La hermenéutica jurídica como instrumento de interpretación de la legislación ecuatoriana
DOI:
https://doi.org/10.35381/racji.v7i2.2166Palabras clave:
Legislación, derecho comparado, teoría legal. (Palabras tomadas de Tesauro UNESCO).Resumen
La presente investigación se planteó como objetivo general analizar jurídicamente la hermenéutica jurídica como instrumento de interpretación de la legislación ecuatoriana. La presente investigación se inscribió dentro del enfoque cuantitativo, documental bibliográfico, de tipo descriptivo. En el cual se estableció una búsqueda, revisión metódica, rigurosa y profunda de trabajos arbitrados, tesis relacionadas al tema de estudio, así como leyes y normas, entre otros, lo que contribuyó al desarrollo de la indagación. Se analizó críticamente dichas fuentes; describiendo los hallazgos encontrados, permitiendo desarrollar el cuerpo teórico en relación al tema de estudio; para luego emitir un conjunto importante de argumentos y conclusiones. Se concluye que, los diferentes criterios que poseen doctrinarios del mundo, así como doctrinarios nacionales, mismos que realizaron una amplia aproximación al fenómeno hermenéutico y la factibilidad de su aplicación en un contexto jurídico. La hermenéutica jurídica es la única estrategia que permite abordar cabalmente el fenómeno del derecho.
Descargas
Citas
Benente, M. (2019). Derecho penal humano, de Eugenio Raúl Zaffaroni. Los límites del poder y los límites del humanismo. [Human Criminal Law, by Eugenio Raúl Zaffaroni. The limits of power and the limits of humanism]. Ius et Praxis, 25(2), 549–560. https://doi.org/10.4067/S0718-00122019000200549
Carrillo de la Rosa, Y., y Caballer, J. (2021). Positivismo jurídico. [Legal positivism]. Prolegómenos, 24(48), 13–22. https://doi.org/10.18359/PROLE.4168
Caterini, M. (2020). La interpretación ‘favorable’ y la motivación ‘refutatoria’ entre normas europeas y reformas en la codificación penal italiana. [The 'favorable' interpretation and the 'refutation' motivation between European norms and reforms in the Italian penal codification]. Revista de Estudos Constitucionais, Hermenêutica e Teoria do Direito (RECHTD),12(1):52-60. doi: 10.4013/rechtd.2020.121.03
Foucault, M. (1975). Vigilar y Castigar - Nacimiento de la Prisión (Siglo veintiuno). [Surveillance and Punishment - The Birth of Prison (Twenty-first Century)].Retrieved from https://n9.cl/f0tgs
Galiano Maritan, G. (2020). La interpretación del Derecho en el ordenamiento jurídico ecuatoriano: estudio doctrinal y legal. [The interpretation of law in the Ecuadorian legal system: doctrinal and legal study]. Revista De Derecho, (27), 39–57. https://doi.org/10.5377/derecho.v0i27.9248
Hernández Manriquez, J. (2019). Hermenéutica e Interpretación Jurídica. [Hermeneutics and Legal Interpretation]. Universidad Nacional Autónoma de México - Instituto de Investigaciones Jurídicas. Recuperado de: https://n9.cl/q32qq
Laguna, K., Méndez, M., y Rosero, C. (2022). La facultad interpretativa del juzgador ecuatoriano desde la Teoría Penal del Derecho de Zaffaroni. [The interpretative power of the Ecuadorian judge from Zaffaroni's Criminal Theory of the Law]. Estudios del Desarrollo Social: Cuba y América Latina. Recuperaddo de: https://n9.cl/9pyiz
Méndez, C., Chugá, R., & Puetate, J. (2021). Objetivismo ético o constitucionalismo postpositivista: un camino hacia la interpretación jurídica razonable. [Ethical objectivism or post-positivist constitutionalism: a path towards reasonable legal interpretation]. Dilemas Contemporáneos: Educación, Política y Valores, 8(SPE4). https://doi.org/10.46377/DILEMAS.V8I.2803
Méndez, M., y Pozo, C. (2021). Hermenéutica jurídica: Una alternativa para la comprensión del derecho como práctica social interpretativa.[ Legal hermeneutics: An alternative for the understanding of law as an interpretive social practice]. IUSTITIA SOCIALIS, 6(1), 677–682. https://doi.org/10.35381/racji.v6i1.1522
Posada, J. (2010). Vista de Elementos fundamentales de la hermenéutica jurídica.[ View of Fundamental Elements of Legal Hermeneutics]. Nuevo Derecho, 5(6). DOI: https://doi.org/10.25057/2500672X.262
Serrano González, J. y Samaniego Vintimilla, M.(2006). Interpretación de la Ley Penal. [Interpretation of the Criminal Law]. Monografía. Unversidad de Azuay.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
CC BY-NC-SA : Esta licencia permite a los reutilizadores distribuir, remezclar, adaptar y construir sobre el material en cualquier medio o formato solo con fines no comerciales, y solo siempre y cuando se dé la atribución al creador. Si remezcla, adapta o construye sobre el material, debe licenciar el material modificado bajo términos idénticos.
OAI-PMH URL: https://fundacionkoinonia.com.ve/ojs/index.php/Iustitia_Socialis/oai