Análisis jurídico sobre la evolución del delito de usura en la Legislación Ecuatoriana
DOI:
https://doi.org/10.35381/racji.v5i2.1058Palabras clave:
Financiación, derechos civiles, derecho penal.Resumen
La investigación tiene como objetivo realizar un análisis jurídico sobre la evolución del delito de usura en la legislación ecuatoriana con el objeto de medir la eficiencia y eficacia de la normativa vigente en la materia de delitos que afectan el patrimonio. Desde el ámbito metodológico se desarrolló bajo el enfoque analítico – sintético y a nivel descriptivo-documental desde un diseño bibliográfico; analizándose la información recopilada a través de la técnica de análisis de contenido, agrupándose aspectos teoréticos sobre el tema de la usura en el derecho del Ecuador. Se concluye que la usura representa un tipo penal que atenta contra la capacidad económica y financiera de las víctimas al ocasionar una disminución de su capital como consecuencia de estipularse un interés mayor al previsto en la ley, atentando contra el sistema financiero en detrimento de la política monetaria nacional, socavando el principio del comercio justo.
Descargas
Citas
Asamblea Nacional de la República del Ecuador. (2014). Código Orgánico Integral Penal [Comprehensive Organic Criminal Code]. Recuperado de https://n9.cl/g6sc
Asamblea Nacional Constituyente de la República del Ecuador, (2008). Constitución de la República del Ecuador. Montecristi. Registro Oficial 449 de 20-oct-2008. Recuperado de https://n9.cl/sia
Barroso-González, J. (2015). Los delitos económicos desde una perspective criminológica [Economic crime from a criminological perspective]. Revista IUS, 9(35), 95-122.
Lértora-Mendoza, C. (2013). La usura en documentos académicos jurídicos novohispanos. [Usury in legal academic papers novohispanos]. IUShistoria, 6; 49-62.
Lopera-Echavarría, J, & Ramírez-Gómez, C, & Zuluaga-Aristazábal, M, & Ortiz-Vanegas, J. (2010). El método analítico como método natural. Nómadas. Critical Journal of Social and Juridical Sciences, 25(1).
Masabanda-Analuiza, G., Aman-Llerena, A., Montero-Solano, J., & Masabanda-Analuiza, J. (2019). La evolución del derecho laboral de la mujer. Protección y fomento de la igualdad. [The evolution of women's labor law. Protection and promotion of equality]. IUSTITIA SOCIALIS, 4(7), 64-96. http://dx.doi.org/10.35381/racji.v4i7.355
Nájera-González, X. (2014). Criminología, derecho penal y uso de monitores electrónicos. Puntos de encuentro epistemológico en la protección de los derechos humanos y la seguridad pública. [Criminology, criminal law and the use of electronic monitors. Points of epistemological convergence in the protection of human rights and public security]. Revista IUS, 8(34), 101-124.
Ochoa-González, C, Sánchez-Villacres, A, & Benítez-Astudillo, J. (2016). Incidencia del crédito informal en el crecimiento económico de los microempresarios en el cantón La Troncal, Ecuador. [Incidence of informal credit on the economic growth of microentrepreneurs in La Troncal canton, Ecuador]. Universidad, Ciencia y Tecnología, 20(80), 114-123.
Solórzano-Aveiga, K. (2018). La economía informal en zonas de influencia con financiamiento micro empresarial: caso de estudio, El Carmen, Ecuador. [The informal economy in areas of influence with micro business financing: Case study, El Carmen, Ecuador]. Revista Universidad y Sociedad, 10(5), 243-247.
Toral-Aguilar, A. (2015). El delito de Usura en la legislación ecuatoriana y su evolución del Código Penal al COIP. [The crime of Usury in Ecuadorian legislation and its evolution from the Penal Code to the COIP]. Trabajo de titulación. Universidad del Azuay – Ecuador. Recuperado de https://n9.cl/qlrt
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
CC BY-NC-SA : Esta licencia permite a los reutilizadores distribuir, remezclar, adaptar y construir sobre el material en cualquier medio o formato solo con fines no comerciales, y solo siempre y cuando se dé la atribución al creador. Si remezcla, adapta o construye sobre el material, debe licenciar el material modificado bajo términos idénticos.
OAI-PMH URL: https://fundacionkoinonia.com.ve/ojs/index.php/Iustitia_Socialis/oai