La gestión educativa como esencialidad en el desempeño docente y el aprendizaje en estudiantes
DOI:
https://doi.org/10.35381/r.k.v8i17.3147Palabras clave:
Gestión educativa, gestión directiva, liderazgo educativo, desempeño docente, (Tesauro UNESCO).Resumen
En el ámbito educativo la gestión y el liderazgo son elementos esenciales vinculados al logro de la calidad de los procesos educativos y de aprendizaje que se desarrollan en las instituciones. Se presenta este artículo enmarcado en desplegar procesos de comprensión en torno a la gestión educativa como esencialidad para el desempeño docente y el aprendizaje en estudiantes. Metodológicamente se corresponde con una investigación interpretativa, por lo que se asumió un diseño de cualitativo con enfoque hermeneutico, con los cuales se trataron lo discursos planteados en los textos objetos de interpretación, denotándose como una forma de investigacion documental. Los resultados permitieron enunciar que la gestión educativa y el estilo de liderazgo directivo, abocado a la transformación, son factores esenciales para el trabajo docente en los distintos escenarios educativos, en pro de la formación y el aprendizaje impulsando nuevas formas para lograr una perspectiva de cambio e innovación educativa.
Descargas
Citas
Al-Tahitah, A., Muthaliff, M., Sammari, N., y Abdulrab, M. (2021). The mediating effect of learning organisational culture between leadership styles and readiness for change: an empirical study in Yemen. Int. J. Learning and Change, 13(6), 609–626. https://acortar.link/9t2iAZ
Alva, S. (2022). El liderazgo pedagógico y aplicación de la autoevaluación institucional en instituciones educativas estatales de la red N° 03, de la UGEL 05 del distrito de San Juan de Lurigancho, 2015. [Pedagogical leadership and the application of institutional self-evaluation in state educational institutions of network N°03, UGEL 05 of the district of San Juan de Lurigancho, 2015]. [Tesis de Maestría]. Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Lima, Perú. https://acortar.link/4XpdLS
Anderson, S. (2010). Liderazgo educativo: claves para una mejor escuela. [Educational leadership: keys for a better school]. Psicoperspectivas. Individuo y Sociedad, 9(2). https://acortar.link/1x0QqX
Capa, L., Benítez, R., y Capa, X. (2018). El liderazgo como fuente de ventaja competitiva para las organizaciones. [Leadership as a source of competitive advantage for organizations]. Universidad y Sociedad, 10(2), 273-284. https://n9.cl/x02wa
Garcés, G. (2020). Una revisión bibliográfica sobre las cualidades de liderazgo entre los Gerentes de Proyectos de rehabilitación de edificios. [A literature review on leadership qualities among Project Managers of building refurbishment]. Revista ingeniería de construcción, 35(1), 45-59. https://acortar.link/SZwL4V
Jiménez, A., Gómez, D., Rendón, J., y Peláez, S. (2020). Revisión del liderazgo, sus estilos y modelos de medición en la última década. [Review of leadership, leadership styles and measurement models over the last decade]. RHS. Revista de Humanismo y Sociedad, 8(1), 81-98. https://acortar.link/m1oOcz
Kochen, G. (2020). La gestión directiva o el liderazgo educativo en tiempos de pandemia. [Directive management and/or educational leadership in pandemic time]. Revista Innovaciones Educativas, 22(3), 9-14. https://doi.org/10.22458/ie.v22i33.3349
Ley General de Educación (Ley Nº 28044) (29 de julio de 2003). https://n9.cl/tvhae
Loayza, E. (2020). La investigación cualitativa en Ciencias Humanas y Educación. Criterios para elaborar artículos científicos. [Qualitative research in Human Sciences and Education. Criteria for preparing scientific articles]. Educare et Comunicare, 8(2), 56-66, http://dx.doi.org/10.35383/educare.v8i2.536
