Quality of service provided to the customer for the gym instructors
Keywords:
quality of service, instructor, athlete, perspectives, expectations,Abstract
The article aims to determine the quality of the service provided to the athlete by the instructors in gyms in the city of Coro, specifically in the Atlantis Gym. The research was based on the positivist paradigm of descriptive type with a non - xperimental field design. With a population of 10 instructors surveyed under the Likert scaling of 18 replies of five alternative answers. Among the main conclusions we have is that the gyms studied, are placed in a category of good quality in the service provided to the client, as they meet the expectations of the athletes, but not excellent or perfect. Respondents say they feel safe in the gym facilities, with routines assigned by the instructor, personalized attention of the instructors, but not with the supplement s instructed by the instructor.
Downloads
References
Arias, F. (2009). El Proyecto de Investigación. Guía para su elaboración. Caracas: Epísteme. Quinta Edición.
Araujo, R. (2008). Evaluación de la calidad de servicio en la empresa Ferretería Bicolor en la línea de ventas de insumos para la construcción y remodelación Evaluación de la calidad de servicio en la empresa Ferretería Bicolor en la línea de ventas de insumos para la construcción y remodelación. Trabajo especial de grado para optar al grado de magister en administración de empresas. Universidad Rafael Urdaneta, Maracaibo. Venezuela.
Castañeda, H. (2008). Conocimientos y habilidades del entrenador personal: análisis de la oferta formativa actual nuevas tendencias en entrenamiento persona conocimientos y habilidades del entrenador personal: análisis de la oferta formativa actual. Nuevas tendencias en entrenamiento personal. Documento en línea. Disponible en: http://www.portalfitness.com/2017_conocimientos-y-habilidades-del-entrenador-personal-analisis-de-la-oferta-formativa-actual.aspx. Consultado el 19- 01-2015.
Chávez, N. (2009). Introducción a la Investigación Educativa. Venezuela: Editorial Graficas, S.A.
Hernández, Fernández y Baptista (2008). Metodología de la investigación. México, Mc Graw Hill Hispanoamericana. Hill Internacional.
Kogan, L. (2012). Performar para seguir performando: la cultura fitnnes Documento en línea. Disponible en: revistas.pucp.edu.pe/index.php/anthropologica/article/download/.../999. Consultado el 20- 01-2015.
Lickert, R. (2000) Archives of Psychology d’attitudes avec excelled type Citado por Chiavenatto I (2000) Edit. McGraw Hill. México.
Méndez, C. (2009). Metodología. Guía para elaborar Diseños de Investigación en Ciencias Económica, Contables y Administrativas. 2ª Edición. México: Mc Graw Hill.
Montenegro, A. (2007). Evaluación de la calidad del servicio en óptica Berl del Municipio Maracaibo. Tesis (Ingeniero Industrial). Universidad Rafael Urdaneta, Facultad de Ingeniería. Maracaibo. Venezuela.
Parasuraman, Zeithaml y Berry (2005). A Conceptual Model of Service Quality and Its Implications for Future Research. Journal Of Marketing. Vol. 49.
Prieto, R. (2009). Evaluar la calidad de servicio en una empresa de productos ferreteros. Trabajo especial de grado para optar al grado de licenciado en administración de empresas. Universidad Rafael Urdaneta, Facultad de Ingeniería. Maracaibo. Venezuela.
Rivas, O. (2011). Serviqualgaf una herramienta de auto evaluación para los gimnasios de acondicionamiento físico en Caracas. Documento en línea. Disponible en: http://www.efdeportes.com/efd173/el-serviqualgaf-auto-evaluacion-para-gimnasios.htm. Consultado el 05- 02-2015.
Romero, J. (2010). Calidad de servicio en la empresa C.A Seguros Catatumbo en el Municipio Maracaibo. Trabajo especial de grado para optar al grado de licenciado en administración de empresas. Universidad Rafael Urdaneta, Facultad de Ingeniería. Maracaibo. Venezuela.
Ruiz, C. (2012). Validez y confiabilidad de los instrumentos de investigación para la recolección de datos. Documento en línea. Disponible en: http://servicio.bc.uc.edu.ve/educacion/revista/n33/art12.pdf. Consultado el: 23-2-14.
Ruiz, O. (2001). Gestión de la calidad del servicio. Documento en línea. Disponible en: http://www.5campus.com/leccion/calidadserv. Consultado el 18- 01-2015.
Organización cultura fitnnes (2014). El fitnnes. Documento en línea. Disponible en: http://www.culturafitness.com/. Consultado el 18- 01-2015.
Tamayo y Tamayo (2009). El proceso de investigación científica. Limusa. México.
Universidad Pedagógica Experimental Libertador (2013). Elaboración de Trabajos de Grado de Especialización y de Maestrías y las Tesis Doctorales. Caracas: Talleres de la UPEL.
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
CC BY-NC-SA : Esta licencia permite a los reutilizadores distribuir, remezclar, adaptar y construir sobre el material en cualquier medio o formato solo con fines no comerciales, y solo siempre y cuando se dé la atribución al creador. Si remezcla, adapta o construye sobre el material, debe licenciar el material modificado bajo términos idénticos.
OAI-PMH URL: https://fundacionkoinonia.com.ve/ojs/index.php/revistakoinonia/oai.






