Protección de inmigrantes y derechos de movilidad frente a las deportaciones masivas

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.35381/racji.v8i1.2497

Palabras clave:

Derechos y privilegios, inmigración, inmigración ilegal, (Tesauro UNESCO)

Resumen

El objetivo general de la investigación fue analizar jurídicamente la protección de inmigrantes y derechos de movilidad frente a las deportaciones masivas. El método de la presente investigación se desarrolló desde el enfoque cuantitativo, a través de la búsqueda, recolección y análisis crítico documental, referencial bibliográfico. Desde un diseño bibliográfico de tipo documental, cuya indagación de reflexión crítica, se construyó el método de análisis del fenómeno estudiado, considerando leyes, normas, acuerdos, tratados internacionales, tesis lo que condujo a la obtención de información relevante, la construcción del tejido teórico y la generación de las conclusiones. Se concluye que, la protección de inmigrantes se deben respetar los derechos de movilidad tanto de Ecuador como Colombia. La protección inmediata y efectiva de derechos fundamentales o humanos frente al poder estatal, es una medida para prevenir vulneraciones en contra de grupos migratorios, por medio de las instancias judiciales y el respeto a instrumentos internacionales.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Asamblea Nacional Constituyente de la República del Ecuador, (2008). Constitución de la República del Ecuador. [Montecristi. Registro Oficial 449 de 20-oct-2008. Recuperado de https://n9.cl/sia

Asamblea Nacional de la Republica de Ecuador. (2017). Ley Orgánica de Movilidad Humana. [Organic Law of Human Mobility]. Año IV – Registro Oficial Nº 938. Recuperado de: https://n9.cl/hv0l4

Correa, D. (2022). Protección judicial de los derechos fundamentales de las personas migrantes: estudio comparado entre la jurisprudencia constitucional de Ecuador, Perú y Colombia en el caso de la migración venezolana. [Judicial protection of the fundamental rights of migrants: a comparative study of the constitutional jurisprudence of Ecuador, Peru and Colombia in the case of Venezuelan migration]. Tesis de Maestría. Universidad de Granada. Recuperado de: https://n9.cl/lg2w6

Corte Constitucional del Ecuador. (2019). Sentencia No. 639-19-JP/20. Protección de Migrantes Venezolanos contra la Deportación Masiva. [Ruling No. 639-19-JP/20. Protection of Venezuelan Migrants against Mass Deportation]. Recuperado de: https://n9.cl/b5kxg

Fundacion Avina. (2019). La Movilidad Humana como movilidad social ascendente. [Human Mobility as upward social mobility]. Recuperado de: https://n9.cl/ltgkn

Gasper Santos, M., Paucar Paucar, C., & Coronel Piloso, J. (2021). Movilidad humana de personas extranjeras en puente Internacional Rumichaca para ejercer derecho a libre circulación. [Human mobility of foreigners on the Rumichaca International Bridge to exercise their right to freedom of movement]. Dilemas contemporáneos: educación, política y valores, 9(spe1), 00074. https://doi.org/10.46377/dilemas.v9i.2982

González Martínez, E., & Vélez Arteaga, M. F. (2019). Inmigrantes venezolanos en el contexto ecuatoriano: análisis de las relaciones interculturales. [Venezuelan immigrants in the Ecuadorian context: an analysis of intercultural relations]. INNOVA Research Journal, 4(3.1), 135–149. https://doi.org/10.33890/innova.v4.n3.1.2019.1061

Naciones Unidas. (2018). El Pacto Mundial para una Migración Segura, Ordenada y Regular. [The Global Compact for Safe, Orderly and Regular Migration]. (A/RES/73/195). Recuperado de: https://n9.cl/r48il

Organización de las Naciones Unidas. (1969). Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación Racial. [International Convention on the Elimination of All Forms of Racial Discrimination]. Recuperado de: https://n9.cl/ti2mk

Organización de las Naciones Unidas. (1981). Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer. [ Convention on the Elimination of All Forms of Discrimination against Women (CEDAW)]. Recuperado de: https://n9.cl/u2rgyl

Organización de las Naciones Unidas. (1987). Convención contra la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes. [ Convention against Torture and Other Cruel, Inhuman or Degrading Treatment or Punishment]. Recuperado de: https://n9.cl/qcp8g

Pazmiño Castillo, J. R. (2022). La acción de protección en el Ecuador: sus orígenes. [The action for protection in Ecuador: its origins]. RECIMUNDO,6(2),391-401. https://doi.org/https://doi.org/10.26820/recimundo/6.(2).abr.2022.391-401

Villegas Hernández, P. (2022). Cooperación internacional y movilidad humana. El caso de la migración venezolana en Ecuador. [International cooperation and human mobility. The case of Venezuelan migration in Ecuador]. Master´s thesis. Universidad internacional de la Rioja. Recuperado de: https://n9.cl/wf92a

Descargas

Publicado

15-02-2023

Cómo citar

Guapulema-Laborde , J. D., Gaspar-Santos , M. E., & Morán-Giler, M. C. (2023). Protección de inmigrantes y derechos de movilidad frente a las deportaciones masivas. IUSTITIA SOCIALIS, 8(1), 121–131. https://doi.org/10.35381/racji.v8i1.2497

Número

Sección

De Investigación

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 > >>