López, J., Fuentes, A., y Moreno, A. (2018). El liderazgo efectivo en los centros concertados de naturaleza cooperativa: Percepciones de sus docentes. [Effective leadership in state-subsidised schools of cooperative nature: Perceptions of the teaching staff]. Revista Electrónica Actualidades Investigativas en Educación, 18(3). https://doi.org/10.15517/aie.v18i3.34195
Ministerio de Educación de Perú. (2014). Marco del Buen Desempeño Directivo. https://acortar.link/3F5o6i
Monterroso, M., Huayta, Y., y Guzmán, M. (2023). El desempeño docente durante la pandemia y sus efectos en la educación. [Teacher performance during the pandemic and its impact today]. Mendive: Revista de Educación, 21(2). https://acortar.link/82sHdf
Ordoñez. C., Castillo, D., Ordoñez-Laso, A., y Orbe, M. (2020). Liderazgo directivo y desempeño docente: abordaje desde el ámbito legal ecuatoriano. [Leadership and teacher performance: Approach from the Ecuadorian legal field]. Journal of business and entrepreneurial studies, 4(1). https://acortar.link/6db1wZ
Ortiz, J. (2021). Efectos del liderazgo en el talento humano en cualquier tipo de organización. [Effects of leadership on human talent in any type of organization]. [Tesis de postgrado]. Universidad Militar Nueva Granada, Bogotá, Colombia. https://acortar.link/9016lu
Planella, J., (2005). Pedagogía y hermenéutica. Más allá de los datos en la educación. [Pedagogy and hermeneutics. Beyond data in education]. Revista Iberoamericana de Educación, 36(12), 1-12. https://n9.cl/kf8ug
Prieto. M., Contreras, F., y Espinosa, J. (2020). Liderazgo y comportamiento innovador del trabajador en personal administrativo de una institución educativa. [Leadership and Innovative Work Behavior in the Administrative Staff of an Educational Institution]. Diversitas: Perspectivas en Psicología, 16(1), 5-35. https://acortar.link/IkFX8c
Sierra, G. (2016). Liderazgo educativo en el siglo XXI, desde la perspectiva del emprendimiento sostenible. [Educational leadership in the 21st century from the perspective of sustainable entrepreneurship]. Revista Escuela de Administración de Negocios, (81), 111-128. http://dx.doi.org/10.21158/01208160.n81.2016.1562
Yeap, S., Kanesan, A., Thien, L. (2021). Lecturers’ commitment to teaching entrepreneurship: do transformational leadership, mindfulness and readiness for change matter? [Compromiso de los profesores con la enseñanza del espíritu empresarial: ¿importan el liderazgo transformacional, la atención plena y la disposición al cambio?]. Journal of Applied Research in Higher Education, 13(1), 164-179. https://acortar.link/JKjk8K
Zainab, B., Akbar, A. y Siddiqui, F. (2021). Impacto del liderazgo transformacional y la comunicación transparente en la apertura de los empleados al cambio: papel mediador de la confianza en la organización de los empleados y papel moderado de la autoeficacia relacionada con el cambio. [Impact of transformational leadership and transparent communication on employees' openness to change: mediating role of employees' organisational trust and moderating role of change-related self-efficacy]. Revista de liderazgo y desarrollo organizacional, 43(1), 1-13. https://doi.org/10.1108/LODJ-08-2020-0355
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Nora de-los-Milagros De-la-Puente-Acosta, Sheila Sierralta-Pinedo, Yetzy Beatriz Guerra-Castellanos, Manuel José Peñalver-Higuera

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
CC BY-NC-SA : Esta licencia permite a los reutilizadores distribuir, remezclar, adaptar y construir sobre el material en cualquier medio o formato solo con fines no comerciales, y solo siempre y cuando se dé la atribución al creador. Si remezcla, adapta o construye sobre el material, debe licenciar el material modificado bajo términos idénticos.
OAI-PMH URL: https://fundacionkoinonia.com.ve/ojs/index.php/revistakoinonia/oai.