La red 5G y su impacto en las ciencias jurídicas desde la perspectiva penal

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.35381/racji.v8i15.2570

Palabras clave:

Telecomunicación, plataforma digital, justicia, (Tesauro UNESCO)

Resumen

El objetivo de la investigación fue analizar jurídicamente la red 5G y su impacto en las Ciencias jurídicas desde la perspectiva penal. La investigación se desarrolló desde el paradigma cuantitativo, además se enmarcó desde un diseño documental-bibliográfico. Muchos de los objetos con los que trabaja la ciencia jurídica pueden abordarse desde una dimensión teórica, empírica, cuantitativa. Para lo cual se examinó la legislación ecuatoriana y la doctrina nacional, según varias perspectivas, haciendo uso de artículos científicos y tesis, repositorios digitales, con la utilización de instrumentos metodológicos como la ficha documental. Se concluye que, las políticas institucionales a considerar antes de la puesta en marcha en pleno la Red 5G, sean parte de la evaluación que haga la Legislatura incluso el Consejo de la Judicatura ante los riesgos latentes, inminentes, reales y determinados de carácter técnicos vinculados con la conducta penal.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Alcivar, C.; Blanc, G. & Calderón, J. (2018). Aplicación de la ciencia forense en los delitos informáticos en el Ecuador y su punibilidad. [Application of forensic science to computer crimes in Ecuador and their punishability]. Revista Espacios, 39 (42);1-10.Recuperado de: https://n9.cl/29fjv

Andrews, J.; Buzzi, J.; Choi, S.; Hanly, W.; Lozano, S.; Soong, A; Fellow, A. & Zhang, Ch. (2019). members IEEE, Whatl Will 5G? IEEE JSAC Special ISSUE on 5G Wireless Communication Systems. Gale Academic OneFile. https://n9.cl/mpvx2

Aranda, J., Sacoto-Cabrera, E., Haro-Mendoza, D., & Astudillo-Salinas, F. (2021). Redes 5G: una revisión desde las perspectivas de arquitectura, modelos de negocio, ciberseguridad y desarrollos de investigación. [5G networks: a review from the perspectives of architecture, business models, cybersecurity and research developments]. Revista Digital Nova sinergia, 4(1), 6-41. https://doi.org/10.37135/ns.01.07.01

Asamblea Nacional de la República del Ecuador. (2015). Ley Orgánica de Telecomunicaciones. [Organic Telecommunications Law]. Tercer Suplemento-- Registro Oficial Nº 439. Recuperado de: https://n9.cl/b6kf

Buenaño Silva, D., y Terán Suárez, D. (2020). Estudio de la Infraestructura y el Espectro Radioeléctrico para la Implementación de la Tecnología 5g en las Ciudades de Quito y Guayaquil. [Study of the Infrastructure and Radioelectric Spectrum for the Implementation of 5g Technology in the Cities of Quito and Guayaquil]. Tesis de Grado. Universidad Politécnica Salesiana. Recuperado de: https://n9.cl/iz3kt

Congreso Nacional. (2002). Ley de Comercio Electrónico, Firmas Electrónicas y Mensajes de Datos. [Law on Electronic Commerce, Electronic Signatures and Data Messaging]. (Ley No. 2002-67). Recuperado de: https://n9.cl/icjz

Crespo-Berti, L. (2020). La acción nuclear del delito informático en la novísima reforma parcial del Código Orgánico Integral Penal. [The nuclear action of computer crime in the very new partial reform of the Organic Integral Criminal Code]. Revista Tecnológica-Educativa Docentes 2.0.9(1);17-27, 2020. https://doi.org/10.37843/rted.v9i1.8 9

De León. O. (2023). Redes 5G en América Latina: Desarrollo y potencialidades. [5G networks in Latin America: Development and potentials]. Documentos de Proyectos (LC/TS.2022/181/Rev.1), Santiago, Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). Recuperado de: https://n9.cl/vp4jm

Figueroa Castillo, V. A., Chóez Calle, J. E., Barreto Pin, J. X., & Villacreses Parrales, C. A. (2022). 5G tecnología inalámbrica que cambiará el mundo por completo. [5G wireless technology that will completely change the world]. UNESUM-Ciencias. Revista Científica Multidisciplinaria, 6(3), 39-48. https://doi.org/10.47230/unesum-ciencias.v6.n3.2022.393

Kornblum, P. (2022). 5G - La guerra tecnológica del siglo: posicionamiento geopolítico, seguridad internacional y negocios en pugna. [5G - The technological war of the century: geopolitical positioning, international security and competing businesses]. Relaciones internacionales, 31(62); 313-316. Recuperado de https://n9.cl/jjl2e

Luque González, A., & Herrero García, N. (2019). Impacto de la tecnología en la sociedad: el caso de Ecuador. [The impact of technology on society: the case of Ecuador]. Universidad y Sociedad,11(5);176-182. Recuperado de https://n9.cl/ey2wr

Ministro de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información. (2019). Política Ecuador Digital. [Ecuador Digital Policy]. Acuerdo Ministerial 15. Registro Oficial 69 de 28-oct.-2019 Estado: Vigente No. 015-2019. Recuperado de: https://n9.cl/zvsx7

Morales Vera, L., y Zamora Arias, D. (2021). Análisis técnico para el despliegue de una red 5g en el Ecuador. [Technical analysis for the deployment of a 5g network in Ecuador]. Tesis de Grado. Universidad Técnica Estatal de Quevedo. Recuperado de: https://n9.cl/dtc1bf

Ortiz Campos, N., y Casierra Cavada, J. (2021). Análisis para la implementación de la tecnología 5g basados en el modelo GSMA y su interacción con el internet de las cosas en Ecuador. [Analysis for the implementation of 5g technology based on the GSMA model and its interaction with the Internet of Things in Ecuador]. RISTI - Revista Ibérica de Sistemas e Tecnologías de Informação, 43; 38-54. DOI: 10.17013/risti.40.38–54

PRIMICIAS. (2 de enero 2023). Ecuador sigue rezagado en la adopción de la tecnología 5G. [Ecuador continues to lag behind in the adoption of 5G technology]. PRIMICIAS. https://n9.cl/qb1be

Riso Madariaga, J. (2015) Técnicas de investigación documental. [Documentary research techniques]. Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua Facultad Regional Multidisciplinaria de Matagalpa Unan–Farem–Matagalpa. Recuperado de: https://n9.cl/7u8ri

Saavedra-Neira, J., Hernández-Barba, M., & Mendoza-De Los Santos, A. (2023). Aplicaciones y beneficios IOT como alternativa en el gobierno TI: Revisión sistemática de literatura. [IOT applications and benefits as an alternative in IT governance: Systematic review of literatura]. Revista Científica de la UCSA, 10(1),120-138. https://doi.org/10.18004/ucsa/2409-8752/2023.010.01.120

THALES. (2019). Solutions for 5G network. Francia: Grupo Thales. Recuperado de: https://n9.cl/g95kr

Villabella Armergol, C. (2015). Los métodos en la investigación jurídica. Algunas precisiones. [Methods in legal research. Some clarifications] Instituto de Investigación Jurídica de la UNAM. Recuperado de: https://n9.cl/ylxad

Descargas

Publicado

01-07-2023

Cómo citar

Crespo-Berti, L. A. (2023). La red 5G y su impacto en las ciencias jurídicas desde la perspectiva penal. IUSTITIA SOCIALIS, 8(15), 22–37. https://doi.org/10.35381/racji.v8i15.2570

Número

Sección

De Investigación

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >>