La relevancia constitucional del control de convencionalidad en el Ecuador

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.35381/racji.v8i1.3140

Palabras clave:

Derechos humanos, corte internacional, constitución, (Tesauro UNESCO)

Resumen

EL objetivo general de la investigación fue analizar jurídicamente la relevancia constitucional del control de convencionalidad en el Ecuador. El método empleado en la investigación, se basó en el enfoque cualitativo. La técnica de investigación aplicada fue la entrevista; la herramienta o instrumento que apoyó fue la guía de entrevista. Generándose un proceso analítico–reflexivo. Se concluye que, el control de convencionalidad aún tiene muchos retos que enfrentar en el Ecuador, y no es una dinámica o un fenómeno que corresponda únicamente este país, es una situación generalizada en todas las naciones que han suscrito la Convención, una prueba de aquello es el hecho de que sigan existiendo violaciones sistemáticas a los Derechos Humanos por parte de los Estados.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Asamblea Nacional Constituyente de la República del Ecuador, (2008). Constitución de la República del Ecuador. [Constitution of the Republic of Ecuador]. Montecristi. Registro Oficial 449 de 20-oct-2008. https://n9.cl/sia

Behar Rivero, D. (2018). Metodología de la Investigación. [Investigation methodology]. https://n9.cl/k9q2

Congreso Nacional. (2005). Código Civil. [Civil Code]. Codificación No. 2005­010. https://n9.cl/02pjho

Corte Constitucional del Ecuador. (2014). Sentencia N." 003-14-SIN-CC. [Ruling No." 003-14-SIN-CC]. CASO N." 0014-13-IN y acumulados N." 0023-13-IN y 0028-13-IN. https://n9.cl/5xyc6

Corte Constitucional del Ecuador. (2018). Sentencia 184-18-SEP-CC. [Ruling 184-18-SEP-CC]. https://n9.cl/1d03c

Corte Constitucional del Ecuador. (2019). Sentencia No. 11-18-CN/19. [Ruling No. 11-18-CN/19]. (matrimonio igualitario), CASO No. 11-18-CN.

Corte Interamericana de Derechos Humanos. (2006). Almonacid Arellano vs Chile. [Almonacid Arellano vs Chile]

Corte Interamericana de Derechos. (2003). Caso Myrna Mack Chang Vs. Guatemala.

Govea, L. C., y Rábago, E. R. (2016). El control de convencionalidad como Consecuencia de las decisiones judiciales de la Corte Interamericana de Derechos. [The control of conventionality as a consequence of the judicial decisions of the Inter-American Court of Human Rights]. REVISTA IIDH, 127-159. https://n9.cl/darhl

Hernández, R., Fernández, C., y Baptista, M. (2014). Metodología de la Investigación. [Investigation Methodology]. (5ta ed.). México: McGraw-Hill.

Organización de Estados Americanos. (1969). Convención Americana Sobre Derechos Humanos “Pacto De San José De Costa Rica”. [American Convention on Human Rights "Pact of San Jose, Costa Rica"]. https://n9.cl/q1ni2

Oyarte, R. (2019). Derecho Constitucional. [Constitutional Law]. Quito: Corporación de Estudios y Publicaciones.

Salvador, A. (2022). Políticas públicas y control de convencionalidad. [Public policies and conventionality control]. FORO, 76-98. https://doi.org/10.32719/26312484.2022.38.4

Descargas

Publicado

01-09-2023

Cómo citar

Rivera-Olivo, T. M., Paucar-Paucar, C. E., & del-Pozo-Carrasco, J. G. (2023). La relevancia constitucional del control de convencionalidad en el Ecuador. IUSTITIA SOCIALIS, 8(1), 902–911. https://doi.org/10.35381/racji.v8i1.3140

Número

Sección

De Investigación

Artículos más leídos del mismo autor/a