Las infracciones urbanísticas impuestas mediante ordenanza municipal, Ecuador
DOI:
https://doi.org/10.35381/racji.v8i1.2981Palabras clave:
Planificación urbana, gobierno municipal, administración pública, (Tesauro UNESCO)Resumen
El objetivo general de la investigación fue analizar jurídicamente las infracciones urbanísticas impuestas mediante ordenanza municipal, Ecuador. Este estudio se fundamentó en el enfoque cuantitativo, a través de la búsqueda, recolección y análisis crítico documental, referencial bibliográfico, estudios o proyectos de investigación, desde la interpretación del derecho. Al respecto, se examinaron y analizaron fuentes documentales a nivel teórico, tesis, y trabajos arbitrados, doctrinas y leyes entre otros, vinculadas con los aspectos centrales del trabajo. Conformando el desarrollo y argumentación del tema de estudio. Se concluye que, las sanciones administrativas deben ser aplicadas en razón de los principios normativos entre los que destaca la proporcionalidad, de este modo las actuaciones estatales se ajustan a hechos facticos de manera racional permitiendo una verdadera armonía entorno al fin perseguido. Al relacionar de manera coherente la gravedad de la infracción con la sanción impuesta se modula la intensidad sancionatoria y se equilibra las restricciones.
Descargas
Citas
Acosta, J. (2020). Facultad reguladora de los gobiernos autónomos descentralizados. [Regulatory powers of decentralized autonomous governments]. Derecho Ecuador. Recuperado de: https://n9.cl/hdc4l
Arana Muñoz, J., & Fernández, A. (2018). La buena administración del urbanismo. [Good urban planning administration]. Tirant Lo Blanch. Recuperado de: https://n9.cl/impmt
Asamblea Nacional Constituyente de la República del Ecuador, (2008). Constitución de la República del Ecuador. [Constitution of the Republic of Ecuador]. Montecristi. Registro Oficial 449 de 20-oct-2008. Recuperado de https://n9.cl/sia
Asamblea Nacional República del Ecuador. (2017). Código Orgánico Administrativo. [Organic Administrative Code]. Registro Oficial Nº 31 – Segundo Suplemento. Oficio No. SAN 2017-0403. Recuperado de: https://n9.cl/tziya
Cornejo Aguiar., J. S. (2017). Procedimiento administrativo sancionador. [Administrative sanctioning procedure]. Recuperado de: https://n9.cl/46utn
Ducci, M. E. (2016). Conceptos Básicos de Urbanismo. [Basic Concepts of Urban Planning]. Trillas.
Galvis Gaitán, F. (2014). Manual de Derecho Urbanístico. [Urban Law Manual]. Temis.
García de Enterría, E. (2014). Curso de derecho administrativo. [Administrative law course]. Civitas.
Orduña Prada, E. (2015). Ordenanzas municipales y sanciones reserva de Ley y representación política. Tesis Doctoral. Universidad de Vallodolid. Recuperado de: https://n9.cl/zn228
Presidencia de la República del Ecuador. (2010). Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización. Registro Oficial Suplemento 303.Recuperado de: https://n9.cl/zcs04
Riobamba Alcaldía Ciudadana. (2017). Código Urbano. [Urban Code]. Ordenanza Municipio de Riobamba. Recuperado de: https://n9.cl/w5671
Solano, S. (2019). Los límites de la potestad sancionadora en Ecuador. [The limits of the sanctioning power in Ecuador]. Revista Jurídica LexLatin. Recuperado de: https://n9.cl/05elm
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Brayan Rigail Once-Basantes , Pablo Miguel Vaca-Acosta, Fernando De-Jesús Castro-Sánchez, David Jacho-Chicaiza

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
CC BY-NC-SA : Esta licencia permite a los reutilizadores distribuir, remezclar, adaptar y construir sobre el material en cualquier medio o formato solo con fines no comerciales, y solo siempre y cuando se dé la atribución al creador. Si remezcla, adapta o construye sobre el material, debe licenciar el material modificado bajo términos idénticos.
OAI-PMH URL: https://fundacionkoinonia.com.ve/ojs/index.php/Iustitia_Socialis/oai