El impacto social y jurídico sobre la movilidad inclusiva de personas con discapacidad
DOI:
https://doi.org/10.35381/racji.v5i3.1141Palabras clave:
Discriminación, violación de los derechos humanos, derecho al trabajo.Resumen
La investigación tuvo por objetivo analizar el impacto social y jurídico sobre la movilidad inclusiva de personas con discapacidad. Se desarrolló desde el enfoque cuantitativo y metodológicamente desde un tipo descriptiva con diseño de campo no experimental transversal, recopilándose información en único momento en una población de 40 personas con discapacidad de Tulcán – Ecuador. Aunque la legislación constitucional como norma jerárquicamente superior prioriza a las personas con discapacidad, en la adquisición de sus derechos y el mejoramiento en todos los ámbitos sociales, educativos, de salud, de trabajo e inclusión de movilidad, se ha podido esclarecer la problemática que radica en la ciudad de Tulcán, debido a que aún no se han instaurado políticas públicas para la sensibilización de la movilidad y accesibilidad de las personas con discapacidad, sea en instituciones públicas y privadas, la mayoría aun no goza de los medios adecuados que están garantizados para su movilidad de independencia.
Descargas
Citas
Pérez-Castro, J. (2016). La inclusión de las personas con discapacidad en la educación superior en México [The inclusion of people with disabilities in higher education in Mexico]. Sinéctica, Revista Electrónica de Educación, (46),1-15.
Pérez-Castro, J. (2019). La inclusión de los estudiantes con discapacidad en dos universidades públicas mexicanas [Inclusion of students with disabilities in two Mexican public universities]. Innovación educativa (México, DF), 19(79), 145-170.
Alcover, C, & Pérez-Torres, V. (2011). Trabajadores con discapacidad: problemas, retos y principios de actuación en salud ocupacional [Workers with disabilities: Concerns, challenges, and intervention principles in occupational health]. Medicina y Seguridad del Trabajo, 57(Supl. 1), 206-223. https://dx.doi.org/10.4321/S0465-546X2011000500013
Consejo nacional para la igualdad de discapacidades. (2020). Tipos de discapacidad. Recuperado de https://n9.cl/r0f9
Gómez-Tagle-López, E, & Castillo-Fernández, D. (2016). Sociología de la discapacidad [Sociology of Disability]. Tla-melaua, 10(40), 176-194.
Arteaga, A. (2019). Inclusión laboral de las personas con discapacidad [Labor inclusion of people with disabilities]. IUSTITIA SOCIALIS, 4(1), 16-38. http://dx.doi.org/10.35381/racji.v4i1.536
Nuvaez-Castillo, J. (2019). Alcance sociocultural de la discriminación laboral en razón del género y la edad [Sociocultural scope of employment discrimination based on gender and age]. IUSTITIA SOCIALIS, 4(6), 4-27. http://dx.doi.org/10.35381/racji.v4i6.286
Aldana-Zavala, J., & Valles-González, E. (2018). La mujer en Derecho a una Vida libre de violencia desde la Organización Comunitaria [Women in the Right to a Life Free of Violence from the Community Organization]. IUSTITIA SOCIALIS, 3(5), 110-127. http://dx.doi.org/10.35381/racji.v3i5.171
Gallegos-Erazo, F., & Mantilla-Buenaño, G. (2018). Hacia la igualdad e inclusión laboral de las personas con discapacidad en Ecuador [Towards equality and labor inclusion of people with disabilities in Ecuador]. Yachana Revista Científica, 6(2), 48-60.
Friend-Macías, R. A., & Álava-Díaz, M. (2019). La capacidad jurídica de los discapacitados intelectuales y sus derechos como consumidores en Ecuador según la Convención de los derechos de las personas con discapacidad [The legal capacity of the intellectually disabled and their rights as consumers in Ecuador according to the Convention on the Rights of Persons with Disabilities]. USFQ Law Review, 6(1), 131-146. https://doi.org/10.18272/lr.v6i1.1384
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
CC BY-NC-SA : Esta licencia permite a los reutilizadores distribuir, remezclar, adaptar y construir sobre el material en cualquier medio o formato solo con fines no comerciales, y solo siempre y cuando se dé la atribución al creador. Si remezcla, adapta o construye sobre el material, debe licenciar el material modificado bajo términos idénticos.
OAI-PMH URL: https://fundacionkoinonia.com.ve/ojs/index.php/Iustitia_Socialis/oai