Análisis sobre el peculado y la delincuencia organizada en los procesos de contratación pública emergente

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.35381/racji.v5i2.1065

Palabras clave:

Delincuencia, corrupción, sanción penal.

Resumen

El propósito general de la investigación es analizar el proceso de contratación emergente relacionado a la obra Hospital Teodoro Maldonado Carbo del Cantón Guayaquil en Ecuador, la comisión de los delitos de Peculado y Delincuencia Organizada durante la adjudicación directa llevada a cabo, ocasionado por la emergencia sanitaria producto del Covig19. La investigación se desarrolló desde la perspectiva del análisis sintético, se procedió desde una metodología de tipo descriptivo documental con diseño bibliográfico. Se empleó como instrumento de investigación la ficha o guía de análisis documental, lo que contribuyó a extraer las ideas y contrastarlas. Se detectó irregularidades en los procesos de adjudicación y contracción directa. Es necesario una profunda revisión orientadas a futuras reformas legislativas en esta materia, para lograr combatir la corrupción administrativa.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Arteño, R. (2017) Derecho Constitucional en Ecuador y Aspectos Sobre la Corrupción desde lo Penal. [Constitutional Law in Ecuador and Semblances on the Corruption from Penal´s view] Revista Chakiñan, 2,35-46. Recuperado en: http://chakinan.unach.edu.ec/index.

Asamblea Nacional (2014). Codigo Organico Integral Penal. [Comprehensive Criminal Code]. Registro Oficial Nº 180. Recuperado de https://url2.cl/53c6h

Asamblea Nacional Constituyente de la República del Ecuador, (2008). Constitución de la República del Ecuador. Montecristi. Registro Oficial 449 de 20-oct-2008. Recuperado de https://n9.cl/sia

Cruz, M., Santos, E., Cervantes, M., & Juárez, M. (2020) COVID-19, a worldwide public health emergency. Rev Clin Esp 2020; 20. Rev Asoc Esp Med Trab.29,(1) ,1-81.Recuperado en: http://scielo.isciii.es/pdf/medtra/v29n1/1132-6255-medtra-29-01-10.pdf

De La Torre, C. (2017). Relación existente entre paraísos fiscales, lavado de activos y defraudación tributaria. Un análisis desde la normativa de Ecuador. [Relationship between tax havens, money laundering and tax fraud. An analysis from Ecuador's regulations]. Revista de la Facultad de Derecho, 43,13-36. ISSN 0797-8316. http://dx.doi.org/10.22187/rfd2017n2a2

Gobierno de la República del Ecuador (2008). Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública. [National Government Procurement System Organic Law] (registro Oficial Suplemento 395 del 04 de agosto de 2008). Recuperado en: www.lexis.com.ec.

Mañalich, J. (2012). La malversación de caudales públicos y el fraude al fisco como delitos especiales. [Embezzlement of public funds and tax fraud as special crimes] Revista Polít. crim. 7(14),357-377. (Santiago). http://dx.doi.org/10.4067/S0718-33992012000200004.

Ramos, R. (2017) Derecho Constitucional en Ecuador y aspectos sobre la corrupción desde lo penal. [Constitutional law in Ecuador and Semblances on the corruption fro penal´s view]. Revista Chakiñan de Ciencias Sociales y Humanidades, 2. ISSN 2550-6722.

Roda, Ivan-Saquicela(2019). La persecución penal de los delitos de corrupción en las altas esferas de la administración pública desde una perspectiva con base ética. [Criminal prosecution of corruption offences in the upper echelons of public administration from an ethical perspective] Revista Científica de Ciencias Jurídicas Criminología y Seguridad, 26,65-69 ISSN:2661-6855.

Schünemann, B. (2018). Dominio sobre la vulnerabilidad del bien jurídico o infracción del deber en los delitos especiales. [Control over Vulnerability of Interest or Breach of Duty in Special Delicts]. Pontificia Universidad Católica del Perú. DOI: https://doi.org/10.18800/derechopucp.201802.003.

Descargas

Publicado

11-12-2020

Cómo citar

Fuerte-Carrera, J. C., Arrias-Añez, J. C.- de-J., & Pupo-Kairuz, A. R. (2020). Análisis sobre el peculado y la delincuencia organizada en los procesos de contratación pública emergente. IUSTITIA SOCIALIS, 5(2), 783–797. https://doi.org/10.35381/racji.v5i2.1065

Número

Sección

De Investigación

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >>