo el cual produce datos descriptivos, que se originan por la recolección de datos. Apoyado en la revisión documental-bibliográfica. Además, se empleó el método inductivo-deductivo. Se planteó además el método analítico-sintético. Se aplicó una encuesta, con una muestra de 54 personas del barrio la Dolorosa del Priorato. Se concluye que, los moradores de la Parroquia viven en constante transgresión del derecho al orden público, ya que, son víctimas de robos, hurtos e intimidaciones, aunque ya han denunciado el problema a las autoridades
Descargas
Citas
Arrias, J. C., Plaza, B. R., y Herráez, R. G. (2020). Interpretación del sistema carcelario ecuatoriano. [Interpretation of the Ecuadorian prison system]. Revista Universidad y Sociedad, 12(4). https://n9.cl/pvx8
Asamblea Nacional Constituyente de la República del Ecuador (2008). Constitución de la República del Ecuador. [Constitution of the Republic of Ecuador]. Montecristi. Registro Oficial 449 de 20-oct-2008. https://n9.cl/sia
Asamblea Nacional (2009). Ley de Seguridad Pública y del Estado. [State and Public Security Law]. Ley 0 Registro Oficial Suplemento 35 de 28-sep.-2009.Ùltima modificación: 09-jun.-2014 Estado: Vigente. https://n9.cl/u63ox
Benavidez, R. J., y Soto, C. A. (2019). La Tutela Penal del Bien Jurídico Medio Ambiente relativo al Delito de Contaminación Ambiental. [The Criminal Protection of the Environment in relation to the Crime of Environmental Pollution]. Semantic Scholar. https://n9.cl/29j9n
Castro Pizarro, J., Masache Romero, C., y Durán Ocampo, A. (2019). La aplicación del Derecho Público en el Ecuador. [The application of public law in Ecuador]. Revista Universidad y Sociedad, 11(4), 350-360. https://n9.cl/zu1u
Dávila Newman, G. (2006). El razonamiento inductivo y deductivo dentro del proceso investigativo en ciencias experimentales y sociales. [Inductive and deductive reasoning within the research process in experimental and social sciences]. Laurus, 12(Ext), 180-205. https://n9.cl/nx847
Gutiérrez, M. (2018). Seguridad ciudadana y prevención del delito. [Public safety and crime prevention]. Editorial Jurídica XYZ.
Martínez, R. (2019). Delincuencia y seguridad ciudadana. [Crime and public safety]. Editorial Jurídica ABC.
Rodríguez, A., y Pérez, A. O. (2017). Métodos científicos de indagación y de construcción del conocimiento. [Scientific methods of inquiry and knowledge construction]. Revista EAN, 82, 179-200. https://doi.org/10.21158/01208160.n82.2017.1647
Valarezo Álvarez, M., Coronel Abarca, D., y Durán Ocampo, A. (2019). La garantía constitucional de la libertad personal y el habeas corpus como elemento de protección del bien jurídico. [The constitutional guarantee of personal liberty and habeas corpus as an element of protection of the legal good]. Revista Universidad y Sociedad, 11(5), 470-478. https://n9.cl/rxx1u
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Ana Myllé Arce-Chiriboga, Ana Karina Farinango-Sandoval, Christopher Ricardo Vallejos-Realpe, Luis Andrés Crespo-Berti

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
CC BY-NC-SA : Esta licencia permite a los reutilizadores distribuir, remezclar, adaptar y construir sobre el material en cualquier medio o formato solo con fines no comerciales, y solo siempre y cuando se dé la atribución al creador. Si remezcla, adapta o construye sobre el material, debe licenciar el material modificado bajo términos idénticos.
OAI-PMH URL: https://fundacionkoinonia.com.ve/ojs/index.php/Iustitia_Socialis/oai