Vulneración al derecho de petición de personas privadas de libertad, Quevedo, Ecuador

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.35381/racji.v7i2.2376

Palabras clave:

Prisión, derecho de los prisioneros, sistemas jurídicos. (Tesauro UNESCO).

Resumen

En la presente investigación se planteó como objetivo general analizar jurídicamente la vulneración al derecho de petición de personas privadas de libertad, Quevedo, Ecuador. El desarrollo investigativo se transitó desde el enfoque cuantitativo, a través de la búsqueda, recolección y análisis crítico documental- bibliográfico, sobre el tema en estudio. Apoyado, desde un diseño bibliográfico de tipo documental, cuya indagación desde la reflexión crítica, se construyó el método de análisis del fenómeno de estudio, considerando leyes, normas, acuerdos, tratados internacionales, tesis. La misma se complementó con los resultados obtenidos de la encuesta aplicada a 35 privados de libertad, y funcionarios del Centro de Personas Adultas en conflicto con la ley, en el cantón Quevedo. Se concluye que, el sistema penitenciario actualmente se encuentra en un estado de abandono por las autoridades, las mismas que se encuentran dominadas por banda criminales que extorsionan, amenazan, hieren y hasta asesinan para recaudar dinero.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Asamblea Nacional (2014). Código Orgánico Integral Penal. [Comprehensive Criminal Code]. Registro Oficial Nº 180. Recuperado de https://url2.cl/53c6h

Asamblea Nacional Constituyente de la República del Ecuador, (2008). Constitución de la República del Ecuador. [Constitution of the Republic of Ecuador]. Montecristi. Registro Oficial 449 de 20-oct-2008. Recuperado de https://n9.cl/sia

Asamblea Nacional República Del Ecuador. (2017). Código Orgánico Administrativo. [Organic Administrative Code]. Segundo Suplemento del Registro Oficial No.31.Recuperado de: https://n9.cl/c8yl4

Becerra Pinilla, J. (1995). El derecho de petición en Colombia.[ The right to petition in Colombia]. Bogotá (Colombia) Ediciones Jurídicas Gustavo Ibañez.

Cabanellas, C. (2012). Diccionario de Derecho. [Law Dictionary ].Usual . Buenos, Aires: Heliasta.

Martínez Cevallos, G. (2002). El derecho de petición. [The right to petition]. Bogotá, D.C: Editorial Leyer. Recuperado de: https://n9.cl/bjvod

Núñez Falconí, N. (2018). Incumplimiento del principio de rehabilitación social y su incidencia en las personas privadas de la libertad ¿De victimarios a víctimas? [Incumplimiento del principio de rehabilitación social y su incidencia en las personas privadas de la libertad ¿De victimarios a víctimas?]. Tesis de Maestría. Universidad Andina Simón Bolívar. Recuperado de: https://n9.cl/a2w0b

Presidente de la República. (2018). Decreto Ejecutivo No. 560. [Executive Order No. 560].Recuperado de: https://n9.cl/yb4rv

Rojas Tafur, C. (1988). El derecho de petición en la justisprudencia constitucional. [The right to petition in constitutional jurisprudence]. Tesis de Grado. Universidad Externado de Colombia. Bogotá

Servicio Nacional de Atención Integral a Personas adultas Privadas de Libertad y a Adolescentes Infracctores.(2020). Resolución Nro. SNAI-SNAI-2020-0048-R. [Resolution No. SNAI-SNAI-2020-0048-R]. Recuperado de: https://n9.cl/it5ak

Vergara, O. (2012). Explicación desde la experiencia de los privados de libertad y sus familiares respecto a la vulneración de derechos humanos dentro del Centro Penitenciario de La Región Centroccidente. (URIBANA) 2011-2012. [Explanation from the experience of inmates and their families regarding the violation of human rights within the Penitentiary Center of the Central Western Region (URIBANA) 2011-2012]. Tesis de Grado. Universidad Centroccidental “Lisandro Alvarado”. Recuperado de: https://n9.cl/wd6g8

Descargas

Publicado

15-08-2022

Cómo citar

Morán-Giler, M. C., Proaño-Bravo, M. J., Vásconez-Luna, C. E., & Chiang-Cerezo, Y. S. (2022). Vulneración al derecho de petición de personas privadas de libertad, Quevedo, Ecuador. IUSTITIA SOCIALIS, 7(2), 1224–1233. https://doi.org/10.35381/racji.v7i2.2376

Número

Sección

De Investigación

Artículos más leídos del mismo autor/a