In support of universidad of social business community property directly: a model of university transformation

Authors

  • Jhoninffa del Carmen Zambrano Durán Universidad Politécnica Territorial del Estado Lara “Andrés Eloy Blanco”

Keywords:

owned business partner, producers, university transformation, social order, community

Abstract

This paper aims to present a novel experience since college accompanying the Direct Social Owned Enterprises Community as a model that points to the real university transformation, fulfilling its social mission, giving concrete answers to a social reality which is immersed college. This experience , which for the moment is unprecedented in Venezuela, has already given its first results , solving problems of these new Venezuelan institutions through a joint effort between the university, producers and community, materializing a joint university - environment.

Downloads

Download data is not yet available.

References

Berríos, J. (2013) El desempeño del profesor de la Universidad Bolivariana de Venezuela en el proceso de integración con la comunidad. Tesis en opción al grado de doctor en ciencias Pedagógicas, IPLAC, La Habana.

Capó, W. (2010) La Sistematización de Experiencias: Un método para impulsar procesos emancipadores. Venezuela. Sistema Nacional de Imprentas, Caracas.

Chacín, B., M. González, & Y. Torres, Y. (2007): Crítica a la generación del conocimiento en la extensión universitaria: aproximación a un protocolo de investigación innovativa. Universidad Pedagógica Experimental Libertador, Venezuela. En: Laurus, 13 (24): 215-240.

Comisión Redactora del Plan de Desarrollo Institucional 2014 – 2016. Plan Rector Universidad Politécnica Territorial del Estado Lara “Andrés Eloy Blanco”. 2014 UNESCO: 1995, ED-94/WS/30.

Decreto 7567, publicado en Gaceta Oficial 5987 .16/07/2010.

Gaceta Oficial Tribunal Supremo de Justicia (2010). Decreto 7.569 gaceta oficial 5.987. Venezuela.

García, C. (2008): El compromiso social de las universidades. Conferencia central en el IX Congreso Iberoamericano de Extensión Universitaria. Bogotá, Colombia. En: Cuadernos del Cendes, 67: 129-134.

Hidalgo, L. (2014) La formación en emprendimiento como contribución desde la universidad para la innovación y el fortalecimiento de las PYMES en Ecuador”. Universidad Santiago de Guayaquil, Ecuador. Presentado en Pedagogía 2014, Cuba.

Lanz, R. (2014). “La Universidad se Reforma II”. Venezuela.

López Sánchez, I, V. Imelda, J. Guadalupe, P. Mendez, S. Ruiz Carvajal (2014). “Vinculación de la Educación Superior con el Sector Agropecuario: Asistencia Tecnológica e Innovación Agrícola” Universidad Autónoma de Baja California, México. Presentado en Pedagogía 2014, Cuba.

Menéndez, G. (2011): XI Congreso Iberoamericano de extensión Universitaria: integración, extensión, docencia e investigación para la inclusión y cohesión social 1ª ed., Universidad Nacional del Litoral, Santa Fe, Argentina.

Muros, X. (2004). “La transformación universitaria desde el discurso oficial y el discurso de las autoridades universitarias”. Caracas, Venezuela.

Telle M. (2014). “Las Políticas para la Educación Superior en Venezuela. Un espacio de Diálogo Entre el Estado y las Instituciones”. Venezuela UNESCO. (2008). La Conferencia Regional de Educación Superior (CRES) Cartagena de India, Colombia. http://www.unesco.org/education/

Página oficial WEB: http://www.uptaeb.edu.ve.

Published

2017-07-31

How to Cite

Zambrano Durán, J. del C. (2017). In support of universidad of social business community property directly: a model of university transformation. Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía, 2(4), 43–59. Retrieved from https://fundacionkoinonia.com.ve/ojs/index.php/revistakoinonia/article/view/69