Participación y autoría de los niños, niñas y adolescentes en bandas delictivas, Esmeraldas, Ecuador
DOI:
https://doi.org/10.35381/racji.v9i1.3445Palabras clave:
Delincuencia, educación, seguridad, (Tesauro UNESCO)Resumen
El objetivo general de la investigación fue analizar jurídicamente la participación y autoría de los niños, niñas y adolescentes en bandas delictivas, Esmeraldas, Ecuador. La presente investigación utilizó el método cuantitativo el cual produce datos descriptivos, que se originan por la recolección de datos. Apoyado en la revisión documental-bibliográfica. Además, se empleó el método inductivo-deductivo. Se planteó además el método analítico-sintético. Se aplicó una encuesta a 30 personas. Se concluye que, se evidencia la vulnerabilidad en los derechos de los niños, niñas y adolescentes que participan y forman parte de bandas delictivas. Por otra parte, el gobierno y la sociedad debe contribuir en la disminución del índice de criminalidad e inseguridad existente a nivel provincial y nacional, con el apoyo a los sectores más vulnerables en el establecimiento de programas de inclusión social
Descargas
Citas
Asamblea Nacional Constituyente de la República del Ecuador (2008). Constitución de la República del Ecuador. [Constitution of the Republic of Ecuador]. Montecristi. Registro Oficial 449 de 20-oct-2008. https://n9.cl/546ps
Asitimbay, J. (2021). Factores psicosociales que influyen en el ingreso de los adolescentes a pandillas del cantón Cuenca, en el periodo 2020-2021. [Psychosocial factors that influence the entry of adolescents into gangs in the canton of Cuenca, in the period 2020-2021]. (Tesis de Pregrado). Universidad de Cuenca. https://n9.cl/tcq0a
Azaola Garrido, E. (2017). Factores que contribuyen a la participación de adolescentes en delitos violentos en México. [Factors Contributing to Adolescent Involvement in Violent Crime in Mexico]. Abya-Yala: Revista Sobre Acceso a La Justicia Y Derechos En Las Américas, 1(3), 11-34. https://doi.org/10.26512/abyayala.v1i3.7115
Congreso Nacional del Ecuador. (2003). Código de la Niñez y Adolescencia. [Childhood and Adolescence Code]. Ley No. 2002-100. Ley 100. Registro Oficial 737 de 03-ene.-2003. Última modificación: 29-jul.-2019. Estado: Reformado. https://n9.cl/xv83p
Dávila Newman, G. (2006). El razonamiento inductivo y deductivo dentro del proceso investigativo en ciencias experimentales y sociales. [Inductive and deductive reasoning within the research process in experimental and social sciences]. Laurus, 12(Ext), 180-205. https://n9.cl/nx847
Garcés, F., y Iza, L. (2023). El delito de sicariato en la formación de los profesionales del Derecho. [The crime of hired assassination in the training of legal practitioners]. Revista Conrado, 19(92), 136-145. https://n9.cl/fsoy1
Hikal Carreón, W. S. (2020). Participación de niños y jóvenes en la criminalidad organizada en México. [Involvement of children and young people in organised crime in Mexico]. Revista Jurídica Mario Alario D´Filippo, 12(23), 1-20. https://doi.org/10.32997/2256-2796-vol.12-num.23-2020-2652
Molina, I. (2023). Campaña de comunicación integral para adolescentes y jóvenes en entornos de violencia y grupos delincuenciales en Quito - Ecuador. [Comprehensive communication campaign for adolescents and young people in environments of violence and delinquent groups in Quito – Ecuador]. (Tesis de Pregrado). Universidad Politécnica Salesiana. https://n9.cl/213on
Rodríguez, A., y Pérez, A. O. (2017). Métodos científicos de indagación y de construcción del conocimiento. [Scientific methods of inquiry and knowledge construction]. Revista EAN, 82, 179-200. https://doi.org/10.21158/01208160.n82.2017.1647
Selma, A. (2021). Delincuencia juvenil. [Juvenile delinquency]. Madrid, España: COLEX. https://n9.cl/n4uut
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Juan Manuel Galindo-Andrade, Carlos David Garzón-Obando, Galo Sebastián Olmedo-Terán, Luis Andrés Crespo-Berti

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
CC BY-NC-SA : Esta licencia permite a los reutilizadores distribuir, remezclar, adaptar y construir sobre el material en cualquier medio o formato solo con fines no comerciales, y solo siempre y cuando se dé la atribución al creador. Si remezcla, adapta o construye sobre el material, debe licenciar el material modificado bajo términos idénticos.
OAI-PMH URL: https://fundacionkoinonia.com.ve/ojs/index.php/Iustitia_Socialis/oai